BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.- Durante la novena reunión mensual de la cámara nacional de comercio (CANACO), asistió como invitado de honor el Subprocurador Iván Jacobo Martínez Gutiérrez, quien dijo ante los empresarios que todos los Uruapenses, se sumen a trabajar y combatir el deterioro del tejido social.
Marco Antonio Flores Mejía Secretario de Fomento Económico de Uruapan, dijo que el gobierno que preside el Ingeniero Aldo Macías Alejandres, se suma a trabajar de manera conjunta con el gobierno de Salvador Jara Guerrero, para componer el tejido social, a través de programas, como el que en los pasados días se lanzó en esta ciudad, tal es el caso de “Haz Barrio” el cual ha tenido gran aceptación por el comercio organizado en esta ciudad y llevará los beneficios a las personas más vulnerables, que son los que más necesitan.
En este tenor Pedro Iván Plancarte Molina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CANACO), expresó su preocupación por los pasados acontecimientos en donde los propietarios de talleres, bares y centros nocturnos, cerraron las carreteras que unen a Uruapan, con la Capital del estado, generando con ello un desabasto y perdidas millonarias para sus agremiados así como al resto de la población.
De la misma manera los empresarios adheridos a la CANACO, le brindan el apoyo al subprocurador, para que no dé marcha atrás con el trabajo que se está realizando ya que hay que establecer el estado de derecho, como lo han venido cumpliendo en esta ciudad.
En su oportunidad el Subprocurador Iván Jacobo Martínez Gutiérrez, externó a los agremiados de la cámara, que la confianza de la ciudadanía se ha venido ganando ya que la cultura de la denuncia se está reflejando con un aumento del 300%, esto refleja con los indicadores que los pobladores tienen toda la confianza en esta autoridad.
Comentó que las denuncias presentadas por la ciudadanía, por los delitos de extorción y secuestro, han disminuido significativamente en esta región, de igual manera el robo de vehículos la estadística muestra una disminución del 50 %, por lo que exhortó a los ciudadanos a que no se dejen sorprender, para no ser parte involuntaria de algún delito.
Para finalizar comentó el Subprocurador, que a las personas que representan los negocios de talleres, bares y centros nocturnos, que ya se encuentran en las investigaciones y se les está atendiendo con el apoyo del área jurídica del H. Ayuntamiento de Uruapan, en la subprocuraduría de esta ciudad , para pronto dar salida a esta problemática.