BOLETÍN/ URUAPAN, MICH./ MIE-07-MAY-2014/ A fin de que los programas que promueven la cultura del cuidado del agua den mejores resultados, el presidente municipal de Uruapan Aldo Macías Alejandres considera necesario dar continuidad a esos esquemas que lleva a cabo la Capasu.
Esto lo manifestó al encabezar la reunión ordinaria de la H. Junta de Gobierno de la Capasu, en la que destacó que aun cuando se ha avanzado considerablemente en 22 años que lleva el organismo operador promoviendo el uso racional del líquido vital, señala que es necesario redoblar esfuerzos para mejorar los resultados alcanzados hasta el momento.
El comentario lo hizo en el marco del informe que presentó el comisario del Ayuntamiento en la Capasu, Andrés Muro Cedillo, respecto a las actividades que realizó el organismo operador en el ejercicio fiscal 2013, tanto en el aspecto técnico, administrativo y financiero.
En su intervención, el alcalde Aldo Macías dijo que no hay que conformarse con lo obtenido y superar lo hecho en 2013 en cuanto a la promoción de la cultura del agua, periodo en que personal de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan impartió mil 121 pláticas a escuelas de educación básica de este municipio.
Macías Alejandres sostiene que es momento de redoblar esfuerzos para intensificar el trabajo con los infantes, a quienes es conveniente hacerles saber la importancia de cuidar el agua para que ellos mismos se encarguen de transmitir esa idea a las futuras generaciones.
En otro asunto del orden del día, Andrés Gutiérrez Chávez encargado de la Dirección del organismo operador presentó a la Junta de Gobierno un informe del parque vehicular con que cuenta la institución.
Se destaca que en 2013 se gastó en el mantenimiento de 24 vehículos un total de 571 mil pesos, monto que considera abultado debido principalmente a que hay varios modelos que tienen de 20 a 25 años de antigüedad, lo cual origina que constantemente tengan que ser reparados.
En ese contexto, el edil Aldo Macías propuso a que el organismo operador presente un proyecto concreto para tratar de aprovechar las facilidades que ofrece Banobras para adquirir equipamiento a los municipios y de esa manera, reducir costos de mantenimiento y sobre todo, ser más eficientes en el servicio que se brinda a los usuarios.