• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Se pronuncia Eréndira Isauro por endurecer penas contra ataques de ácido   |   08 Feb 2023

  • Supervisa SCOP construcción de la primera etapa del mercado de Cherán   |   08 Feb 2023

  • Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García   |   08 Feb 2023

  • Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano   |   08 Feb 2023

  • Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro   |   08 Feb 2023

  • Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan   |   08 Feb 2023

 
Home» Estatales»Capacitan a trabajadores sobre uso del GPS y normatividad geográfica

Capacitan a trabajadores sobre uso del GPS y normatividad geográfica

25 Ago 2014 Estatales Comentarios desactivados en Capacitan a trabajadores sobre uso del GPS y normatividad geográfica 40 Views

25082014 USO DEL GPS 1

Se busca que el personal de las instituciones que participan en levantamientos de tipo catastral y territorial, apliquen la normatividad con mayor precisión.

Participaron en la capacitación trabajadores de SUMA, ASTECA, Coespo, Cofom, SCOP y CEAGC.

BOLETÌN/MORELIA, MICHOACÁN, A 25 DE AGOSTO DE 2014.- Alrededor de 30 trabajadores de seis dependencias del gobierno estatal participaron en el Curso sobre GPS y Normatividad Geográfica, organizado por la Dirección de Capacitación y Profesionalización de la Secretaría de Finanzas y Administración.

De acuerdo al instructor Arturo Cira Jaramillo, jefe del Departamento de Geodesia en la Subdirección de Geografía, de la coordinación en Michoacán del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con este taller se busca consolidar la parte teórico y técnica para los correctos levantamientos geodésicos topográficos en la entidad, buscando que las instituciones que participan en levantamientos de tipo catastral y de territorial puedan aplicar la normatividad en su conjunto con mayor precisión.

25082014 USO DEL GPS 2

La Geodesia es la ciencia que desarrolla y estudia los métodos, tecnologías y procedimientos dirigidos a determinar con exactitud el tamaño y la forma de la Tierra o parte de ella y contribuye al estudio de las variaciones de la superficie terrestre a través del tiempo, lo cual se cuantifica para evaluar los fenómenos dinámicos de nuestro planeta.

En este contexto, durante el curso se analizará lo referente a las Normas sobre el Sistema Geodésico Nacional, los Estándares de Exactitud Posicional y la Generación de Información Catastral.

Cabe referir que los datos geodésicos, de acuerdo al INEGI, son útiles para referir levantamientos cartográficos y levantamientos catastrales, el análisis espacial de cartografía temática en sistemas de información geográfica, los estudios hidrológicos, los estudios de geodinámica terrestre, referir geográficamente vías de comunicación, inventarios de los recursos, establecer las bases geodésicas para la definición de límites municipales y estatales, entre otros.

25082014 USO DEL GPS 3

El campo de la geodesia está asociado a la satisfacción de necesidades sociales, económicas, políticas, de conservación del medio ambiente y del aprovechamiento de recursos del espacio aéreo, terrestre y marino, entre otras.

El director de Capacitación y Profesionalización del gobierno estatal, Leónides Luviano Frutis, celebró el interés de los participantes por actualizarse en esta materia y destacó los beneficios que aportará a la población el hecho de que los servidores públicos mejoren sus conocimientos para abundar a la calidad de su labor.

En tanto que el secretario de Capacitación y Adiestramiento del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), José Alfredo Chávez Pérez, agradeció a nombre de los trabajadores su interés por cultivar su acervo respecto a diversos temas y en específico éste que redundará directamente en la eficacia de su tarea.

A su vez, Juan Socorro Herrera Barbosa, empleado de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), destacó los beneficios que representa el aprendizaje al respecto porque mejora su capacidad para dar respuesta a las necesidades de la población de las diversas localidades beneficiarias de los diferentes programas estatales y federales.

25082014 USO DEL GPS 4

Los temas a tratar son: Geodesia, Geografía y Cartografía; Proyecciones Cartográficas, Sistemas de Coordenadas, Datum Oficial Mexicano, Antecedentes del GPS, Normatividad Geográfica, Sistema Geodésico Nacional, Red Activa, Red Pasiva, Red Vertical, Red Horizontal, Red Gavimétrica, Norma Técnica de Exactitud Posicional.

También lo concerniente a la Metodología para Levantamiento Geodésico Topográfico, Equipo de Medición, Características, Equipo GPS/ ET, Métodos de Levantamiento, Establecimiento de Placas Geodésicas, Configuración de equipo GPS; Práctica de Campo y Proceso de la Información.

Además se verá lo referente al Sistema de Posicionamiento Global o GPS por sus siglas en inglés (Global Positioning System), que es un sistema de navegación satelital para determinar automáticamente la posición, latitud y longitud, en la tierra.

25082014 USO DEL GPS 5

Participaron en la capacitación trabajadores de SUMA, Almacenes, Servicios y Transportes Extraordinarios a Comunidades Agropecuarias (ASTECA), Consejo Estatal de Población (Coespo), Comisión Forestal (Cofom), Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), además de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAGC).

Estuvo presente en la inauguración del curso, el jefe del Departamento de Desarrollo de Personal, Jaime Jiménez Guzmán.

2014-08-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Firman gobierno y notarios el convenio «Septiembre, mes del testamento»

Next Article :

Fuerte Accidente Vehícular en Uruapan

Related Articles

Supervisa SCOP construcción de la primera etapa del mercado de Cherán

Supervisa SCOP construcción de la primera etapa del mercado de Cherán

JafetBbr 08 Feb 2023
Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

JafetBbr 08 Feb 2023
Michoacán puede ser potencia en pesca deportiva: Compesca

Michoacán puede ser potencia en pesca deportiva: Compesca

JafetBbr 08 Feb 2023

Búsqueda

Últimas

Embellecen con más de 4 mil 600 plantas la avenida Sarabia
Uruapan

Embellecen con más de 4 mil 600 plantas la avenida Sarabia

10 Nov 2016
Aprueba Congreso reforma contra violencia política de género
Política

Aprueba Congreso reforma contra violencia política de género

05 Abr 2017

Reforma Energética traerá sismo financiero, social y político: Elías Ibarra

10 Dic 2013
Promocionarán el voto  a favor de Sergio Benítez,  600 mujeres con liderazgo en la vida política, social y económica de Uruapan
Política

Promocionarán el voto  a favor de Sergio Benítez,  600 mujeres con liderazgo en la vida política, social y económica de Uruapan

06 May 2015
Víctor Manríquez entregó las nuevas instalaciones del SUTEM
Política

Víctor Manríquez entregó las nuevas instalaciones del SUTEM

03 May 2017

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Se pronuncia Eréndira Isauro por endurecer penas contra ataques de ácido

    Se pronuncia Eréndira Isauro por endurecer penas contra ataques de ácido

    08 Feb 2023
  • Supervisa SCOP construcción de la primera etapa del mercado de Cherán

    Supervisa SCOP construcción de la primera etapa del mercado de Cherán

    08 Feb 2023
  • Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

    Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

    08 Feb 2023
  • Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

    Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

    08 Feb 2023
  • Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

    Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

    08 Feb 2023

Random Posts

Se pronuncia Eréndira Isauro por endurecer penas contra ataques de ácido

Se pronuncia Eréndira Isauro por endurecer penas contra ataques de ácido

Supervisa SCOP construcción de la primera etapa del mercado de Cherán

Supervisa SCOP construcción de la primera etapa del mercado de Cherán

Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL