FILIPERRO SOLTERO VINOALVASO/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ LUN-08-SEP-2014/ Por supuesto que el plan era ganar, trataba de no pensar en perder, donde además cabía la posibilidad de empatar, todo dependía de la suerte, la que nunca estaba echada, la que fue determinada por un volado, por el azar.
No fue la moneda mágica, ni el destino, ni la mano de Dios.
-Ten y juega por mí, yo no me animo a jugar volados-, le dijo Paulino a Filiperro, al instante que le extendía unos cien pares de estampas del álbum Reino Animal, -¡tú rífatela cabrón!, eres bien vago-. Sentenció.
Postores había muchos en las banquetas de la convergencia de Independencia y Juan Ayala, afuera de la papelería “el Lápiz Rojo” de don Mario Ríos, quien hacia su agosto recolectando dinero de la venta de los sobres que contenían los cromos coleccionables a los alumnos de escuelas en cada ciclo escolar.
-Los “popis” del Instituto Morelos son bien güeyes, y traen puras láminas nuevecitas, esos putillos compran un chingo, case toda la serie, y pos les vale madre perder las repetidas, nomás quieren las dificeles-…. Aconsejó Paulino Chacón al perro manchado.
Un tostón de plata acuñado en 1950 con la figura en relieve de Cuauhtémoc era el amuleto ideal para convertirme en invencible en los volados, -según decía mi primo Miguelito-, y es que por ambas caras, siempre cae un águila.
En un pueblo con tantos reglamentos, las normas callejeras son muy simples, “águila o sol”, si la moneda cae parada, se repite, así de sencillo, gana a quien favorece la “chiripa”.
Usted lee, escucha y ve….la pasión por la información, usted está en sintonía de Infomania. Radio Perrona…Radio Perrona me gusta mmmasssss, y para complacer a nuestros ciberfans escuchemos un tema de Carlos Varela y esto que se titula monedas al aire
<iframe width=»420″ height=»315″ src=»//www.youtube.com/embed/X9aBlhXStJU» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
La tradición de los volados se asimila por observación, pero nunca se aprende a ganar permanentemente, tampoco a perder. No tiene lógica, ni estadística. Es tan caprichoso el destino que lo asociamos con la suerte, cumplimos con un contrato que jamás firmamos, con un juramento que no protestamos, del que nadie, de una camarilla se puede rajar, es un pacto de caballeros, no escrito, respetable en este mundillo. Aceptar jugar volados es admitir el albur de exhibirte como un agraciado o como un desgraciado. Es la calle.
Rifársela lanzando una moneda al aire, nunca fue el delirio del obeso mentecato de Paulino, no. Todos lo ignoraban. Su espejismo era llamar la atención de los demás con hipocondría, conmiseración e insultos, ante el rechazo de todos, hasta los de su misma religión, los que ni siquiera canjeaban las estampas de apóstoles con él, menos podía apostar con otros parroquianos coleccionistas.
Esa era la verdadera razón por la que trataba de participar por la vía del dálmata, ¡pobre Chacón!, tan imbécil y tan pendejo que creyó el cuento que don Mario demolió la vieja casona de adobe donde utilizo para mercería y papelería para construir el edificio Ríos con todo y pent-house sólo con la venta de timbres y álbumes.
Mira gordito, dijo Fili a Lino, “toma tus putas estampitas y mételas por el culo, aquí nadie te quiere, eres una puerquito non grato” y después de empujarlo, agregó “yo no puedo jugar por ti, yo no me junto con pendejos”, ¡aaahhhh! y tus consejos no llegan a ningún oído, esos que te los de tu padre que es igual de idiota que tuercas son un par de fracasados, unos tipos sin oficio ni beneficio, vayan a contagiar a otros su puta mala suerte.
Radio perrona…radio perrona me gusta mmmasssss, si quieres eficacia piensa en grupo infomania, el vehículo multimedia alternativo de la comunicación moderna…..ya es momento de escuchar a los Rodríguez y su tema Mala suerte….ánimo comadre.
<iframe width=»420″ height=»315″ src=»//www.youtube.com/embed/ypi0mFEtbis» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
Lo usual para calentar terreno y medir contrincante, es apostar pocos pares, pero siempre después de escoger un incauto, alguien que acabe de destapar los sobres de la última serie. Trae las difíceles.
¡Jamás! te la juegues paca contra paca, sin contar o midiendo a ojo de buen cubero, son puras pinches fichas repetidas de las primeras series y además maltratadas, los que las portan son cabrones para jugar y no les importa perderlas, es pura pachanga, son métodos para el gancho, después te plantearán apostar dinero.
Esos son, tan solo unos ingredientes de aquellas tardes inolvidables en la banqueta de la primera cuadra de la calle Real, de aquella arraigada costumbre que obligaba a probar suerte, incluso más allá de los límites, retar al gelatinero, al churrero, al de los raspados, haciendo a un lado la aspiración de llenar de estampas el álbum del momento. Don Mario Ríos ahuyentaba a los vendedores ambulantes.
Y es que llegaba el momento en que ese gremio, el del comercio ambulatorio, estaba decidido a sortear sus antojerías por apuestas y los postores estaban en el sitio correcto, sube la moneda, “águila o sol” veinticinco centavos contra gelatina de jerez, si es con rompope es por cincuenta; el chicharrón con chile o sin chile del torito, (pero envasado en botella de coca cola), por cuarenta centavos, da igual, y el “pabellón” con el ludópata de don Genaro alcanza un peso.
Cinema Perrón presenta a su artista exclusivo al mimo de México Mario Moreno Cantinflas por único día en su exclusiva sala vip Ernest di Lion, no se pierda en su pantalla gigante y mágica, la cinta “Águila o sol”. Primera función a las siete de la noche
<iframe width=»420″ height=»315″ src=»//www.youtube.com/embed/tDDDbJmFzjM» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
Imposible de olvidar, aquella tarde de suerte se convirtió en noche de pesadilla, doña Criste había advertido el robo de cinco caudales de plata de Morelos, cinco de a peso de su monedero, que un perro manchado, seguramente había hurtado, aunque el autoengaño y la simulación de inocencia dijera lo contrario.
Diez estampas en cada sobre por cincuenta centavos, case todas repetidas, dos o tres buenas, las demás repetidas, puras repetidas. Con cinco pesos muchos sobres, y más repetidas, listas para jugar a los volados……… listos para la apuesta.
Pero no había poder humano que pudiera dispersar esa cofradía de jugadores, a cual más quería llenar su cuadernillo de cromos del Reino Animal sellarlo y reclamar el premio, el mismo que de un día para otro desaparecía del aparador del lápiz rojo.
-Ya le salió la difÍcel a un vatillo de la primaria Vasco de Quiroga, ya se llevó la recompensa- decía el dueño de la mercería y papelería.
En ninguna foto, en ningún documento constaba.
Después de ese acontecimiento a todo mundo le salía la dichosa estampa para completar la colección, y en breve una nueva edición con otro tema listo para salir a la venta. El negocio.
Cinema Perrón, segunda función en la única sala cinematográfica de kulver Cite, la VIP, la que lleva el nombre del cineasta Ernest di Lion se exhibe “La vida es un volado”, el retrato audiovisual de la vida del “Demon”, pionero del punk en México, en efecto ahora estamos en el fin de la década de los sesentas.
<iframe width=»420″ height=»315″ src=»//www.youtube.com/embed/GfvzPjRddjs» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
En esta era de piques, donde aniquilar es una aplaudida farsa, donde ganar es una celebrada impostura, en época de competencias. Adonde también nadie reconoce la derrota y no habita enseñanza ética, nos queda aprender a buscar quien predica con el ejemplo, quien no se cree dueño de la suerte de todos.
Soco quintita, perdón Quintana, la pequeña niña campesina, la que solo posee tierra de cultivo en sus uñas, la que nunca creció, se cruzaba de acera para no toparse con los licitadores, no fuera ser que una moneda la golpeara y la convirtiera en señora grande por arte de magia y diputada federal por un partido en el que nunca militó, pero oh sorpresa ganó el volado y de citadina hasta rural salió.
Jonny boy “el Vira” Quesadilla, ya no juega con los azules, tampoco con the Beatles, no, ahora ira con el apoyo de los ceudadanos, por un huesito, porque la morisqueta y no de doña Wences todavía le gusta, y claro añora el poder, y quiere jugarse una paquita de estampas repetidas pa ver si ora si llena su albuncito.
El nefasto diputado sorpresa, el tal Rigel Mehacias no tiene un ápice de vergüenza, ese apuesta hasta la totalidad de la ropa de su madre, afortunadamente los uruapenses conocemos a tan aciago personaje que en reciente de sus incontables borracheras cacheteo a jovencito (de una prestigiada familia local) en un antro de la zona de altozano en Morelia denominado El Bikini, para después salir huyendo como un cobarde a bordo de una suburban propiedad del Congreso del Estado equipada con torretas y sirena. Y así quiere jugar voladitos.
Teatro Lorens de Travis, único día la puesta en escena de la obra “probabilidad y estadística”, no se la pierda, reserve a tiempo, luneta 100, palcos 200, gradas, 50 estudiantes con credencial del instituto José Martí, descuento del 50 por ciento excepto palcos.
<iframe width=»560″ height=»315″ src=»//www.youtube.com/embed/jtOKg9cc2IE» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
En la glorieta de la Datsun, sobresalía por su estatura, no por otra cosa, otro desdichado individuo, el tal #pepe largo moreno, #el capulín, #nunca fui presidente, #maestro de ética, #farsante, dizque celebrando con cincuenta personas (de ellas solo vale la pena mi abuelita doña Marinela) el 75 aniversario del PAN, esta vez les fallaron las taiboleras y la banda de música, ya estaban contratadas por Toño cremas tesalez, pero a los volados están dispuestos a jugar.
El fin de semana por demás activo y en distintos territorios se jugaban no solo volados sino todo tipo de apuestas, infinidad de eventos propagaron los prillistas, de todo tipo de culturas, hasta hippees me salieron algunos individuos como el conta Conta Merraz, que lucio tremenda camiseta de peace and love, ristra jamaiquina y por la puerta de servicio, me pasaban el hachis, (esa es una canción de sabina wey, la de la tanguita de serpiente) ah, si, si, perdón perdón, pero mejor le hubiera dado la melena al señor de la marca de tequila al tal Ron Damón uno de apelativos Hernández y Orozco, cuando como no conozco, que dicen las encuestas que está bien perfilado para sentarse en la silla de Caldo, en la silla así lo escribí.
Y por supuesto que en el partido repartidor de despensas, el perderé, o PRD, quien más artículos de la canasta básica halla repartido, más estampas gano, aquí no hubo necesidad de volados y los resultados a la hora de cerrar esta edición eran desconocidos para mí, sin embargo les puedo adelantar que quienes queren jugar para algún puestecito son Ramsés Sandokan, el Vicho Manríquez, el travieso ese cabrón es bueno pa los volados, el tal Juan Daniel Manzo, el pinche Cholo Lagunas ya que se vaya pa su casa, ya perdió todas las estampitas hasta la de San Judas Tadeo,…
-Ya párale wey ya está usurpando al reverendo, ya es hora de dar el pronóstico del clima, interrumpe la locutora setsi Lupita tacones.
Usted está en sintonía de infomania, la pasión por la información, usted lee, escucha y ve el primer diario digital de Uruapan, radio perrona radio Perrona me gusta mmmmassss, ándele lupita saque su tanga para predecir el clima……
Memorándum.- “no hay juegos de azar, como la política” Benjamín Disraeli