BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.- A fin de que la sociedad uruapense viva con fervor y armonía las fiestas patrias 2014, el H. Ayuntamiento que preside Aldo Macías Alejandres prepara un evento de exhibición de la Liga Mexicana del Pacífico entre los equipos de la Selección de Uruapan, las Águilas de Mexicali y los Jaguares del Bajío, en el estadio de “Héroes de Nacozari”.
Esto se dio a conocer durante una rueda de prensa, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Uruapan, el síndico municipal Gabino González Quintana en compañía del secretario del H. Ayuntamiento Ramón Hernández Orozco, destacaron durante la rueda de prensa en las instalaciones de la Casa de la Cultura, que esta administración ha inyectado una fuerte derrama económica en la infraestructura deportiva tal es el caso del campo Héroes de Nacozari.
En este tenor destacó el síndico municipal, que a través de esta serie de actividades, el gobierno municipal de Uruapan fomentará entre la sociedad los valores patrios, el cariño por México y el respeto por los héroes que nos legaron una patria libre y soberana.
Recalcó que con el objetivo es de facilitarle a los uruapenses que vean a sus deportistas favoritos sin salir del municipio, el gobierno municipal ha dispuesto que buena parte de los eventos masivos se lleven a cabo en colonias y comunidades, que podrán ser apreciados de manera gratuita por la población.
La promoción del beisbol mexicano a su máximo nivel llegará a esta ciudad el día 4 de octubre a las 15:00 horas entre los equipos Seleccionado de Uruapan contra Águilas de Mexicali, mientras el domingo 05 de octubre, se enfrentaran Jaguares del Bajío contra Águilas de Mexicali a las 13:00 horas, en el campo antes mencionado.
Al evento asistieron a la rueda de prensa, los promotores desde la Liga Mexicana del Pacifico Jaime Gómez Saldaña, Ángel Romero Barrón, Rafael Ávila Zúñiga de la liga municipal de Beisbol Uruapan, Juan Luis Macías Cervantes secretario de Obras y Servicios, Jesús Ocampo Melchor secretario de desarrollo social y Edna Gisel Díaz Acevedo, del IMJUDE.