• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas   |   08 Feb 2023

  • ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos   |   08 Feb 2023

  • Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023   |   07 Feb 2023

  • Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social   |   07 Feb 2023

  • Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá   |   07 Feb 2023

  • Avala ciudadanía buen gobierno de Bedolla: Torres Piña   |   07 Feb 2023

 
Home» Estatales»Se reúnen productores, comercializadores y exportadores de guayaba con subsecretarios de la SEDRU

Se reúnen productores, comercializadores y exportadores de guayaba con subsecretarios de la SEDRU

27 Ago 2014 Estatales Comentarios desactivados en Se reúnen productores, comercializadores y exportadores de guayaba con subsecretarios de la SEDRU 68 Views

26082014 LIDER MUNDIAL DE GUAYABA 1

Michoacán líder nacional en producción de guayaba por décimo año consecutivo

BOLETÍN/MORELIA, MICHOACÁN, A 26 DE AGOSTO DEL 2014.- Con el propósito de abordar temas como comercialización internacional, programas, estrategias de promoción, comercialización y exportación de la guayaba michoacana, se reunieron productores, representantes, comercializadores y exportadores con los subsecretarios de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru), para atender las propuestas de este sector tan importante para el estado.

Los subsecretarios de Organización y Desarrollo, Eustolio Nava Ortiz y de Fomento Productivo, Juan Brambila Aguilar, con la representación del titular de Sedru, Jaime Rodríguez López, se reunieron con Cornelio Díaz Gutiérrez, presidente y representante no gubernamental del Comité Estatal del Sistema Producto Guayaba, además de productores, representantes municipales y regionales del sector, comercializadores y exportadores.

Uno de los temas que trataron fue la comercialización internacional, donde abordaron asuntos como la difusión de las bondades de la guayaba, la contratación de un promotor en Estados Unidos de Norteamérica, la creación de un Centro de Negocios Michoacán-EEU, la inclusión de productores y empacadores en el organismo cooperador con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)  para el programa de exportación.

26082014 LIDER MUNDIAL DE GUAYABA 2

Otro de los temas fueron los requerimientos para la certificación HTL, SRRC, Global GAP, PRIMOS LAB, de acuerdo al mercado destino y la construcción y distribución de módulos de inocuidad.

En cuanto a la promoción de la guayaba, se propuso la creación de un encuentro de negocios, al que se invitará a los compradores nacionales e internacionales, este vendrá a sustituir la feria de esta fruta, además de impulsar fuertemente un programa de promoción para su consumo.

Asimismo, solicitaron la incorporación de tres técnicos especializados en sanidad e inocuidad de la guayaba, a lo que el director de Organización y Capacitación de la Sedru, Raymundo Alcaraz Andrade, informó que actualmente, dentro del programa de Asistencia Técnica, en su componente de Innovación Tecnológica, se está atendiendo a este sector con 12 profesionistas.

Al respecto, le solicitaron a los productores que realizaran una propuesta la cual debe integrar cuántos técnicos especialistas solicitan, qué requieren desarrollar y las regiones específicas.

26082014 LIDER MUNDIAL DE GUAYABA 3

Solicitaron además módulos de inocuidad para sus parcelas; por lo tanto, el director de Agricultura, Héctor Rojas Romero, sugirió que éstos se construyeran en lugares estratégicos y de manera compartida, además de que podrían impulsarse ante el gobierno federal, como un proyecto estratégico para Michoacán.

En cuanto al control de la mosca de la fruta, solicitaron “proteína” para las trampas que están en las áreas comunes de las huertas.

Para el desarrollo de infraestructura pos cosecha, solicitaron la creación de empaques; al respecto, Luis Ochoa Espinoza, director de Agroindustrias y Comercialización, dijo que adicional a éstos, se deben buscar proyectos para la fabricación de pasta y pulpa, la cual se podrá comercializar en el Estado de México para la producción de alimentos para bebés, paletas, yogur y jugos para dar valor agregado a la guayaba.

El director de Estudios y Proyectos Estratégicos, Carlos González Carrillo, puso a su disposición la página electrónica “Mercado Agropecuario Michoacán”, la cual contiene información de los productos disponibles que tiene nuestro estado, así como volúmenes de producción.

También abordaron temas como el Seguro Contra Riesgos, del cual solicitaron una ampliación del fondo de aseguramiento.

Los participantes de esta reunión concluyeron que la clave es trabajar de manera conjunta entre los productores y los tres niveles de gobierno, nunca de manera aislada, con un plan de trabajo específico, ya que es tiempo de dejar de tratar a la guayaba de una manera rústica y tomar el ejemplo de los productores de aguacate y berries.

A la reunión asistieron funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Agronegocios, Proméxico, Sanidad Vegetal, Organismos Auxiliares de Sanidad, además de los representantes de productores de los municipios de Tuzantla, Zitácuaro, Jungapeo, Juárez, Tuxpan, Susupuato, Nuevo Urecho y Taretan así como las empresas comercializadoras más importantes del estado.

26082014 LIDER MUNDIAL DE GUAYABA 4

Michoacán, líder nacional en producción de guayaba por décimo año consecutivo

Los productores de guayaba michoacanos se consolidaron en el año 2013, por décimo año consecutivo, como líderes nacionales en valor de la producción, ya que en una superficie plantada de 9 mil 450.13 hectáreas, se producen 136 mil 737.29 toneladas, lo que representa un valor de producción de 579 millones 771 mil 260 pesos.

A Michoacán le siguen Aguascalientes, con un valor de producción de 344 millones 087 mil 670 pesos y Zacatecas con 232 millones 824 mil 200 pesos.

La producción de guayaba de Michoacán representa el 46 por ciento de la producción nacional. El municipio de Jungapeo mantiene el liderato estatal, con una producción de 44 mil 550 toneladas, seguido de Benito Juárez con 33 mil toneladas y Zitácuaro con 28 mil 055 toneladas.

2014-08-27
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Arranca DIF Municipal programa artístico y cultural con motivo del Día del Abuelo

Next Article :

El plantel Tarímbaro del COBAEM realizará evento del modelo de emprendedores

Related Articles

Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

JafetBbr 08 Feb 2023
ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

JafetBbr 08 Feb 2023
Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

JafetBbr 07 Feb 2023

Búsqueda

Últimas

No soportó el abandono de su esposa; se ahorcó

13 Ago 2010
“No queremos cantidad, sino calidad”, pide Alfonso Martínez a futuros cadetes de Morelia
Destacados

“No queremos cantidad, sino calidad”, pide Alfonso Martínez a futuros cadetes de Morelia

24 Feb 2016

AN presenta denuncia contra Fausto Vallejo ante la PGJE por entrega de dinero

28 Oct 2011
Para conservación y restauración de poblaciones naturales, impulsa el INIRENA reforestación con especies nativas
Estatales

Para conservación y restauración de poblaciones naturales, impulsa el INIRENA reforestación con especies nativas

07 Oct 2019

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

    Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

    08 Feb 2023
  • ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

    ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

    08 Feb 2023
  • Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

    Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

    07 Feb 2023
  • Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

    Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

    07 Feb 2023
  • Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

    Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

    07 Feb 2023

Random Posts

Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

Participa FGE en reunión de trabajo para atender el delito de trata de personas

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL