• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína   |   04 Feb 2023

  • Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable   |   04 Feb 2023

  • Conoce en el ZooMorelia a los capibaras, los preferidos de niñas y niños   |   04 Feb 2023

  • Plantean sancionar la privación de la libertad en el transporte público   |   04 Feb 2023

  • Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto   |   03 Feb 2023

  • Celebra IAM 51 años de trabajar en beneficio de los artesanos de Michoacán   |   03 Feb 2023

 
Home» Municipios»Programa de incorporación de Mujeres Indígenas a Posgrados para el Fortalecimiento Regional

Programa de incorporación de Mujeres Indígenas a Posgrados para el Fortalecimiento Regional

19 Ago 2014 Municipios, Uruapan Comentarios desactivados en Programa de incorporación de Mujeres Indígenas a Posgrados para el Fortalecimiento Regional 56 Views

 MUJERES INDIGENAS 1

BOLETÍN/MORELIA, MICH., 19 DE AGOSTO DE 2014. El Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI) dio a conocer que derivado del convenio de colaboración que suscribió con el CONACYT, en el marco del Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas en Posgrados para el Fortalecimiento Regional, se logró que seis candidatas de origen purépecha fueran aceptadas en el Programa Nacional de Posgrados, e iniciarán sus actividades académicas en el ciclo escolar 2014-2015.

Las beneficiarias recibirán  un apoyo económico por 10 mil pesos para cambio de residencia, en caso en que el domicilio de la institución de educación superior o centro de investigación que las aceptó para desarrollar sus estudios de posgrado sea distinto a la localidad de cada beneficiada; apoyo anual por 3 mil pesos para material didáctico como libros y fotocopias; pago de inscripción al programa de posgrado, servicio médico, así como la beca mensual de 8 mil 400 pesos durante 24 meses, para participar  en un posgrado de calidad avalado por el CONACYT.

Como parte de este programa, las candidatas aceptadas a los posgrados de calidad recibieron el apoyo para realizar una estadía técnica en la universidad de la ciudad de Toronto, Canadá, en donde se les brindó una formación intensiva en el idioma inglés, lo cual les permitió reafirmar sus conocimientos y contribuye en el mejor desempeño en sus estudios.

Esta estancia técnica fue subsidiada a través del convenio CECTI-CONACYT, el cual consideró el pago a la universidad por el proceso formativo, el pago del viaje redondo México-Canadá-México, el pago de la tarifa por concepto de visa y pasaporte mexicano, la estadía en el extranjero que incluyó hospedaje y alimentación en la modalidad de “house-housing”, es decir, una familia canadiense las albergó, lo que permitió una mejor integración con la cultura de dicho país, así como la convivencia con estudiantes de otros países que se encuentran de intercambio académico.

 MUJERES INDIGENAS 2

Además de los amplios beneficios de dicha estadía en el extranjero, las beneficiadas tuvieron, en los meses de abril a junio de este año, un proceso de formación que tuvo como propósito reafirmar conocimientos como razonamiento matemático, redacción, idioma inglés, computación y liderazgo. Estos cursos permitieron a las aspirantes seleccionadas enfrentar en mejores condiciones el proceso de evaluación de admisión a los posgrados. Durante estos tres meses recibieron una pre-beca de nueve mil pesos.

Las beneficiarias son Claudia Ignacio Álvarez, egresada de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana, quien realizará la maestría en Ciencias del Desarrollo Rural en el CRUCO Chapingo; Gabriela Lara Juárez, egresada de la Ingeniería en Desarrollo Comunitario del Tecnológico de Pátzcuaro, quien se inscribió a la Maestría en Ciencias del Desarrollo Rural en la Universidad Michoacana; Lucía Rodríguez Morales, de la Licenciatura en Desarrollo Sustentable de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán quien realizará la maestría en ciencias del Desarrollo Rural en el CRUCO Chapingo; Ma. de la Luz Santos Rivera, egresada de la Licenciatura en Desarrollo Sustentable de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán que cursará la Maestría en Ciencias del Desarrollo Rural en el CRUCO Chapingo; Ma. De la Luz Ortiz Sebastián, de la Licenciatura en Desarrollo Sustentable de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, quien realizará la maestría en Ciencias de Desarrollo Rural en el CRUCO Chapingo; y Gemma Alejandre Piza, quien cursó la Licenciatura en Administración en Ciencias en Desarrollo Local de la Universidad Michoacana, así como Maritza Salinas Zarate, quien cursó la Licenciatura en Psicología de la Universidad  Michoacana y realizará la Maestría en Estudios Rurales en El Colegio de Michoacán.

 MUJERES INDIGENAS 3

La directora general del CECTI, Esther García Garibay, señaló que estos apoyos reflejan el compromiso de la institución y el CONACYT con sectores sociales que cuentan con alto rezago en la generación de oportunidades para su desarrollo como es la población indígena, a la par de tener un enfoque de género a favor de las mujeres michoacanas.

Por su parte, el director de Planeación del Instituto Tecnológico de Pátzcuaro, Roberto Perfino Rubio, destacó que el apoyo que esta institución para capacitar a las aspirantes, con el apoyo del CREFAL, significó un reto, dado que hubo que diseñar un programa académico específico.

2014-08-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Michoacán es líder nacional en valor de la producción por quinto año consecutivo

Next Article :

Oficializa PAN: Roberto Gaitán Huerta, alcalde provisional de Tacámbaro

Related Articles

Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable

Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable

JafetBbr 04 Feb 2023
Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto

Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto

JafetBbr 03 Feb 2023
Presentan imagen y mascota de los 44º Juegos Nacionales Deportivos en Silla de Ruedas y Amputados Uruapan 2023

Presentan imagen y mascota de los 44º Juegos Nacionales Deportivos en Silla de Ruedas y Amputados Uruapan 2023

JafetBbr 03 Feb 2023

Búsqueda

Últimas

Gobierno municipal trabaja en la promoción de la salud a través de los módulos de prospera
Uruapan

Gobierno municipal trabaja en la promoción de la salud a través de los módulos de prospera

06 Oct 2015
Un Michoacán incluyente y con oportunidades: Carlos Herrera
Estatales

Un Michoacán incluyente y con oportunidades: Carlos Herrera

05 Abr 2021

Han disminuido el número de taxis piratas

25 Feb 2012
La dirigencia no está en el tema de las cuotas políticas: Jesús Hernández
Política

La dirigencia no está en el tema de las cuotas políticas: Jesús Hernández

06 Sep 2020
Cabildo de Morelia nombra a servidores públicos para el área jurídica
Municipios

Cabildo de Morelia nombra a servidores públicos para el área jurídica

03 Sep 2015

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

    En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

    04 Feb 2023
  • Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable

    Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable

    04 Feb 2023
  • Conoce en el ZooMorelia a los capibaras, los preferidos de niñas y niños

    Conoce en el ZooMorelia a los capibaras, los preferidos de niñas y niños

    04 Feb 2023
  • Plantean sancionar la privación de la libertad en el transporte público

    Plantean sancionar la privación de la libertad en el transporte público

    04 Feb 2023
  • Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto

    Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto

    03 Feb 2023

Random Posts

En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable

Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable

Conoce en el ZooMorelia a los capibaras, los preferidos de niñas y niños

Conoce en el ZooMorelia a los capibaras, los preferidos de niñas y niños

Plantean sancionar la privación de la libertad en el transporte público

Plantean sancionar la privación de la libertad en el transporte público

Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto

Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL