BOLETÍN/ URUAPAN, MICH./ JUE-20-MZO-2014/ A fin de que oficinas centrales de la Semarnat tengan información sobre el avance de la construcción del Parque Lineal sobre la ribera el río Cupatitzio y estén en posibilidades de liberar los 9.2 millones de pesos que hacen falta para terminar la primera etapa, el próximo martes 26 de marzo se instalará una mesa de trabajo entre los tres órdenes de gobierno.
Esto se acordó en la reunión que sostuvieron este jueves personal del gobierno municipal encabezado por el presidente municipal Aldo Macías Alejandres, el titular del órgano de control interno de la Semarnat, Severino Piña Norzagaray y el subsecretario de SUMA, André Aguilar Aguilar con el objetivo de destrabar el asunto que impide que lleguen a Uruapan los recursos autorizados por la federación que hacen falta para concluir la primera fase de esta magna obra, que arrancó en enero de 2013.
Durante el encuentro realizado en la sala de juntas de la presidencia municipal de Uruapan, se estableció que ante la falta de información que tiene la Semarnat en sus oficinas centrales de la ciudad de México respecto a dicha obra ambiental y turística, se documentará ante ellos todo el proceso y se elaborará una Acta Circunstanciada.
Sobre el particular, el secretario del H. ayuntamiento Ramón Hernández Orozco y el secretario de obras públicas y servicios, Juan Luís Macías Cervantes destacaron que el gobierno municipal ha presentado en tiempo y forma todos los reportes de avance físico y económico al gobierno estatal a través de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA).
Hernández Orozco enfatizó que el rescate del río Cupatitzio es un proyecto de alto impacto social para Uruapan que también beneficiará a municipios aledaños, además de que es el compromiso presidencial 149 de Enrique Peña Nieto y debe darse continuidad a la magna obra.
Recalcó que no existe inconveniente por parte del gobierno municipal para que se haga una revisión del documental de la obra, al recalcar que los trabajos se realizan apegados a la normatividad y respetando el entorno ecológico del afluente, en cuyas márgenes se edifica un andador turístico de 867 metros lineales, que parte del paraje conocido como La Espumita y concluirán en el puente de la antigua fábrica de San Pedro.
En ese sentido, el subsecretario de urbanismo de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), André Aguilar Aguilar indicó que esta dependencia estatal también ha pasado los reportes recibidos del gobierno municipal a la delegación de la Semarnat en Michoacán, que en esta reunión estuvo representada por Sergio Mendoza Gutiérrez.
br>