• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar   |   30 Ene 2023

  • Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá   |   30 Ene 2023

  • Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López   |   30 Ene 2023

  • Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán   |   30 Ene 2023

  • Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM   |   30 Ene 2023

  • Estimulación temprana mejora el aprendizaje de niñas y niños con Trastorno de Espectro Autista   |   30 Ene 2023

 
Home» Uruapan»Necesario, desarrollar plataforma logística para impulsar la competitividad y economía del país

Necesario, desarrollar plataforma logística para impulsar la competitividad y economía del país

11 Jul 2014 Uruapan Comentarios desactivados en Necesario, desarrollar plataforma logística para impulsar la competitividad y economía del país 36 Views

Indispensable mejorar la conexión entre puertos, aeropuertos, ferrocarriles y autopistas: Carlos Almada

O3

El principal objetivo, resaltó Ruiz de Teresa, la distribución de bienes y servicios de manera eficiente

El Subsecretario José Ignacio Peralta aseguró que la infraestructura en comunicaciones generará mayor inversión para México

BOLETÍN/GUADALAJARA, JAL., 11 DE JULIO DE 2014.- Los proyectos de infraestructura en materia de puertos, aeropuertos, ferrocarriles, carreteras y conectividad que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, están encaminados a desarrollar una plataforma logística de gran calado con la finalidad de impulsar la competitividad y economía del país, coincidieron en señalar los subsecretarios de Transporte, Carlos Almada; de Comunicaciones, José Ignacio Peralta, y el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa.

Durante la mesa redonda «La infraestructura para el desarrollo logístico», que se celebró en el marco de la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes 2014, el Subsecretario de Transporte, Carlos Almada López, dijo que en México la carga que se moviliza por ferrocarril se incrementó al doble, lo cual es crucial para el intercambio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

La relación económica entre los tres países es cercana a los 500 mil millones de dólares y crece a una tasa anual de aproximadamente 10 por ciento; acción que, aseguró, implica un esfuerzo excepcional por el crecimiento que representará en un periodo entre siete u ocho años.

 W2

Lo anterior, explicó Almada, exige tomar una serie de medidas para hacer más ágil la logística en México y mejorar la conexión entre puertos, aeropuertos, ferrocarriles, autopistas y formar plataformas logísticas para la comercialización.

En este contexto, el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, coincidió con el Subsecretario en el sentido de que la Secretaría está enfocada en integrar la infraestructura, proyectos, inversiones y procesos en un sólo objetivo: lograr que la distribución de los bienes y servicios en el país sea eficiente.

El tema es la multimodalidad, transporte de mercancía en avión, barco, ferrocarril o camión, el cual debe realizarse de manera eficiente, de lo contrario, se pierde mucho dinero, tiempo y se deja de participar en los diversos mercados de interés, acotó.

En su participación, el Subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta, resaltó las ventajas de la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones.

 W3

La nueva norma, dijo, generará una profunda transformación que repercutirá en inversión y un despliegue de infraestructura que conectará a las empresas y a los mexicanos con el objetivo de que el sector de comunicaciones se convierta en un impulsor de la economía nacional.

2014-07-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Recibe gobernador Salvador Jara a dirigente nacional del PRI

Next Article :

Es necesario consolidar la Universidad Intercultural Indígena y dotarla de autonomía: Fidel Calderón Torreblanca

Related Articles

Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

JafetBbr 30 Ene 2023
Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

JafetBbr 30 Ene 2023
Presupuesto para Tianguis Artesanal 2023 será de 5.5 mdp

Presupuesto para Tianguis Artesanal 2023 será de 5.5 mdp

JafetBbr 30 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

Aplicadas, más de 500 mil dosis de vacuna anti COVID-19 a población de 18 a 29 años
Estatales

Aplicadas, más de 500 mil dosis de vacuna anti COVID-19 a población de 18 a 29 años

23 Sep 2021

Ayuntamiento de Uruapan se Reune con comerciantes de la Union Fray Juan de San Miguel

18 Mar 2010

DIF municipal beneficia a más de cinco mil familias con canastas de alimentación

20 Ene 2011
Tercer encuentro interamericano de consultores políticos
Política

Tercer encuentro interamericano de consultores políticos

20 Mar 2018
CONAFOR inició el Foro de Revisión de las ROP y Esquemas de Financiamiento 2016 en Michoacán
Estatales

CONAFOR inició el Foro de Revisión de las ROP y Esquemas de Financiamiento 2016 en Michoacán

02 Feb 2016

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

    Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

    30 Ene 2023
  • Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

    Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

    30 Ene 2023
  • Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

    Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

    30 Ene 2023
  • Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

    Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

    30 Ene 2023
  • Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

    Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

    30 Ene 2023

Random Posts

Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL