• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro   |   01 Feb 2023

  • Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan    |   01 Feb 2023

  • Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura   |   01 Feb 2023

  • Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente    |   01 Feb 2023

  • Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE   |   01 Feb 2023

  • SSP emite recomendaciones para evitar ser víctima de secuestro virtual   |   31 Ene 2023

 
Home» Política»Se requieren más acciones públicas para prevenir suicidios y erradicar el bullying: María Eugenia Méndez

Se requieren más acciones públicas para prevenir suicidios y erradicar el bullying: María Eugenia Méndez

10 Sep 2014 Política Comentarios desactivados en Se requieren más acciones públicas para prevenir suicidios y erradicar el bullying: María Eugenia Méndez 45 Views

10092014 Diputada Mara Eugenia Mndez en Pleno del Congreso

BOLETÍN/MORELIA, MICH; A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014.- Las acciones públicas de prevención y sensibilización social respecto a cómo enfrentar y erradicar situaciones que inducen al suicidio han resultado insuficientes, especialmente para niños y jóvenes, pues al año más de mil 700 mexicanos de entre 15 y 24 años deciden acabar con su vida en el país, así lo expresó la diputada María Eugenia Méndez.

En el marco de la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, fecha que se conmemora el 10 de septiembre de cada año con el objetivo de crear conciencia, así como generar acciones que prevengan esta práctica que atañe a todas las naciones, la parlamentaria señaló la delicada situación que “no distingue de clases sociales, ni géneros o edades, pero que desafortunadamente se está arraigando con mayor fuerza en el sector infantil y juvenil”, manifestó.

La integrante de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, señaló con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que durante el 2011 en México el sector de 20 a 24 años registró el mayor número de suicidios con 917 casos, mientras el segundo lugar fue ocupado por jóvenes de entre 15 y 19 años con un reporte de 859 casos, “en los cuales el factor bullying fue la causa principal que orilló a los jóvenes a tomar tal decisión”.

De acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicado durante el 2013, en el año 2011 el número de víctimas de suicidio a causa del bullying era equivalente a tres de cada diez, y para el 2013 se registró que fueron ocho de cada diez, “cifras que alarman ya que va impactando cada vez más a niños y jóvenes”, puntualizó.

Asimismo, resaltó que este tema ha sido y seguirá siendo agenda en los trabajos legislativos, recordó que hace más de dos años que la Septuagésima Segunda Legislatura aprobó la Ley para la Atención de la Violencia Escolar, “que tiene como objetivo principal el acreditar o certificar a las escuelas públicas y privadas de Michoacán libres de violencia escolar, lo que obliga a las instituciones a generar la cultura de igualdad, erradicar la discriminación, así como el acoso escolar en general”.

Resaltó que es una ley plural que se trabajó con gran ímpetu dentro de la Comisión de Derechos Humanos y de Educación, y que fue respaldada por todos los legisladores, con el afán de evitar que los niños y jóvenes estudiantes sufran de violencia que pueda truncar sus estudios o lo que es peor, su vida.

Sin embargo, hizo un llamado al Gobierno del Estado para que a la brevedad aplique con mayor determinación dicha normativa que ayudará a reducir estos altos índices de suicidios por bullying, además de generar más estrategias para que junto con el sector educativo, padres de familia y demás rubros involucrados en la materia, intervengan en beneficio de la salud y vida de los niños y jóvenes michoacanos.

2014-09-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Más de 350 atletas engalanarán la IV Carrera Atlética “Relevos de la independencia 2014”

Next Article :

Cerca de 15 mil estudiantes se beneficiarán con el programa “Ver bien para aprender mejor”

Related Articles

Congreso de Michoacán impulsó que profesores pensionados tengan acceso a la salud

Congreso de Michoacán impulsó que profesores pensionados tengan acceso a la salud

JafetBbr 31 Ene 2023
Congreso cubre salarios de Auditoría de Michoacán en tiempo y forma: Anabet Franco

Congreso cubre salarios de Auditoría de Michoacán en tiempo y forma: Anabet Franco

JafetBbr 31 Ene 2023
Plantean reformas para facilitar la adopción de menores en estado de orfandad durante la pandemia del Covid-19

Plantean reformas para facilitar la adopción de menores en estado de orfandad durante la pandemia del Covid-19

JafetBbr 31 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

Arranca programa de promoción de proyectos productivos 2014-2015  
Estatales

Arranca programa de promoción de proyectos productivos 2014-2015  

13 Ene 2015

Gobierno municipal, preserva tradiciones prehispánicas de las comunidades

22 Oct 2012

La UIIM, da continuidad a la formación de músicos tradicionales

26 Sep 2013

Mensaje de Leonel Godoy

30 Dic 2011

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

    Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

    01 Feb 2023
  • Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan 

    Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan 

    01 Feb 2023
  • Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura

    Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura

    01 Feb 2023
  • Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente 

    Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente 

    01 Feb 2023
  • Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

    Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

    01 Feb 2023

Random Posts

Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan 

Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan 

Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura

Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura

Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente 

Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente 

Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL