• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego   |   28 Ene 2023

  • SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México   |   28 Ene 2023

  • Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan   |   28 Ene 2023

  • 7 encapuchados al bote, por secuestro de policías   |   28 Ene 2023

  • Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad   |   28 Ene 2023

  • Invita SSM a las mujeres embarazadas vacunarse contra la influenza   |   28 Ene 2023

 
Home» Uruapan»El Jaguar, un felino representativo de la biodiversidad en Michoacán

El Jaguar, un felino representativo de la biodiversidad en Michoacán

21 Ago 2014 Uruapan Comentarios desactivados en El Jaguar, un felino representativo de la biodiversidad en Michoacán 38 Views

El monitoreo y trabajos de investigación confirman su presencia en municipios como Churumuco, Arteaga, Aquila y Lázaro Cárdenas, así como en lugares de la zona Sierra-Costa.

Se trabaja en la identificación de un corredor biológico para el jaguar, que abarque desde la reserva Zicuirán-Infiernillo, hasta el norte de Nayarit.

BOLETÍN/MORELIA, MICHOACÁN, A 21 DE AGOSTO DE 2014.-La presente administración estatal emprende acciones de conservación y sustentabilidad de la flora y la fauna con la integración de Comités Comunitarios de Vigilancia Ambiental Participativa, aseguró el jefe del departamento de Vida Silvestre de la Comisión Forestal del estado, Gerardo Olmos Bernal.

Ejemplificó que dentro de estas tareas de conservación, enclavadas en el Comité Estatal de la Vida Silvestre, se delimitan las acciones de investigación, junto con la Dirección de Especies Prioritarias para la Conservación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, y la Procuraduría Ambiental a favor de especies en peligro de extinción, como es el caso del jaguar.

Y es que Michoacán es de los estados donde se conoce poco sobre la situación del jaguar, sin embargo, el monitoreo y trabajos de investigación confirman su presencia en municipios como Churumuco, Arteaga, Aquila y Lázaro Cárdenas, así como en lugares de la zona Sierra-Costa.

Olmos Bernal enfatizó que se trabaja en la identificación de un corredor biológico para el jaguar, que abarque desde la reserva Zicuirán-Infiernillo, hasta el norte de Nayarit y que comunique las áreas más importantes con presencia de este felino en la región Occidente de México.

Destacó la importancia que en materia de biodiversidad tiene Michoacán en el país, siendo una de las entidades más importantes en este renglón, de ahí la necesidad de las proyecciones que para la conservación se emprenda por parte de los tres niveles de gobierno en coordinación con la sociedad.

Gerardo Olmos dijo lo anterior en el marco de la conferencia sustentada por el investigador especializado en el jaguar, Rodrigo Núñez Pérez, denominada “Situación Actual y Acciones de Conservación para el Jaguar en Michoacán”, celebrada en el auditorio de la Comisión Forestal del estado, que impulsa el Comité Técnico de Vida Silvestre de Michoacán.

IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DEL JAGUAR

El jaguar tiene características que lo hacen único y digno de protección, y es que cada especie es única, ya que es el felino más grande de América, y el único representante del género Panthera allí; es la tercera especie de felino más grande del mundo y el mayor depredador en las zonas selváticas.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza – UICN 2002, sobre la base de estimaciones de densidad y rango geográfico, se estima que la población de jaguar presenta al menos 50 mil ejemplares adultos, con tendencia a la baja, debido a la persecución y la degradación de su hábitat; podría clasificarse como vulnerable si esta tendencia persiste.

En las civilizaciones precolombinas de México, Guatemala y Perú, el jaguar era venerado como una criatura divina, pero el respeto hacia este animal se perdió cuando empezó a ser cazado por su piel. En los años 60, particularmente hubo una disminución significativa de ejemplares, con más de 15 mil pieles de jaguar sacadas de la Amazonía brasileña anualmente, por lo que la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) en 1973 logró una importante disminución del comercio con sus restricciones.

Sin embargo, es más importante la amenaza del deterioro de su hábitat, ya que las tasas elevadas de deforestación en América Latina, y la fragmentación del hábitat y de las poblaciones de jaguar, convierten a esta especie en vulnerable al hombre.

Además, los hombres compiten con los jaguares por sus presas, las cuales dependiendo del lugar van desde pequeños mamíferos como armadillos, tlacuaches, mapaches y tejones, hasta rumiantes como los venados; incluso se ha reportado la depredación de algunos otros felinos de menor talla, la dieta del jaguar básicamente por ser un animal carnívoro está compuesta por animales que habitan y comparten la misma área de distribución.

En muchas zonas el ganado prácticamente se mueve por amplias áreas sin protección y en sitios donde escasean las presas naturales, han llegado a convertirse en una parte importante de la dieta del jaguar. Así, a los jaguares se les dispara frecuentemente a pesar de la legislación protectora. Es de destacarse que al perder su hábitat, muchas veces se ven obligados a atacar al ganado doméstico y es la causa de que sean perseguidos por los ganaderos.

Este felino es el depredador de mayor talla en el Neotrópico y desempeña un papel ecológico fundamental, pues afecta las densidades poblacionales de sus presas y es una factor limitante de éstas (Medellín et. al., 2002). La desaparición de los jaguares puede causar cambios en los ecosistemas.

El jaguar está incluido en el Apéndice del CITES (Tratado de Comercio Internacional de Vida Silvestre), lo que significa que es ilegal comercializar su piel o cualquier otra de sus partes.

2014-08-21
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Guía astrológica para el jueves 21 de agosto

Next Article :

CONALEP capacita a pobladores de diversos municipios para emprender proyectos productivos

Related Articles

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

JafetBbr 28 Ene 2023
Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

JafetBbr 28 Ene 2023
Unidad nocturna limpia basura de puntos críticos

Unidad nocturna limpia basura de puntos críticos

JafetBbr 27 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

¡Fue un éxito nuestro primer Festival de Velas!
Uruapan

¡Fue un éxito nuestro primer Festival de Velas!

03 Nov 2021
Julieta Gallardo pone en marcha siembra de alevines de tilapia en Puruándiro y José Sixto Verduzco
Política

Julieta Gallardo pone en marcha siembra de alevines de tilapia en Puruándiro y José Sixto Verduzco

07 Nov 2021
Impulsa PT Uruapan el desarrollo de la economía familiar
Política

Impulsa PT Uruapan el desarrollo de la economía familiar

09 Nov 2020

Pierde la vida repartido de Gas MG

07 Jun 2014

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

    Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

    28 Ene 2023
  • SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

    SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

    28 Ene 2023
  • Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

    Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

    28 Ene 2023
  • 7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

    7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

    28 Ene 2023
  • Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

    Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

    28 Ene 2023

Random Posts

Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL