• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya   |   23 Mar 2023

  • Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia   |   23 Mar 2023

  • Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas   |   23 Mar 2023

  • Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión   |   23 Mar 2023

  • Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+   |   23 Mar 2023

  • Tendrá Michoacán un Parlamento Infantil Incluyente: 75 Legislatura   |   23 Mar 2023

 
Home» Estatales»Promueven hábitos saludables entre trabajadores de SSM

Promueven hábitos saludables entre trabajadores de SSM

10 Jun 2014 Estatales Comentarios desactivados en Promueven hábitos saludables entre trabajadores de SSM 43 Views

  

BOLETÍN/ MORELIA, MICH./ MAR-10-JUN-2014/ Como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes que impulsa el Gobierno Federal, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) realiza durante toda la semana, del 9 al 13 de junio, la promoción de hábitos saludables para mejorar la calidad de vida, en esta ocasión la campaña está enfocada a los trabajadores del Sector Salud ubicados en oficinas centrales.

De acuerdo con la Nutrióloga del Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva de la SSM, Valeria Báez Flores, son tres acciones las que se emprenderán dentro de esta Estrategia: Chécate, Mídete y Muévete.

“Chécate, la que consiste en medirnos la circunferencia de cintura, en las mujeres debe ser menor de 80 centímetros, en el caso de los hombres, de 90 centímetros; revisar nuestro índice de masa corporal que no rebase sobrepeso y obesidad, se examina de acuerdo al peso, talla y estatura, así como checar la presión arterial que esté en las cifras normales en promedio de 120/80”, refirió.

 

Báez Flores, puntualizó que es importante que la ciudadanía se haga una chequeo cada seis meses, acciones que pueden ayudar a prevenir las enfermedades crónicas e incluso si existiera alguna alteración atenderla y ofrecer el mejor tratamiento.

“Mídete, busca moderar las porciones que consumimos, todo lo que es promoción de los hábitos saludables, involucra cuidar el consumo de sodio, disminuir azúcar, evitar las grasas. Y Muévete, lo que es la actividad física, sabemos que los beneficios del ejercicio son bastantes, buscamos que la población empiece a realizar de 30 a 60 minutos de actividad al día durante cinco días a la semana”, manifestó.

La Nutrióloga, recordó que esta Estrategia Nacional para la Prevención del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes se realiza de manera interinstitucional entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud.

 

Abundó que las personas interesadas en realizarse una revisión de este tipo, pueden acudir a cualquier Centro de Salud o Módulos de Atención, además de que se instalará en días próximos esta atención en escuelas y espacios públicos.

Asimismo, Valeria Báez dio a conocer que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2006-2012,  en Michoacán entre la población menor a 5 años, existe una prevalencia de sobrepeso y obesidad de 9.1 por ciento, ubicándose por arriba de la media Nacional que es de 5.3 por ciento.

“En cuanto al grupo de 5 a 11 años de edad, fue de 15.7 y 15.5 por ciento, respectivamente (lo que suma en materia de sobrepeso y obesidad, el 31.2 por ciento).

A nivel Nacional se observa que el sobrepeso se encuentra por debajo de la media, con una diferencia porcentual de 20.7 por ciento; en obesidad encontramos una mínima diferencia por debajo de la media”, dijo.

 

Destacó Báez Flores que en el grupo de 12 a 19 años, se observó una prevalencia de sobrepeso y obesidad mayor para los hombres  (34.5 por ciento), en comparación con las mujeres (29.7 por ciento).

Para los adolescentes en Michoacán que habitan en localidades urbanas, la cifra de sobrepeso más obesidad pasó de 38.0 por ciento en 2006, a 34.1 por ciento en 2012.

“La evaluación del estado nutricional en adultos de 20 años o más, registró una prevalencia de sobrepeso y obesidad del 74.6 por ciento en mujeres y en hombres de 70.2 por ciento”, finalizó.

2014-06-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Séptima Feria de la Ciencia y la Tecnología

Next Article :

Propone Sarbelio Molina reformas constitucionales en materia de fiscalización

Related Articles

Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

JafetBbr 23 Mar 2023
Sancionar a deudores alimentarios, un paso a favor de las mujeres: Seimujer

Sancionar a deudores alimentarios, un paso a favor de las mujeres: Seimujer

JafetBbr 23 Mar 2023
Otorga IAM créditos a artesanos michoacanos para materia prima

Otorga IAM créditos a artesanos michoacanos para materia prima

JafetBbr 23 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Michoacán tiene corazón y alma indígena: Alonso
Cultura

Michoacán tiene corazón y alma indígena: Alonso

04 Abr 2016
El PRD siempre estuvo en contra del reemplacamiento vehicular
Política

El PRD siempre estuvo en contra del reemplacamiento vehicular

05 Ene 2022

Alerta OOAPAS por perfil falso de Facebook que ofrece descuentos

28 Dic 2015
Continúa Acción Nacional con renovación de dirigencias
Política

Continúa Acción Nacional con renovación de dirigencias

13 Ago 2019
Está en la recta final la puesta en marcha del programa “Red Confía”
Uruapan

Está en la recta final la puesta en marcha del programa “Red Confía”

08 Jun 2017

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

    El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

    23 Mar 2023
  • Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

    Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

    23 Mar 2023
  • Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

    Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

    23 Mar 2023
  • Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

    Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

    23 Mar 2023
  • Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+

    Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+

    23 Mar 2023

Random Posts

El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+

Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL