• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Saluda ICC México que la Cofece pueda ejercer ya sus funciones a plenitud   |   06 Feb 2023

  • Conmemora Ayuntamiento de Salvador Escalante 106 años de la Promulgación de la Constitución de 1917   |   06 Feb 2023

  • Exigen comités municipales del PRI, expulsión de Miguel Ángel Osorio Chong   |   06 Feb 2023

  • Para 2023 Poder Legislativo reafirmó su vocación municipalista: Gloria Tapia   |   06 Feb 2023

  • Corte ha reconocido la autonomía financiera de la ASM: Julieta Gallardo   |   06 Feb 2023

  • En Michoacán hay crisis de autoridad, carencia de dialogo y amagues innecesarios: Pasalagua   |   06 Feb 2023

 
Home» Política»Para dar certeza a la producción agropecuaria, presentarán ley de fondos de aseguramiento para Michoacán

Para dar certeza a la producción agropecuaria, presentarán ley de fondos de aseguramiento para Michoacán

18 Sep 2014 Política Comentarios desactivados en Para dar certeza a la producción agropecuaria, presentarán ley de fondos de aseguramiento para Michoacán 40 Views

18092014 rosy molina (1)

De acuerdo a la promotora de la propuesta legislativa, Rosa María Molina, se busca promover las inversiones de los productores, a través de un seguro operado por ellos mismos.

BOLETÍN/MORELIA, MICH., 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014.- Con el consenso de los productores y campesinos, así como de los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado, se encuentra lista la iniciativa de Ley de Fondos de Aseguramiento del Estado de Michoacán.

De acuerdo a la diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Rosa María Molina Rojas, promotora de la propuesta legislativa, el objetivo es dar certeza a la actividad agropecuaria, protegiendo las inversiones que realizan los productores, por medio de un seguro operado por ellos mismos, mediante fondos de aseguramiento.

De esa forma, las zonas productivas quedarían protegidas ante las eventualidades del cambio climático.

La propuesta se pondrá a consideración del jefe de Ejecutivo estatal, Salvador Jara Guerrero, a quien se expondrán las bondades y ventajas de la misma para los campesinos y productores agropecuarios.

Molina Rojas explicó que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU), deberá generar las políticas adecuadas en materia de seguros para el sector rural, además de fomentar el fortalecimiento de este tipo de organizaciones y la creación de nuevos fondos de aseguramiento, entre otras, a partir de la ley en cuestión.

Ante integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural y representantes de organizaciones de productores, se expuso que la iniciativa contempla la conformación de un Consejo Estatal de Seguro, el cual operará como órgano de consulta, con carácter incluyente representativo en materia de seguros.

Este Consejo estaría integrado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, quien lo presidirá; un representante de la Secretaría de Finanzas y Administración, y demás instancias que considere conveniente, además de un representante del Organismo Integrador Estatal de Fondos de Aseguramiento y dos representantes de Fondos de Aseguramiento.

18092014 rosy molina (2)

Se plantea que la SEDRU, con la opinión del Consejo, sea la responsable de coordinar, supervisar, evaluar y dar seguimiento a todas las acciones de apoyo a los fondos de aseguramiento y de fomento a los Organismos Integradores que se establezcan en el Presupuesto de Egresos del Estado, y en general, sobre la evolución y desarrollo de estas organizaciones y su incidencia en el sistema financiero, a través de la administración de riesgos.

El cambio climático ha generado alteraciones en la temperatura, la presión atmosférica, intensas precipitaciones pluviales que derivan en inundaciones, granizadas, heladas y sequía.

La agricultura es extremadamente vulnerable a estos cambios, que afectan la producción de cultivos, aumentando las probabilidades de fracaso de las cosechas, siendo el principal afectado el producto que realiza esta actividad primaria, poniendo en riesgo su inversión y patrimonio.

En este sentido, el seguro contra daños climatológicos es una herramienta financiera que evita la descapitalización de los productores, permitiéndoles traspasar a las aseguradoras los daños provocados por los riesgos climáticos y biológicos, factores que no son controlables que pueden afectar la producción, obteniendo así protección para su trabajo y su familia.

Es de mencionar que para este 2014 se realizó una inversión de 185.7 millones de pesos para el seguro catastrófico, de los cuales el Gobierno del Estado aportó 33.9 millones de pesos y el Gobierno Federal 151.8 millones de pesos, para hacer frente a las contingencias climatológicas de hasta 826 mil hectáreas de cultivo y 64 mil cabezas de ganado.

2014-09-18
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Exhorta Olivio López a aprovechar el programa “Septiembre, mes del testamento”

Next Article :

Continúa crisis humanitaria en fronteras mexicanas

Related Articles

Saluda ICC México que la Cofece pueda ejercer ya sus funciones a plenitud

Saluda ICC México que la Cofece pueda ejercer ya sus funciones a plenitud

ErnestPking 06 Feb 2023
Conmemora Ayuntamiento de Salvador Escalante 106 años de la Promulgación de la Constitución de 1917

Conmemora Ayuntamiento de Salvador Escalante 106 años de la Promulgación de la Constitución de 1917

ErnestPking 06 Feb 2023
Exigen comités municipales del PRI, expulsión de Miguel Ángel Osorio Chong

Exigen comités municipales del PRI, expulsión de Miguel Ángel Osorio Chong

ErnestPking 06 Feb 2023

Búsqueda

Últimas

Vacunación a personas de entre 50 y 59 años, en 7 municipios
Estatales

Vacunación a personas de entre 50 y 59 años, en 7 municipios

19 May 2021

DIF Michoacán realiza noveno encuentro

27 Jun 2013
Este fin de semana inicia la entrega de cartillas liberadas
Uruapan

Este fin de semana inicia la entrega de cartillas liberadas

05 Ene 2017
Centro de Atención a los Trastornos del Espectro Autista, consolidará un Morelia más incluyente: Paola Delgadillo
Morelia

Centro de Atención a los Trastornos del Espectro Autista, consolidará un Morelia más incluyente: Paola Delgadillo

30 May 2018

En Uruapan imperó civilidad política en primera fase de entrega recepción

16 Ene 2012

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Saluda ICC México que la Cofece pueda ejercer ya sus funciones a plenitud

    Saluda ICC México que la Cofece pueda ejercer ya sus funciones a plenitud

    06 Feb 2023
  • Conmemora Ayuntamiento de Salvador Escalante 106 años de la Promulgación de la Constitución de 1917

    Conmemora Ayuntamiento de Salvador Escalante 106 años de la Promulgación de la Constitución de 1917

    06 Feb 2023
  • Exigen comités municipales del PRI, expulsión de Miguel Ángel Osorio Chong

    Exigen comités municipales del PRI, expulsión de Miguel Ángel Osorio Chong

    06 Feb 2023
  • Para 2023 Poder Legislativo reafirmó su vocación municipalista: Gloria Tapia

    Para 2023 Poder Legislativo reafirmó su vocación municipalista: Gloria Tapia

    06 Feb 2023
  • Corte ha reconocido la autonomía financiera de la ASM: Julieta Gallardo

    Corte ha reconocido la autonomía financiera de la ASM: Julieta Gallardo

    06 Feb 2023

Random Posts

Saluda ICC México que la Cofece pueda ejercer ya sus funciones a plenitud

Saluda ICC México que la Cofece pueda ejercer ya sus funciones a plenitud

Conmemora Ayuntamiento de Salvador Escalante 106 años de la Promulgación de la Constitución de 1917

Conmemora Ayuntamiento de Salvador Escalante 106 años de la Promulgación de la Constitución de 1917

Exigen comités municipales del PRI, expulsión de Miguel Ángel Osorio Chong

Exigen comités municipales del PRI, expulsión de Miguel Ángel Osorio Chong

Para 2023 Poder Legislativo reafirmó su vocación municipalista: Gloria Tapia

Para 2023 Poder Legislativo reafirmó su vocación municipalista: Gloria Tapia

Corte ha reconocido la autonomía financiera de la ASM: Julieta Gallardo

Corte ha reconocido la autonomía financiera de la ASM: Julieta Gallardo

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL