• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas   |   08 Feb 2023

  • ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos   |   08 Feb 2023

  • Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023   |   07 Feb 2023

  • Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social   |   07 Feb 2023

  • Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá   |   07 Feb 2023

  • Avala ciudadanía buen gobierno de Bedolla: Torres Piña   |   07 Feb 2023

 
Home» Política»Analizan Tradición y Modernidad Jurídica en la Constitución de Apatzingán

Analizan Tradición y Modernidad Jurídica en la Constitución de Apatzingán

18 Sep 2014 Política Comentarios desactivados en Analizan Tradición y Modernidad Jurídica en la Constitución de Apatzingán 40 Views

18092014 MODERNIDAD JURIDICA APATZINGAN

BOLETÍN/MORELIA, MICH., A 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014.- En la Constitución de Apatzingán se establecen los principios y valores democráticos, que aún se encuentran vigentes en nuestro país, señaló la diputada Adriana Gabriela Ceballos Hernández.

Lo anterior, durante la conferencia Tradición y Modernidad Jurídica en el Decreto Constitucional de Apatzingán, impartida por el Maestro Jaime Hernández Díaz, como parte de las actividades que lleva a cabo la Comisión Especial para atender los festejos del Bicentenario la expedición y sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, así como el Bicentenario de los Sentimientos de la Nación, de la LXXII Legislatura.

Al respecto, la legisladora agradeció el apoyo brindado por el Instituto de Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INERM), para la realización del Curso Constituciones de México: Constitución de 1814, durante el cual, los más destacados especialistas, han puesto al alcance de todos, el conocimiento de los estudios más representativos acerca de la Constitución de Apatzingán, y el contexto en el que se fue formulada.

Ceballos Hernández, invitó a los asistentes a seguir con atención los planteamientos de Hernández Díaz, en torno al periodo en el que se sentaron las bases que generaron la tradición ideológica del México de hoy, “que esta conferencia nos sirva para reflexionar sobre qué es lo que debemos hacer y hacia dónde debemos caminar”.

Durante su exposición, el Mtro. Jaime Hernández Díaz, señaló que tradición y modernidad, son dos componentes fundamentales de la Constitución de Apatzingán, en principio, porque representa un primer gran momento de la vida constitucional del país, y porque representa un momento de transición jurídica en el que coexisten elementos tradicionales, mezclados con un proyecto de modernidad, que representa la encarnación de una propuesta liberal, quizá por esa razón, dijo, se han cuestionado los aspectos liberales de esta constitución.

Sin embargo, señaló, la historia demuestra que los momentos de transición jurídica no se establecen de manera radical gracias a procesos revolucionarios, sino que forman parte de un proceso más lento y prolongado, de manera que aún ya consolidadas las constituciones contienen elementos jurídicos del antiguo régimen, que no desaparecen de la noche a la mañana, pues forman parte de una cultura jurídica establecida durante siglos, lo que impide, que se modifiquen radicalmente algunos de esos elementos del antiguo régimen desde el punto de vista jurídico.

Asimismo, Hernández Díaz celebró la realización de este tipo de eventos en los que es posible discutir la importancia de los textos que forman parte de la historia constitucional, “en estos momentos en que los que se pretende hacer a un lado a la historia en la toma de decisiones políticas; es precisamente en estos momento, en los que la historia constitucional se convierte en un referente indiscutible para retomar los elementos y principios que pueden alentar la construcción de instituciones más democráticas en nuestro país”.

2014-09-18
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Detiene PGJE a probable responsable del delito de Robo Calificado en Apatzingán

Next Article :

Michoacán afirma su oferta en el mercado turístico de américa

Related Articles

Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

JafetBbr 07 Feb 2023
Avala ciudadanía buen gobierno de Bedolla: Torres Piña

Avala ciudadanía buen gobierno de Bedolla: Torres Piña

JafetBbr 07 Feb 2023
La salud mental no se trata con videos de TikTok

La salud mental no se trata con videos de TikTok

JafetBbr 07 Feb 2023

Búsqueda

Últimas

Ex jefe de tenencia y regidor fue capturado por homicidio

10 Abr 2010
Gobierno Municipal estrechará coordinación con corporaciones de auxilio en favor de los uruapenses: Antonio Chuela
Uruapan

Gobierno Municipal estrechará coordinación con corporaciones de auxilio en favor de los uruapenses: Antonio Chuela

25 Jun 2020
Atención integral a los habitantes de Capacuaro
Uruapan

Atención integral a los habitantes de Capacuaro

05 Mar 2015
Expo Feria de la Caña 2020 en Taretan
Municipios

Expo Feria de la Caña 2020 en Taretan

28 Feb 2020

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

    Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

    08 Feb 2023
  • ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

    ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

    08 Feb 2023
  • Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

    Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

    07 Feb 2023
  • Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

    Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

    07 Feb 2023
  • Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

    Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

    07 Feb 2023

Random Posts

Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL