Inconsistencias administrativas y económicas en la pavimentación de avenida Las Lomas, de la Colonia Valle de San Pedro
LB/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ JUE-28-AGO-2014/ Investigan aplicación de recursos económicos de la administración de Antonio González Rodríguez, ex presidente municipal emanado del Partido político de Acción Nacional (PAN)
Por aplicación improcedente de dinero del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) fincan presuntas responsabilidades al ayuntamiento de Uruapan.
Se trata de la pavimentación de avenida las Lomas, colonia Valle de San Pedro, obra presupuestada en 3 millones 468 mil 747.84 pesos, la inversión ejercida fue de 4 millones 240 mil 055.99 pesos, con recursos del (FISM) del programa federal Hábitat.
Al margen de otras inconsistencias administrativas y económicas, se trata de una obra ejecutada en una colonia no considerada de pobreza extrema que no justifica el beneficio social a familias vulnerables, de ahí la presunta responsabilidad por aplicación improcedente.
El expediente numero ASM/AEFM/DSAOPM/051/002/2012, describe que en incumplimiento a la orden de fiscalización ASM/AEFM/040/2013 de fecha 21 de agosto emitido por el auditor José Luis Salgado, documenta la falta de estudio de impacto ambiental, acta de entrega invalida por errores administrativos, no corresponden los importes registrados con el analítico histórico de la obra se reporta costo mayor al aplicado.
El grosor de la obra, tipo de cableado y densidad del material no corresponde a lo aplicado, por ejemplo se reporta cableado de URD 2+1 Cal 4 AL, XLP. cable que no se encontró, y solo se observa cable calibre 6 y calibre 12 los cuales corresponden a los 800 metros lineales en un precio unitario de 55 pesos con 59 centavo.
Esta obra es una de las 16 presuntas responsabilidades que están en el departamento jurídico de la ASM y las cuales el anterior gobierno que encabezo Gonzales Rodríguez debe desvanecer, entre otras.
El expediente integrado en el proyecto ejecutivo, carece de permiso de impacto ambiental expedido por la Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA) el cuál la ASM solicitó en el ejercicio fiscal 2012 para solventar hallazgos, pero al no presentarlo se convierte en presunta responsabilidad y el asunto se turna al departamento jurídico de la ASM.