BOLETÍN/ URUAPAN, MICH./ LUN-23-JUN-2014/ Al ser el rescate del río Cupatitzio un sueño anhelado desde hace muchos años por la sociedad, la administración municipal que preside Aldo Macías Alejandres ha hecho de este proyecto una de las prioridades de la gestión 2012-2015.
El interés del alcalde de Uruapan por este proyecto es tal, que logró que el rescate, rehabilitación y saneamiento de dicho cuerpo de agua fuera un compromiso presidencial de Enrique Peña Nieto.
A la par de las obras de saneamiento que se llevan a cabo desde hace casi dos décadas, con la instalación de colectores, subcolectores y la construcción de la planta tratadora de aguas residuales Santa Bárbara y la planta San Antonio, que se edifica al sur de esta ciudad, el actual gobierno municipal arrancó la construcción del parque lineal sobre las márgenes del río Cupatitzio.
El parque lineal es una obra de alto impacto social para impulsar el turismo y dar un valor agregado a las acciones de saneamiento, que presentan un avance muy importante.
Mediante esta obra se busca impulsar el turismo, preservar el entorno ecológico y fomentar la convivencia social, ya que el andador será un espacio propicio para que las familias se reúnan y disfruten en un ambiente de armonía de la belleza natural con que cuenta Uruapan.
Se trabaja en un tramo de 540 metros de longitud, que abarcan del Parque Nacional hasta el puente ubicado junto a la antigua fábrica de San Pedro. Actualmente la primera fase del corredor turístico presenta un avance del 80 por ciento.
Para el andador turístico, el alcalde Aldo Macías Alejandres gestionó ante el gobierno federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), un presupuesto de 25 millones de pesos, de los cuales hasta el momento han arribado 15 millones de pesos.
El edil ha redoblado las gestiones ante la federación y sobre todo ante el gobierno estatal para que el monto restante ya autorizado, aterrice en este municipio y se dé continuidad al proyecto.
En noviembre del año pasado en el marco del Día de Muertos, las autoridades municipales dieron oportunidad a que la sociedad conociera los avances del parque lineal y se permitió el ingreso para que la gente caminara por la ribera del río, lo cual permitió observar una imagen y un paisaje nunca antes visto por los habitantes, sobre todo que el recorrido fue nocturno.
La obra del parque lineal consiste en la construcción de andadores de piedra labrada. Un pasillo se instala junto al caudal del río y el otro se establece varios metros arriba, lo cual permitirá a los paseantes tener una visión panorámica del paisaje.
Los trabajos son supervisados continuamente por personal de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios de Uruapan para garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos y garantizar la transparencia en la administración de los mismos ante la ciudadanía.