• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García   |   08 Feb 2023

  • Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano   |   08 Feb 2023

  • Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro   |   08 Feb 2023

  • Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan   |   08 Feb 2023

  • Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo   |   08 Feb 2023

  • Michoacán puede ser potencia en pesca deportiva: Compesca   |   08 Feb 2023

 
Home» Economía»Reforma del Campo consolidará a México como potencia mundial hortofrutícola: EMM

Reforma del Campo consolidará a México como potencia mundial hortofrutícola: EMM

24 Jun 2014 Economía Comentarios desactivados en Reforma del Campo consolidará a México como potencia mundial hortofrutícola: EMM 34 Views

México, primer lugar en producción y exportación de aguacate, mango y berries, y segundo en tomate y nuez, con un valor de la producción cercano al 25 por ciento del total de los bienes agrícolas y una superficie que abarca el 3.2 por ciento del territorio cultivable.

“Esta es una oportunidad histórica de buscar juntos una reforma estructural  con gran visión de Estado, que termine con las prácticas asistencialistas y lleve a buen fin la Reforma del Campo por el bien de México”: gobernador Salvador Jara Guerrero.

Como primer acuerdo con el gobierno estatal, se signó un Convenio de Colaboración para la reactivación del Centro de Investigaciones y Desarrollo Agropecuario de la entidad (CIDAM).

BOLETÍN/ MORELIA, MICH./ MAR-24-JUN-2014/ “La actividad hortofrutícola es el destino de México y con el direccionamiento de mejores políticas públicas somos y vamos hacer una potencia mundial, aprovecharemos la biodiversidad, agroclimas y recursos naturales con los que cuenta el país”, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.

Destacó que en México somos el primer lugar en producción y exportación de aguacate, mango y berries, y el segundo en tomate y nuez, entre otros productos, con un valor de la producción cercano al 25 por ciento del total de los bienes agrícolas y una superficie que abarca el 3.2 por ciento del territorio cultivable.

Afirmó que la producción de hortalizas y frutas generan mayores empleos por hectárea en cultivo, como es el caso del aguacate y las berries, con un valor comercial muy importante para Michoacán y el país.

En la inauguración del Foro Regional de Consulta de Vocación Territorial: Hortofrutícola, el titular de la SAGARPA subrayó que “el cuerno de la abundancia para México está en las frutas y hortalizas”.

Ante productores, investigadores, dirigentes de organizaciones sociales y privadas, legisladores y funcionarios de los tres órdenes de gobierno de 12 entidades federativas, el secretario Enrique Martínez y Martínez explicó que se seguirá produciendo maíz, arroz y soya, a efecto de disminuir importaciones “pero que quede muy claro que ahí no se tienen las condiciones para ser una potencia mundial”. 

Detalló que se han realizado ya varios foros y “vamos a la mitad del camino y no nos vamos a detener, sabedores de que la agenda legislativa trabaja con periodos extraordinarios, en la búsqueda de los consensos que requiere la Nación para detonar el desarrollo del país”.

Por ello, señaló, no quisimos demorar la Reforma para la Transformación del Campo, instruida por el Presidente Enrique Peña Nieto, y por eso estamos trabajando aquí y en toda la geografía nacional, con los foros de consulta para hacer una reforma incluyente y participativa, con la expresión abierta y plural de todos los actores del campo.

“No tenemos más tiempo, esta es la oportunidad y tenemos que ser conscientes de los tiempos políticos de la Nación y todo está trabajado para construir en el mes de agosto un Acuerdo Marco para la Transformación del Campo, y sean las iniciativas y la base que se entregue al Poder Legislativo, a fin de desburocratizar al sector, hacerlo más ágil, justo y sustentable”.

Este es un acto especial, dijo, porque es el primer acto público del gobernador Salvador Jara Guerrero, quien es un académico, con sensibilidad política y preparación para continuar con los trabajos del estado y, en especial, los del sector agroalimentario.

Destacó que “el campo es muy generoso y el hecho de que inicie su gestión con los productores del sector agropecuario de Michoacán y de México, asegura un buen augurio de que tendrá un buen periodo como gobernador y rendirá buenas cuentas”.

Informó que como primer acción entre la Secretaría y el gobierno estatal, se signó un Acuerdo de Colaboración para reactivar el Centro de Investigaciones y Desarrollo Agropecuario de Michoacán (CIDAM), con la operación de dos laboratorios: de Inocuidad Atómica (nuclear) para la parte agrícola y otro de Identidad del ADN, en materia pecuaria, con trabajos de mejoramiento genético.

En la activación del Laboratorio de Identidad del ADN, dijo, se destinaron 16 millones de pesos por parte del Gobierno Federal y se trabaja con las áreas respectivas para definir apoyos y recursos que reactivación de este importante centro de investigación de la entidad.

El gobernador Salvador Jara Guerrero reconoció las acciones y trabajos desarrollados por el Gobierno de la República, y se comprometió a seguir en coordinación las tareas y mecanismos que lleven al desarrollo integral del estado, con orden, seguridad e impulso a las actividades productivas.

Indicó que la entidad tiene una vocación agroalimentaria, por lo que el desarrollo de este Foro de Consulta contribuye a la expresión de productores y expertos y a la instrumentación de una reforma para el campo nacional.

“Esta es una oportunidad histórica de buscar juntos una reforma estructural con gran visión de Estado, que termine con las prácticas asistencialistas y lleve a buen fin la Reforma del Campo por el bien de México”, comentó.

Por su parte, el comisionado Nacional de Seguridad y Desarrollo Integral para Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, destacó que con el diálogo y la interlocución se llegará a mejores resultados en las acciones para fortalecer las instituciones, la seguridad y el desarrollo integral en el estado, lineamientos que cuentan con el apoyo y la atención del Presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.  

El subsecretario de Alimentación y Competitividad de la SAGARPA, Ricardo Aguilar Castillo, expresó que la instrumentación de mejores reglas de operación y una nueva estructura programática, requieren de la opinión de los productores y expertos, que ayuden a la aplicación de políticas públicas que impulsen la  productividad y competitividad en el sector agroalimentario.

En el evento participaron la vicepresidente del Congreso del Estado, Laura González Martínez; el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, y los senadores José Ascensión Orihuela Bárcenas y Rocío Pineda Gochi, así como el diputado José Antonio Rojo García de Alba. y presidente de la Central Campesina Independiente (CCI), Francisco Rojas Pérez.

Además, el secretario de Desarrollo Rural del estado, Ramón Cano Vega, y los presidentes de la Asociación Mexicana de Secretario de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, y del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb Ruíz.

 

Por la SAGARPA estuvieron también los coordinadores generales de Asesores y Planeación Estratégica, René Villarreal Arrambide; de Delegaciones, Víctor Hugo  Celaya Celaya, y de Enlace Sectorial, Héctor René García Quiñones, así como el delegado de la dependencia en la entidad, Pedro Luis Benítez Vélez.

2014-06-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Funcionarios de la SRE y SUMA supervisan avances de programa de rehabilitación de viviendas

Next Article :

Acerca gobierno del estado programas sociales y económicos a habitantes de Tingambato

Related Articles

ICC México y la CNBV trabajarán para impulsar a las Instituciones de Tecnología Financiera en México

ICC México y la CNBV trabajarán para impulsar a las Instituciones de Tecnología Financiera en México

ErnestPking 06 Dic 2022
La mejora regulatoria es fruto del profesionalismo de la secretaría de Fomento Económico: Toño Berber

La mejora regulatoria es fruto del profesionalismo de la secretaría de Fomento Económico: Toño Berber

ErnestPking 11 Oct 2022
El Valle de Guadalupe está en riesgo de desaparecer por depredación

El Valle de Guadalupe está en riesgo de desaparecer por depredación

05 Sep 2022

Búsqueda

Últimas

Entregan Autoridades Municipales calzado de campo al SUTEM y SAP
Uruapan

Entregan Autoridades Municipales calzado de campo al SUTEM y SAP

08 Sep 2020
Con IMSS PROSPERA se han incrementado 30% las cirugías a campesinos e indígenas en la presente administración
Estatales

Con IMSS PROSPERA se han incrementado 30% las cirugías a campesinos e indígenas en la presente administración

24 Jul 2016

Exitoso concierto ofreció la sinfónica de Michoacán

11 Sep 2010
En Huandacareo, inicia Bedolla reuniones de trabajo con gobiernos municipales
Destacados

En Huandacareo, inicia Bedolla reuniones de trabajo con gobiernos municipales

19 Feb 2022

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

    Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

    08 Feb 2023
  • Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

    Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

    08 Feb 2023
  • Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

    Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

    08 Feb 2023
  • Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

    Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

    08 Feb 2023
  • Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

    Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

    08 Feb 2023

Random Posts

Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

Los adictos recaen por falta de apoyo familiar: Dip. Luz García

Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Diputadas y diputados fijan postura sobre el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

Enviarán diez maestros a Nuevo Parangaricutiro

Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

Visita Toño Berber equipo de fútbol femenil Aguacateras de Uruapan

Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

Restituyen inmueble a víctima de despojo en Charo

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL