Trece negocios fueron beneficiados con equipos de cómputo para facturación electrónica.
BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014.-Modernizan con equipos de cómputo a 13 micro y pequeñas empresas de Uruapan para hacerlas más competitivas.Son herramientas que vendrán a fortalecer sus capacidades administrativas, productivas y comerciales, lo cual favorece las oportunidades de negocios en el mercado nacional y extranjero.
El objetivo de dotarlos de tecnología es que los pequeños contribuyentes hagan frente a la reforma fiscaly cuenten con las herramientas para emitir facturas electrónicas en sus ventas y lleven la contabilidad como lo marca la Secretaría de Administración Tributaria SAT.
La entrega de equipos de efectuó en el Centro de Capacitación Municipal, en donde participaron el presidente municipal de Uruapan Aldo Macías Alejandres, la delegada de la Secretaría de Economía Diana Hernández Lomelí, que unen esfuerzos para generar más oportunidades de desarrollo y superación a la micro pequeña y mediana empresa de este municipio.
El costo de los 13 apoyos fue de 325 mil pesos, de los cuales el gobierno de la república aporta el 80 por ciento, el proveedor aporta el 12 por ciento y los beneficiarios el ocho por ciento.
Los aparatos fueron gestionados por el gobierno municipal ante la federación a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), mediante la convocatoria 5.1 denominada: incorporación de tecnologías de comunicación e información a las micros y pequeñas empresas.
En su mensaje, el alcalde de Uruapan enfatizó que estas acciones forman parte de un proceso de modernización a las Mipymes para impulsar su competitividad y se conviertan en negocios familiares más rentables.
Acompañado en el presídium por la regidora Fiorella Doddoli Murguía y el secretario de fomento económico de Uruapan Marco Antonio Flores Mejía, el edil manifestó que con este tipo de apoyos el gobierno de Enrique Peña Nieto demuestra interés porque la reforma fiscal arroje buenos resultados para el sector empresarial, en especial para los negocios de pequeño capital.
A su vez, la delegada de la Secretaría de Economía Diana Hernández indicó que en lo que va del 2014 se han otorgado más de 900 apoyos al sector empresarial de la entidad, por un monto de 17.8 millones de pesos.
Como valor agregado, se brindó un curso de capacitación de 8 horas a los negocios beneficiados, sobre el manejo y utilización del equipo que han recibido y aplicarlo en temas de control de compras y ventas, facturación electrónica, estadísticas para la toma de decisiones y operación general del sistema Adflex. También se les impartió un taller de manejo administrativo de su microempresa.