• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas   |   23 Mar 2023

  • Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión   |   23 Mar 2023

  • Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+   |   23 Mar 2023

  • Tendrá Michoacán un Parlamento Infantil Incluyente: 75 Legislatura   |   23 Mar 2023

  • Propone 75 Legislatura mayor protección a especies silvestres confinadas en zoológicos   |   23 Mar 2023

  • A recuperar espacios públicos por el bien de las familias, exhorta 75 Legislatura a los ayuntamientos   |   23 Mar 2023

 
Home» Uruapan»Fortalecen programas de educación sexual en escuelas primarias

Fortalecen programas de educación sexual en escuelas primarias

25 Mar 2014 Uruapan Comentarios desactivados en Fortalecen programas de educación sexual en escuelas primarias 48 Views

BOLETÍN/ MORELIA, MICH./ MAR-25-MZO-2014/ Con base en el Plan y los Programas de Estudio 2011, la Secretaría de Educación de Michoacán, a través del Equipo Técnico Estatal de Primarias, desarrolla a partir del ciclo escolar 2013–2014 un proceso de fortalecimiento en la educación sexual de primero a sexto grado, en las más de 5 mil escuelas del estado.

Dada la importancia del tema, esta medida se implementa gracias al interés que tiene la dependencia de lograr una formación integral e inclusiva de la niñez y juventud michoacana. Actualmente, son más de 500 mil estudiantes los que reciben dicha enseñanza; expuso Hortensia Guido, asesora del Equipo Técnico Estatal de nivel Primaria.

Los planes y programas de estudio se abordan en las materias: Exploración de la Naturaleza y la Sociedad, Ciencias Naturales y Educación Física. La malla curricular está estructurada para impulsar el desarrollo del niño de acuerdo a su edad, es decir, el nivel de aprendizaje se eleva conforme avanza de un grado a otro, así como la complejidad de la temática.

Los integrantes del equipo técnico estatal consideran que el trabajo continuo sobre la educación sexual permite el logro de los aprendizajes esperados en la Reforma, impulsando la colaboración entre maestros, padres de familia y alumnos.

Por consiguiente, en primero y segundo de Primaria, los aprendizajes esperados incluyen el conocimiento del cuerpo, es decir, su desarrollo como algo natural y espontáneo; el conocimiento que de él tienen y sus cuidados para lograr una vida plena y saludable.

En tercer grado, los temas de educación sexual centran su atención en la prevención de situaciones de riesgo para evitar el abuso. Esta estrategia pedagógica permite al estudiante tener un criterio sobre la privacidad y el derecho que tiene sobre su cuerpo; favorece la noción de identidad, respeto y responsabilidad de él mismo.

Posteriormente en cuarto, quinto y sexto, de manera muy específica, el enfoque va dirigido hacia el desarrollo y cambios que se dan en los casi adolescentes, además de la prevención de embarazos, teniendo en cuenta que los aprendizajes esperados se basan en el tema de anticoncepción y enfermedades de transmisión sexual.

Así mismo, la Reforma plantea asesorías sobre los conocimientos del Plan y Programas de Estudio 2011, la estructura y el enfoque de cada una de las asignaturas, que servirán como punto de partida para que los maestros indaguen los contenidos en el tema de la educación sexual, de tal forma que sea importante para que la planificación de actividades conlleve el logro de los objetivos.

Cabe resaltar que el Plan y Programas de Estudio 2011 no ofrecen una temática digerida, sin embargo, permiten conocer la estructura y plantear a los maestros una guía sobre la planificación y el uso de los materiales educativos, ya que estos poseen la suficiente información para trabajar dicho tema con total responsabilidad, y así poder analizar el contexto en el cual están inmersos los alumnos.

Para establecer dicho contexto, los asesores que integran el equipo estatal explican, que es importante la realización de un diagnóstico que ayude a determinar en qué condiciones se encuentra el niño en cuanto al conocimiento sexual, por lo que la búsqueda del contexto de cada uno de ellos es elemental para poder encauzar la educación del niño de manera adecuada.

Los integrantes de la coordinación agregaron que el equipo funciona ofertando asesoría a todos los actores educativos por medio de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Indígena, Educación General y Educación Especial. Los planes y programas utilizados son: Plan y Programas de Estudio 2011; el Acuerdo 592; Evaluación; Planificación y el Acuerdo 696.

Sumado a esto, el equipo cuenta con el trabajo que desarrollan los consejos técnicos como figura base para hacer un cambio radical a toda la dinámica de las escuelas primarias, en el que el tema de educación sexual puede adquirir gran relevancia.

2014-03-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Fideos chinos Tres delicias, por Jhavé Calderón

Next Article :

Realizan limpieza en la reserva natural protegida Cerro Hueco

Related Articles

En Caltzontzin, Nacho Campos refrenda su compromiso con las comunidades

En Caltzontzin, Nacho Campos refrenda su compromiso con las comunidades

JafetBbr 23 Mar 2023
Casimiro Méndez dará seguimiento a peticiones de la ESFU 1

Casimiro Méndez dará seguimiento a peticiones de la ESFU 1

JafetBbr 22 Mar 2023
Realiza Implan foro de diagnóstico para la actualización del Programa de Desarrollo Urbano

Realiza Implan foro de diagnóstico para la actualización del Programa de Desarrollo Urbano

JafetBbr 22 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Tendrán Comités y Consejos Ciudadanos soporte legal: Silvano Aureoles
Estatales

Tendrán Comités y Consejos Ciudadanos soporte legal: Silvano Aureoles

11 Dic 2016

Accidente vehicular

23 Ene 2014
Ayuntamiento de Morelia reconoce con “Presea Amalia Solórzano Bravo 2018” al Centro de Atención para la Disfunción Neurológica
Morelia

Ayuntamiento de Morelia reconoce con “Presea Amalia Solórzano Bravo 2018” al Centro de Atención para la Disfunción Neurológica

10 Jul 2018
Ofrece conferencia de Prevención del Delito en Redes Sociales
Nota Roja

Ofrece conferencia de Prevención del Delito en Redes Sociales

02 Mar 2017

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

    Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

    23 Mar 2023
  • Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

    Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

    23 Mar 2023
  • Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+

    Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+

    23 Mar 2023
  • Tendrá Michoacán un Parlamento Infantil Incluyente: 75 Legislatura

    Tendrá Michoacán un Parlamento Infantil Incluyente: 75 Legislatura

    23 Mar 2023
  • Propone 75 Legislatura mayor protección a especies silvestres confinadas en zoológicos

    Propone 75 Legislatura mayor protección a especies silvestres confinadas en zoológicos

    23 Mar 2023

Random Posts

Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+

Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+

Tendrá Michoacán un Parlamento Infantil Incluyente: 75 Legislatura

Tendrá Michoacán un Parlamento Infantil Incluyente: 75 Legislatura

Propone 75 Legislatura mayor protección a especies silvestres confinadas en zoológicos

Propone 75 Legislatura mayor protección a especies silvestres confinadas en zoológicos

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL