Con trabajo, se festeja el 58 aniversario de fundación del recinto.
BOLETÍN/MORELIA, MICHOACÁN, A 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014.- Durante la inauguración de las Segundas Jornadas Académicas “Atención integral de salud en la mujer con calidad y calidez”, del Centro de Salud de Morelia “Juan Manuel González Urueña”, el director de Atención Primaria a la Salud de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), José Manuel Ernesto Murillo, manifestó que además de ser la unidad más grande de la entidad, este espacio se distingue porque muchos de los programas que emprende el estado se realizan ahí como pilotos, ya que existe la sapiencia dentro de cada uno de los trabajadores que ahí laboran.
En ese sentido, detalló que recapitulando los servicios que presta la SSM a través del Centro de Salud, una gran cantidad de familias están dentro de los programas que llevan beneficiarios y que se encuentran dentro de los grupos más vulnerables, por lo que dijo a los presentes que las actividades que realizan son de gran importancia para el desarrollo de los servicios de salud, pero que más significativo es el hecho de que se hacen con calidad y calidez de la atención médica.
Ernesto Murillo, recordó que durante el presente año se lanzó junto con la federación y el resto de los estados, la estrategia de prevención y control del sobrepeso, obesidad y diabetes, “necesitamos de la alianza de todos los sectores para poder avanzar a una epidemia que no es municipal, ni estatal, sino que es nacional y mundial, dado que la gran mayoría o tenemos sobrepeso u obesidad”, asentó.
Al respecto, subrayó que lo anterior deriva en que se haga patente el hecho de que los servicios de salud cada día estén más saturados, debido a las complicaciones de las enfermedades crónicas no transmisibles.
El director de Atención Primaria a la Salud en la entidad, anunció que iniciarán un plan piloto con los hospitales Civil, Infantil y de la Mujer de Morelia, en conjunto con diversos centros de salud de la Jurisdicción 1, y posteriormente se irán a otra estrategia con el Centro de Salud de la capital michoacana, para atender a los grupos de ayuda mutua, para asegurar el abasto de medicamentos, la oportunidad y la suficiencia de los tratamientos que tengan que ver con las enfermedades crónicas no transmisibles.
Asimismo, agradeció a todo el personal involucrado en acercar los servicios de salud a cada uno de los morelianos, y los invitó a seguir trabajando en ese mismo sentido para lograr la calidad y calidez en la atención médica.
En su participación, el director del Centro de Salud de Morelia, Martín Tejeda Ceballos, señaló que a medida que pasa el tiempo, las necesidades en materia de salud de la población van cambiando, incrementando las actividades del recinto, por lo que se encuentra en puerta un proyecto de rehabilitación y ampliación donde se invertirán 5 millones de pesos.
Recalcó que el Centro de Salud tiene bajo su responsabilidad 12 módulos en el área urbana, tres centros de salud de Población Dispersa y dos unidades médicas móviles; entre los servicios que brinda se encuentran consulta general y de especialidad, consulta de optometría, dental, psicología clínica y educativa, consulta y consejería en nutrición.
Tejeda Ceballos, expuso que entre los programas que se ofertan a la población se encuentran: planificación familiar; vacunación antirrábica canina y felina, así como su esterilización; educación a la población a través del Departamento de Promoción a la Salud; estimulación temprana; módulo para la realización de vasectomías; servicio de toma de tamiz neonatal y toma de Papanicolaou. “Atendemos a pacientes de la tercera edad y de enfermedades crónico-degenerativas que cuenta con grupos de ayuda mutua certificados”, dijo.
De igual manera, comentó que el Centro de Salud cuenta con el servicio de laboratorio clínico donde se atienden a 3 mil 531 usuarios por mes, con un total de 27 mil 610 estudios, siendo los más frecuentes: la biometría hemática, la química sanguínea, el examen general de orina y las pruebas de detección de embarazo.
“Nuestro personal de enfermería efectúa actividades preventivas y prioritarias como lo son la vacunación donde se aplica un promedio de 5 mil 500 dosis de vacunas por mes a los diferentes grupos de riesgo: niños, adolescentes, embarazadas y personas de la tercera edad”, indicó.
Para concluir, el director señaló que el Centro de Salud “Juan Manuel González Urueña” cumple ampliamente con sus obligaciones con eficacia, eficiencia y servicio con un solo fin que es la plena salud y satisfacción de los habitantes de Morelia y del estado.
Cabe hacer mención que las Segundas Jornadas Académicas “Atención integral de salud en la mujer con calidad y calidez” del Centro de Salud de Morelia, se realizan del 8 al 12 de septiembre en el Auditorio del Centro de Investigación, Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
A la inauguración de dichas jornadas, asistieron además Jesús Salgado Hernández, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1 Morelia, Patricia Orozco Magdaleno, jefa del Departamento de Atención de la Tercera Edad del Sistema DIF Michoacán y Fernando Parrales Ángeles, encargado de Servicio Médico de Salud del Ayuntamiento de Morelia.