LB/ INFOMANIA/ URUAPAN,MICH./ MIE-25-JUN-2014/ Urge que a autoridad municipal asuma su responsabilidad para evitar que grupos de jóvenes borrachos salgan a las calles con el pretexto de las “yuntas” a hacer desorden, embriagarse y practicar juegos riesgosos, como lanzar personas al aire, sin mayor protección.
Como referente esta el recorrido de las yuntas realizado ayer con motivo de la celebración de San Juan Bautista, hubo borrachos y desorden, pero no se vieron elementos de protección Civil (PC) ni policía encargada del orden.
Solamente acompañaron al contingente, unos elementos auxiliares viales, quienes fueron encargados, únicamente, de cerrar el tráfico vehicular para permitir el paso libre al contingente.
La fiesta:
Venida a menos la fiesta del barrio de San Juan Bautista, celebrada del 23 al 25 de junio, el último día desfilan las “Yuntas” cada vez más opacadas por el consumo de alcohol, sobre todo jóvenes y niñas que portan uniforme de secundaria.
Con grupos reducidos, de guares, salieron a la calle vecinos e invitados del barrio de san Juan Bautista a Pasear al santo Patrono (San Juan Bautista).
Parece que la pobreza llegó al barrio, desde los deslucidos atuendos, hasta la calidad de músicos y grupos de caballos, se vieron mermados en comparación a años anteriores.
En un contingente de más de un millar de personas, solamente unas 5 decenas portaban trajes típicos, hombres y mujeres.
Fueron contratadas 3 bandas musicales, que acompañaron las danzas y contingentes de las yuntas, de 7 a 15 personas en cada uno de los tres grupos.
El desfile inicio en la capilla de San Juan, ubicada en la calle Revolución, de allí, caminan al centro de la ciudad, donde el contingente de “acompañantes tardo en pasar más de 40 minutos, había largos espacios perdidos entre un grupo y otro.
Ahora, éste año en lugar de lucir las danzas tradicionales, jugaban a lanzar a las mujeres al aire, o con spray de colores, a bañarse con cerveza, a beber preparados especiales, además de vinos distintos.
La porra:
Los jóvenes con cerveza y cigarro en mano y animados por los efectos del alcohol, los adolecentes, adultos y señores, gritaban y tarareaban porras, tan comunes como “a la vio a la bao a la bim bom ba San Juan, san Juan ra ra ra “.
Aviso urgente:
El desfile deslucido de la verdadera tradición, cuando sacaban al Santo Patrono a las calles, acompañado de las yuntas, grupos de guares, es urgente que las autoridades asuman su responsabilidad y controlen la situación que podrá desbordarse, un grito a tiempo.