• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García   |   08 Feb 2023

  • Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano   |   08 Feb 2023

  • Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro   |   08 Feb 2023

  • Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan   |   08 Feb 2023

  • Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo   |   08 Feb 2023

  • Michoacán puede ser potencia en pesca deportiva: Compesca   |   08 Feb 2023

 
Home» Uruapan»Protege SSM a la población de reacciones adversas a los medicamentos

Protege SSM a la población de reacciones adversas a los medicamentos

20 Ago 2014 Uruapan Comentarios desactivados en Protege SSM a la población de reacciones adversas a los medicamentos 36 Views

La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) protege a la población de las reacciones adversas a los medicamentos mediante el programa

BOLETÍN/MORELIA, MICHOACÁN, 20 DE AGOSTO DE 2014.- La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) protege a la población de las reacciones adversas a los medicamentos mediante el programa Permanente de Farmacovigilancia, a través del cual se puede denunciar si un fármaco causó daño a los seres humanos o si produjo efectos no deseados como dolores de cabeza o vómito, entre otros.

Es por medio de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), que la SSM vigila la seguridad de los medicamentos, por tal razón el paciente debe comunicarle al médico las molestias que sienta con la administración o aplicación de cualquier fármaco, y a su vez el galeno debe informarlo ante las autoridades de salud.

Con la denuncia del paciente y del médico, un grupo de expertos sanitarios realiza una evaluación adecuada para corroborar que el medicamento sea seguro; de no ser así la autoridad sanitaria se encargará de tomar las medidas necesarias, como restringir su uso, indicaciones, dosis, entre otros, o incluso retirarlo del mercado.

Una reacción adversa a un medicamento es cualquier reacción nociva no intencionada que aparece a dosis normalmente empleadas en el ser humano para la profilaxis, el diagnóstico o el tratamiento.

La farmacovigilancia es una ciencia que trata de recoger, vigilar, investigar y evaluar la información sobre los efectos de los medicamentos, productos, biológicos, plantas medicinales y medicinas tradicionales, con el objetivo de identificar información nueva acerca de las reacciones adversas y prevenir los daños en los pacientes.

Posteriormente, una vez que el ciudadano, médico o autoridad sanitaria denuncian o detectan alguna reacción adversa, el Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) recibe los reportes sospechosos y los registra en una base de datos, para posterior a ello realizar una evaluación sistemática de las mismas y tomar decisiones referentes al balance beneficio-riesgo de los medicamentos.

Toda persona que deba reportar cualquier sospecha de reacción adversa, puede llenar también el formato de “Aviso de sospecha de reacciones adversas de medicamentos”, que se puede descargar en la página oficial de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), www.cofepris.gob.mx y que es de carácter confidencial.

Los reportes que se envíen al CNFV servirán para identificar, revisar y evaluar los riesgos derivados del uso de los medicamentos, para determinar sí aún mantienen un perfil de seguridad aceptable.

A su vez la información es enviada a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se encarga de monitorear la seguridad de los fármacos de los países miembros.

Con base a lo anterior la Farmacovigilancia requiere de la colaboración, compromiso y responsabilidad de la ciudadanía porque es una actividad compartida entre la autoridad sanitaria, los profesionales de la salud y los pacientes.

2014-08-20
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

SNE alista feria de empleo en Morelia

Next Article :

Recién Nacido Abandonado es atendido en Terapia Intensiva Neonatal del Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”

Related Articles

Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

JafetBbr 08 Feb 2023
Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

JafetBbr 07 Feb 2023
Pide Nacho Campos conjuntar esfuerzos para ampliar oferta de vivienda 

Pide Nacho Campos conjuntar esfuerzos para ampliar oferta de vivienda 

JafetBbr 07 Feb 2023

Búsqueda

Últimas

Realizarán Domingo Familiar Ciclovía Recre-Activa, en la colonia San Juan Evangelista
Uruapan

Realizarán Domingo Familiar Ciclovía Recre-Activa, en la colonia San Juan Evangelista

14 Ago 2017
Policía Municipal División Tránsito recupera vehículo con reporte de robo
Nota Roja

Policía Municipal División Tránsito recupera vehículo con reporte de robo

28 Ago 2020
Las peribanas, nuestra artesanía ancestral; JLS
Cultura

Las peribanas, nuestra artesanía ancestral; JLS

10 Abr 2017
Aprueban en comisión dictamen de 111 Cuentas Públicas Municipales: Alí Cruz Melchor
Política

Aprueban en comisión dictamen de 111 Cuentas Públicas Municipales: Alí Cruz Melchor

29 Mar 2021

Se impulsa el deporte equitativamente en zona urbana y rural

24 Abr 2013

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

    Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

    08 Feb 2023
  • Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

    Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

    08 Feb 2023
  • Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

    Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

    08 Feb 2023
  • Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

    Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

    08 Feb 2023
  • Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

    Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

    08 Feb 2023

Random Posts

Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL