BOLETÍN/ URUAPAN, MICH./ LUN-23-JUN-2014/ Con el apoyo del H. Ayuntamiento que preside Aldo Macías Alejandres, la escuela secundaria federal No. 6 (ESFU 6) que surgió siendo de “palitos”, inició su transformación paulatina para convertirse en un plantel con instalaciones dignas y funcionales para el aprendizaje.
Lo anterior quedó de manifiesto durante el 149 aniversario luctuoso del General Manuel García Pueblita, marco en el cual autoridades municipales encabezadas por el síndico municipal, Gabino González Quintana verificaron junto con el Director de esa escuela, profesor José Sánchez Rafael y personal docente, las obras con que inició dicha transformación, la cual es llevada a cabo por los tres órdenes de gobierno.
Al respecto, el síndico municipal Gabino González Quintana destacó que el gobierno que preside Aldo Macías Alejandres no se ha quedado de brazos cruzados al ver las amplias necesidades en infraestructura y servicios que tiene la ESFU 6, que tiene ocho años de que fue establecida en la colonia Bosques de San Javier y ya cuenta con clave oficial por parte de la SEP.
Muestra de lo anterior, es la construcción de cinco aulas y de un laboratorio, trabajos que por ahora se encuentran detenidos a la espera de que aterrice el recurso estatal.
El plantel ubicado al suroeste de esta cabecera municipal también ya cuenta con patio cívico, con la explanada de concreto que fue construida con un presupuesto aproximado de 900 mil pesos.
Además de que este plantel también recibió el primer paquete de mobiliario, que consta de 30 butacas nuevas y también fue beneficiado con una tonelada de cemento, arena y otros materiales de construcción que se colocan para evitar lodazales en el interior de la escuela.
Acompañado por la regidora de educación Teresa Ceja González; el secretario del H. Ayuntamiento de Uruapan Ramón Hernández Orozco; del secretario de desarrollo social municipal Jesús Ocampo Melchor, entre otros servidores públicos, el síndico municipal recalcó que se redoblarán las gestiones ante el gobierno estatal para que las cinco aulas y el laboratorio no queden inconclusos, lo cual es una de las principales preocupaciones del plantel.
Las autoridades municipales también ofrecieron iniciar las gestiones para que la ESFU cuente con servicio de sanitarios suficiente, ya que por ahora solo tiene dos inodoros para 350 alumnos, quienes estudian en aulas de cartón, madera y piso de tierra.