BOLETÍN/ URUAPAN, MICH./ VIE-27-JUN-2014/ El desarrollo social se debe fincar en el empleo bien remunerado que garantice la salud, educación, vivienda, alimentación y otras necesidades básicas para la población.
Fue el mensaje que destacó el presidente municipal de Uruapan Aldo Macías Alejandres al encabezar junto con el Gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero y el secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, Alfonso Navarrete Prida, la entrega de apoyos y clausura de talleres de capacitación del programa Fomento al Empleo.
Son acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en las que se invirtieron 3.3 millones de pesos, en beneficio de mil 250 familias de 10 municipios de la Meseta Purépecha, incluido Uruapan.
Luego de dar la bienvenida a distinguidos visitantes, en especial a Salvador Jara Guerrero, quien realizó en Uruapan su primera gira de trabajo por el interior de la entidad como mandatario estatal, el alcalde de Uruapan considera que es fundamental crear oportunidades de desarrollo económico para fortalecer el ingreso familiar, al señalar que “el desempleo es la madre de todos los males”.
Acompañado por el síndico municipal Gabino González Quintana; el secretario del H. Ayuntamiento Ramón Hernández Orozco y el cuerpo de regidores, el edil Aldo Macías aseguró que la capacitación no debe ser vista como un gasto ni mucho menos dinero tirado, sino por el contrario, afirmó que los cursos de actualización son base del desarrollo humano.
A nombre de los municipios beneficiados con estos apoyos, el munícipe de Uruapan reconoció el esfuerzo del presidente de México Enrique Peña Nieto por generar oportunidades de autoempleo entre los michoacanos, acciones a través de las cuales dijo que se fortalece el tejido social.
Asimismo, el presidente Aldo Macías Alejandres manifestó su respaldo al gobernador Salvador Jara Guerrero, al señalar que Michoacán necesita de la unidad y de un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para superar el momento difícil por el que atraviesa la entidad en materia económica.
La clausura de los talleres de capacitación estuvo a cargo del titular del ejecutivo estatal, quien subrayó que los michoacanos necesitamos sentirnos bien y con ese fin, son los apoyos que entrega el gobierno federal en fomento al empleo.
Adelantó que la próxima semana dará a conocer a la población su plan de trabajo para el resto del actual periodo de gobierno estatal, en el cual indicó que dará continuidad a la coordinación de acciones de seguridad y desarrollo económico que se tiene con el gobierno de la república.
A su vez, el secretario del Trabajo y Previsión Social Alfonso Navarrete Prida aseveró que los apoyos entregados en esta ocasión por 3.3 millones de pesos, son recursos adicionales que envía el presidente Enrique Peña Nieto a Michoacán para lograr que el estado recupere su fortaleza financiera.
Los municipios beneficiados son Uruapan, Ziracuaretiro, Tancítaro, Paracho, Tingambato, Gabriel Zamora, Nahuatzen, Nuevo Urecho entre otros.
Informó que se tiene proyectado que en este 2014 se inviertan en Michoacán 44 millones de pesos en capacitación, autoempleo y colocación de trabajo, a través del Servicio Nacional de Empleo.