• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar   |   30 Ene 2023

  • Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá   |   30 Ene 2023

  • Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López   |   30 Ene 2023

  • Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán   |   30 Ene 2023

  • Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM   |   30 Ene 2023

  • Estimulación temprana mejora el aprendizaje de niñas y niños con Trastorno de Espectro Autista   |   30 Ene 2023

 
Home» Economía»Lo que queremos para Michoacán es bienestar: Salvador Jara Guerrero

Lo que queremos para Michoacán es bienestar: Salvador Jara Guerrero

24 Jun 2014 Economía Comentarios desactivados en Lo que queremos para Michoacán es bienestar: Salvador Jara Guerrero 49 Views

Inaugura junto con el secretario de SAGARPA, el Foro Regional de Consulta, Sinergia para la Transformación del Campo, “Vocación Territorial: Hortofrutícola”.

El funcionario federal Enrique Martínez y Martínez anunció una inversión extraordinaria por 16 millones de pesos para la puesta en marcha del Centro de Investigación en Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM).  

BOLETÍN/ MORELIA, MICH./ MAR-24-JUN-2014/ En el marco del Foro Regional de Consulta, Sinergia para la Transformación del Campo, “Vocación Territorial: Hortofrutícola”, al que asistieron 800 productores michoacanos y de entidades circunvecinas, el gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, comprometió trabajar codo con codo con el Gobierno Federal para lograr la seguridad y el desarrollo integral de la entidad.

La planeación no se puede hacer desde escritorios o laboratorios científicos, aseguró, “necesitamos de la participación decidida, consciente, comprometida, de los productores, de los empresarios, de todos los michoacanos, porque lo que queremos en Michoacán es bienestar para nuestras familias, nuestros hijos, hermanos y hermanas”.

El mandatario estatal consideró que Michoacán es uno de los pilares económicos más fuertes en el país en materia agroalimentaria, con mayor riqueza en el campo, pero también uno de los estados con mayor inequidad y uno de los más pobres, por lo que no sólo se debe producir más, sino lograr que se viva mejor.

Por esta razón, desde el Ejecutivo estatal se trabaja para detonar la producción agropecuaria, la divisa para acelerar el desarrollo social de michoacanos, “Juntos lo estamos ya logrando”, afirmó.

Jara Guerrero explicó que el hecho de que se haya decidido que Michoacán sea la sede de este foro es un reconocimiento a la vocación agroalimentaria del Estado, “tenemos que empezar a trabajar inmediatamente, no tenemos ningún tiempo que perder y lo tenemos que hacer con mucha transparencia, cualquier recurso que venga para esta reforma o para todas las demás tenemos que cuidar que sea absolutamente bien utilizado y que se gaste en lo que se tiene que gastar”.

Agregó que se debe traducir el reconocimiento a los productores en beneficios para sus familias, pues ésta es una oportunidad histórica de construir juntos una reforma, no solamente en el campo, creo que las reformas presidenciales son verdaderamente revolucionarias, se requiere mucho valor y visión para planear y realizarlas; pero enfatizó que tienen que cambiarse las prácticas de asistencialismo.

La Reforma para Transformar el Campo bajo el slogan, “Un campo más justo, productivo, rentable y sustentable”, busca establecer la nueva política pública agroalimentaria con sus cimientos jurídicos, administrativos y de organización, para lograr el cambio estructural que permita una nueva etapa de desarrollo y bienestar en beneficio del agro mexicano.

Para ello, se realizarán ocho foros nacionales temáticos con organizaciones sociales, privadas y académicas; siete foros regionales con vocación territorial (uno de ellos es el de Michoacán); 32 foros estatales y un foro nacional global. La propuesta para la Reforma tiene dos vertientes: reformas a las políticas públicas y reformas jurídico-legislativas.

ANUNCIA ENRIQUE MARTÍNEZ INVERSIÓN DE 16 MDP PARA CONCRETAR EL CIDAM

Por su parte, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, aseguró que con una inversión federal de 16 millones de pesos, se pondrá en marcha el Centro de Investigación en Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM),  donde se realizarán trabajos para el mejoramiento de las actividades frutícola, agrícola y pecuaria. Expuso que se echará a andar un laboratorio de inocuidad atómica y un laboratorio de identidad de ADN, para que desde Michoacán toda la República impulse el mejoramiento genético de ganado porcino y bovino.

También, el funcionario federal reconoció al gobernador, “él siendo hombre académico, tiene una gran sensibilidad política y autoridad moral, está muy consciente que sus horas tienen 10 minutos y que tiene que acelerar el paso, por eso estamos de acuerdo para acelerar el trabajo en el sector agroalimentario”.

El secretario Martínez y Martínez dijo que los gobiernos federal y estatal están siempre pendientes del quehacer del campo, y recordó su responsabilidad y compromiso con los productores rurales.

El titular de SAGARPA recordó que Michoacán es la entidad con mayor valor agrícola de la producción, “somos y vamos a ser una potencia mundial, la entidad es el primer lugar en producción de aguacate, y uno de los primeros en nuez, berries y papaya, actividades que generan más mano de obra”.

El subsecretario de Alimentación y Competitividad, y enlace para el Plan Michoacán de la SAGARPA, Ricardo Aguilar Castillo, resaltó que la sinergia es la suma de energías que van dirigidas a un mismo lugar, por lo que se busca lograr una reforma simplificadora, accesible, con responsabilidad hídrica, sana, que cuide la inocuidad, eficaz y transparente, “el gobierno de Enrique Peña Nieto, ve la reforma para avanzar al ideal de la soberanía alimentaria”, por lo que se tiene que reunir a todas las fuerzas políticas y todas las visiones de empresarios y productores, pues se trata de escuchar primero para tomar decisiones después.

Además, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, reiteró que el Gobierno Federal trabajará codo a codo con el gobierno estatal, “vamos a seguir trabajando de manera estrecha. Celebramos que un hombre cabal, íntegro, que viene de un centro de pensamiento, abierto al diálogo, a la interlocución, sea una persona que hoy está al frente del Gobierno del Estado y nos permita seguir trabajando en los temas de seguridad, es muy importante el fortalecimiento de las instituciones”.

Se van a mantener las visitas permanentes de los enlaces de las secretarías, “la instrucción es trabajar en beneficio de todos los michoacanos, lograr el orden y la tranquilidad y fortalecer el desarrollo integral”, agregó.

Al término del evento inaugural, se establecieron mesas de trabajo de acuerdo a los diversos temas. En el evento central estuvieron presentes la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Laura González Martínez; el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina; el coordinador de asesores de SAGARPA, René Patricio Villareal; los senadores José Ascensión Orihuela Bárcenas y María del Rocío Pineda Gochi; el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural estatal, Ramón Cano Vega; el delegado de SAGARPA, Pedro Luis Benítez Vélez; el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb Ruiz; el enlace de la SEGOB con Michoacán, Jesús Alcántara Núñez, entre otros.

 

 

2014-06-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Recibe Elías Ibarra a integrantes de Yo Soy Médico # 17

Next Article :

Coeneo presume la riqueza artesanal de su legado

Related Articles

ICC México y la CNBV trabajarán para impulsar a las Instituciones de Tecnología Financiera en México

ICC México y la CNBV trabajarán para impulsar a las Instituciones de Tecnología Financiera en México

ErnestPking 06 Dic 2022
La mejora regulatoria es fruto del profesionalismo de la secretaría de Fomento Económico: Toño Berber

La mejora regulatoria es fruto del profesionalismo de la secretaría de Fomento Económico: Toño Berber

ErnestPking 11 Oct 2022
El Valle de Guadalupe está en riesgo de desaparecer por depredación

El Valle de Guadalupe está en riesgo de desaparecer por depredación

05 Sep 2022

Búsqueda

Últimas

Instalan “Buzón Naranja” en Instancia Municipal de la Mujer
Uruapan

Instalan “Buzón Naranja” en Instancia Municipal de la Mujer

05 Jun 2019
Capacitan personal de salud para hacer frente a COVID-19
Estatales

Capacitan personal de salud para hacer frente a COVID-19

23 Mar 2020

Supervisa Fausto Vallejo avances en la construcción de la casa cuna de Michoacán

10 Nov 2013

Capacitan a brigadas voluntarias de incendios forestales

06 May 2013

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

    Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

    30 Ene 2023
  • Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

    Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

    30 Ene 2023
  • Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

    Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

    30 Ene 2023
  • Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

    Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

    30 Ene 2023
  • Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

    Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

    30 Ene 2023

Random Posts

Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

Brinda Sedebi asesoría para solicitar cambio de identidad en certificado escolar

Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

Asiste UPU al Seminario de Negocios en Panamá

Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

Los jóvenes, deben estar en las aulas: Martín López

Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

Invertirá IMSS-Bienestar 870 mdp en equipar 22 hospitales en Michoacán

Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL