• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar   |   30 Ene 2023

  • Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá   |   30 Ene 2023

  • Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López   |   30 Ene 2023

  • Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán   |   30 Ene 2023

  • Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM   |   30 Ene 2023

  • Estimulación temprana mejora el aprendizaje de niñas y niños con Trastorno de Espectro Autista   |   30 Ene 2023

 
Home» Estatales»Para el mes más mexicano, los uchepos michoacanos

Para el mes más mexicano, los uchepos michoacanos

14 Sep 2014 Estatales Comentarios desactivados en Para el mes más mexicano, los uchepos michoacanos 75 Views

14092014 MichoacAn Uchepos

Este platillo representa un valor de producción de casi 39 mil millones de pesos para los agricultores.

BOLETÍN/MORELIA, MICHOACÁN, A 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.- Nuestro estado es rico en historia, cultura y tradiciones, cuenta además con una gran producción agropecuaria, la cual le permite tener una amplia y exquisita gastronomía y para el mes más mexicano, no hay mejor platillo que los uchepos michoacanos, los cuales representan un valor de producción de 38 mil 948 millones 069 mil 730 pesos, para los agricultores del estado, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru)

Los uchepos son tamales suaves hechos a base de elote tierno, los cuales no llevan más ingredientes que sal, azúcar y royal (pueden ser salados o dulces). En algunas regiones suelen agregar una pequeña cantidad de nata de leche o mantequilla y son acompañados con crema, queso y una salsa verde.

De acuerdo a datos de la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS), en el año 2013 Michoacán se colocó como el sexto mejor productor de elote del país, ya que en una superficie sembrada de 2 mil 043 hectáreas, se producen 31 mil 171 toneladas, lo que representa un valor de producción de 117 millones 064 mil pesos.

14092014 Uchepos michoacanos

Los municipios con mayor producción de elote son Zamora con 5 mil 852 toneladas, Los Reyes con 3 mil 520 e Ixtlán con 2 mil 698 toneladas.

Nuestro estado cuenta con una superficie sembrada de 2 mil 203.5 hectáreas de chile verde, con una producción de 51 mil 548 toneladas, lo que representa un valor de producción de 305 millones 138 mil 450 pesos, siendo los municipios de Yurécuaro con 11 mil 200 toneladas, Coahuayana con 10 mil 014 y Tanhuato con 4 mil, los mejores productores.

Michoacán es el quinto estado mejor productor de tomate verde, ya que en una superficie sembrada de 2 mil 263 hectáreas, se producen 39 mil 090 toneladas, con un valor de producción de 181 millones 338 mil 220 pesos, y son Coahuayana, Yurécuaro y Tuxpan los municipios con mayor emisión.

También la entidad es la sexta mejor productora de cebolla del país, pues en 3 mil 730.5 hectáreas, se producen 128 mil 421 toneladas, con un valor de 444 millones 232 mil 260 pesos, y son los municipios de Yurécuaro, Villamar y Jacona, los que mejor se posicionan en el cultivo de esta planta.

Panindícuaro es el único municipio michoacano que registra producción de ajo, en una superficie de 15 hectáreas, donde producen 48 toneladas anualmente, lo que representa 456 mil pesos.

14092014 Uchepos

Michoacán genera 340 millones de litros de leche de bovino, de los cuales el 70 por ciento (238 millones de litros), se destinan para la producción de crema y queso, que significa un valor de un mil 259 millones 020 mil pesos.

De acuerdo a datos de la zafra 2012-2013, nuestro estado tuvo una producción de 4 mil 580 millones 102 mil 600 kilos de azúcar estándar, lo que equivale a 36 mil 640 millones 820 mil 800 pesos.

En los restaurantes de alta cocina y tradicionales de las regiones de Tierra Caliente, Bajío y Centro del estado, los uchepos son servidos como entrada, pero están en la carta como uno de los platillos más solicitados; acompañados de un café, son un rico desayuno y el secreto de ese inigualable sabor es que estén hechos con productos de esta tierra, además de la paciencia y dedicación de las manos michoacanas.

A continuación, la receta michoacana de este exquisito platillo.

Ingredientes:

12 elotes muy tiernos

1 taza de azúcar

1 pizca de sal

Hojas de los elotes limpias

Procedimiento:

  • Con un cuchillo rebanar los elotes.
  • Moler los elotes en un molino, licuadora o en procesador de alimentos.
  • Agregar sal y azúcar, revolver.
  • Armar los uchepos.
  • Por último, meter a la vaporera los uchepos bien acomodaditos, duran más o menos una hora en cocerse.

Ahora sí, a disfrutar de mes más mexicano, con unos ricos uchepos michoacanos.

2014-09-14
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Reconoce gobernador trabajo comprometido y veraz de quienes laboran en la radio y la televisión

Next Article :

Choque entre taxi y camioneta

Related Articles

Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

JafetBbr 30 Ene 2023
Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

JafetBbr 30 Ene 2023
Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

JafetBbr 30 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

Uruapan contará con dos orquestas infantiles y juveniles
Uruapan

Uruapan contará con dos orquestas infantiles y juveniles

27 Ene 2016

Relevos institucionales en mandos medios de las secretarías de gobierno y de desarrollo económico

02 Ene 2014

Ejecutan a repartidor de lácteos en Tiripetío

18 Ene 2012
Acuerdan diputados celebrar Foro Ciudadano para la Actualización del Marco Normativo Electoral
Política

Acuerdan diputados celebrar Foro Ciudadano para la Actualización del Marco Normativo Electoral

19 Feb 2020

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

    Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

    30 Ene 2023
  • Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

    Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

    30 Ene 2023
  • Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

    Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

    30 Ene 2023
  • Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

    Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

    30 Ene 2023
  • Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

    Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

    30 Ene 2023

Random Posts

Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL