Tal es el caso del drenaje sanitario que se edifica en la colonia 28 de octubre por casi un millón de pesos.
BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014.- A fin de que las descargas domiciliarias dejen de ser agentes contaminantes en la zona poniente de la ciudad, el gobierno municipal de Uruapan construye 114 metros lineales de drenaje sanitario por la calle Diego Rivera, a la altura de la avenida República de Cuba en la colonia 28 de Octubre, en beneficio de al menos 600 familias.
La obra incluye la instalación de 33 descargas domiciliarias, la apertura de dos pozos, la construcción de 171 metros cuadrados de calle con concreto hidráulico de 15 centímetros de grosor y la edificación de 35 metros lineales de guarnición, todo ello con un presupuesto de 901 mil 466 pesos.
Sobre el particular, el secretario de obras públicas y servicios de Uruapan Juan Luís Macías Cervantes informó que se trata de una obra de suma importancia, ya que evitará que buena parte de las descargas domiciliarias de la zona poniente de la ciudad contaminen el medio ambiente y los recursos naturales.
Refirió que los trabajos se encuentran en la etapa de excavación, la cual aun cuando se hace con maquinaria pesada, resulta una labor que se llevará algo de tiempo debido a lo rocoso del terreno, por lo que el funcionario municipal pidió comprensión a la población por las molestias que esta obra genera con el cierre a la circulación vehicular de la calle Cuba, a la altura de la calle Diego Rivera.
Juan Luís Macías manifestó que con este tipo de acciones, la actual administración municipal de Uruapan da continuidad al proyecto de saneamiento de las aguas residuales y de esa manera, evitar que más agentes contaminantes sean vertidos al río Cupatitzio o a barrancas, logrando eliminar más focos de infección a la sociedad uruapense.
Recalcó que los trabajos son continuamente supervisados por personal de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios de este municipio, con el objetivo de que la gente cuente con infraestructura de buena calidad y se apliquen correctamente los recursos públicos.
La obra de referencia se edifica con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal y constará de 48 metros de tubería de 12 pulgadas de diámetro, 24 metros de 18” y 42 metros de 8”, todo de PVC sanitario.