• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Invita el regidor Antonio Berber al tianguis artesanal de domingo de ramos en Uruapan   |   26 Mar 2023

  • Entrega la Canaco la presea Uéndani a Antonio Villaseñor   |   26 Mar 2023

  • Alumnos del Cecytem ganan 3 medallas en Torneo de Robótica Nacional Intelibots   |   26 Mar 2023

  • Refuerza SSM acciones contra el dengue   |   26 Mar 2023

  • Uruapan, listo para el Tianguis Artesanal más grande de Latinoamérica   |   26 Mar 2023

  • Nacho Campos sigue impulsando el deporte    |   26 Mar 2023

 
Home» Uruapan»Michoacán participa para construir un país más sano y con mayor fortaleza

Michoacán participa para construir un país más sano y con mayor fortaleza

12 Nov 2013 Uruapan Comentarios desactivados en Michoacán participa para construir un país más sano y con mayor fortaleza 51 Views

 

Durante la visita de la secretaria de Salud Federal a la entidad, el gobernador michoacano refrenda su compromiso de aplicar la “Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes”.

BOLETIN/MORELIA, MICHOACÁN, A 12 DE NOVIEMBRE DE 2013.- El gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, aseguró que en Michoacán se aplicará a profundidad la “Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes”, a fin de lograr un estado más sano y con mayor fortaleza, anuncio hecho en el marco de la ceremonia de inauguración de la XXVI Reunión Nacional del Sistema Federal  Sanitario, en la que estuvieron presentes, la secretaria de Salud, Mercedes Juan López; y Mikel Arriola Peñalosa, Comisionado Federal de Protección contra Riesgos (COFEPRIS). 

“No estamos cruzados de brazos, tenemos la disposición de trabajar juntos para contribuir desde nuestro Estado en la construcción de un país más sano y activo, porque para que en México y en Michoacán se goce de una mejor salud, se requiere del compromiso de todos”, afirmó, al tiempo de señalar que se trabaja coordinadamente para mejorar las condiciones de salud con servicios de calidad, oportunidad y universalidad.

Sobre la estrategia dijo que está compuesta por tres pilares que son, primero, la promoción de hábitos de vida saludables, campañas de educación y salud, monitoreo y acciones preventivas; segundo, atención médica oportuna; y tercero, la regulación sanitaria y una política fiscal a favor de la salud.

Asimismo agregó que implementará acciones coordinadas entre la COFEPRIS, que en el marco de este evento realizará evaluación para abordar el protocolo de los estados en casos de emergencia, cólera, desinfección y saneamiento del agua, así como lo respectivo a regular la acción de consultorios adyacentes a las farmacias, delinear de manera conjunta los protocolos para lograr sociedad protegida, y la construcción de un país más sano y con mayor fortaleza.

El mandatario estatal destacó los beneficios de abordar temas como el “Protocolo de los Estados en Caso de Emergencia”, “Las Acciones para la Prevención y Contención del Cólera y Estrategias para la Desinfección y Saneamiento del Agua” y los avances que ha tenido cada estado en la implementación de la “Estrategia para Regular la Operación de los Consultorios Adyacentes a las Farmacias”.

 

“Tengo la certeza de que las conclusiones y resultados que deriven de esta reunión nos servirán para delinear de manera conjunta las medidas de prevención y los protocolos de reacción para atender a tiempo las catástrofes epidemiológicas, logrando así una sociedad debidamente protegida, contribuyendo en la construcción de un Estado y un País más sano y con mayor fortaleza para afrontar los desafíos que tenemos por delante”, consideró.

En este marco, Mercedes Juan López, secretaria de Salud, destacó que la coordinación con los estados es importante para la protección contra riesgos, e hizo un reconocimiento a quienes, con su incansable labor, atendieron las acciones preventivas para hacerle frente a los fenómenos meteorológicos, lo que permitió tener éxito pues no hubo brotes epidemiológicos las entidades más afectadas.

Asimismo expuso que sí se han incrementado los recursos del Fondo de Aportación de los Servicios de Salud de la Comunidad pues en 2010 era de 153 millones de pesos y actualmente es de 314 millones de pesos.

Informó también que gracias al nuevo modelo de Actas de Verificación Sanitaria,  se ha reducido en 54 por ciento el tiempo empleado para la visita y para la dictaminación, realizando en 6 meses lo que antes se hacía en un año. 

Hizo énfasis en tres temas, uno, contar con agua limpia, para evitar brotes de cólera u  enfermedades diarreicas.

La vigilancia de unidades médicas para que haya cero rechazo de emergencia. Y cumplir la Estrategia Nacional de Prevención de Sobrepeso y Obesidad.

Mientras que Mikel Arreola Peñaloza, titular de Cofepris explicó que los mil 646 funcionarios de Cofepris se constituyen en policías de la salud y en responsables de que todo lo que se come no represente un peligro para la salud humana, entre otras acciones por lo que la celebración de un foro es ideal para hacer frente a los diversos retos.

“Un dato que ilustra la importancia de una protección contra riesgos es que por cada peso aplicado, el sistema de Salud ahorra dos punto cinco pesos en atención” por lo que hizo un llamado a los 32 representantes de cada entidad federativa a apoyar los esfuerzos y las políticas públicas del presidente de México, Enrique Peña Nieto y del gobernador de Michoacán.

Rafael Díaz Rodríguez, secretario de Salud y Director General del Organismo Público  Descentralizado de Servicios de Salud de Michoacán, dijo que consolidar una cultura de prevención permitirá transformar la historia natural de las enfermedades crónicas degenerativas y revertir la epidemiológica que actualmente presenta el país.

 

Esta reunión que durará dos días culminando el 13 de noviembre, contará con la presencia de autoridades sanitarias de las 32 entidades federativas, quienes pretenden llegar a acuerdos para reforzar los programas de regulación, vigilancia y fomento sanitarios que prevengan riesgos a la salud de la población.

Durante la reunión se desarrollaron temas relacionados con las mejoras en la vigilancia y el control analítico de agua, alimentos, hospitales, bebidas y tabaco; así como la implementación de acciones preventivas.

Asistieron también, Román Acosta Rosales, delegado del IMSS; y Diego Romeo Chávez Hernández, delegado del ISSSTE.

2013-11-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Aprueban diputados Ley de Responsabilidad Ambiental

Next Article :

Exhortan al Ejecutivo para mejorar atención en casos de cáncer de próstata

Related Articles

Invita el regidor Antonio Berber al tianguis artesanal de domingo de ramos en Uruapan

JafetBbr 26 Mar 2023
Entrega la Canaco la presea Uéndani a Antonio Villaseñor

Entrega la Canaco la presea Uéndani a Antonio Villaseñor

JafetBbr 26 Mar 2023
Uruapan, listo para el Tianguis Artesanal más grande de Latinoamérica

Uruapan, listo para el Tianguis Artesanal más grande de Latinoamérica

JafetBbr 26 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Estamos a tiempo para prevenir más desastres ambientales; llama Ricardo Luna
Estatales

Estamos a tiempo para prevenir más desastres ambientales; llama Ricardo Luna

30 Ago 2017
Necesario generar medidas que fortalezcan la economía local: Gloria Tapia
Política

Necesario generar medidas que fortalezcan la economía local: Gloria Tapia

ErnestPking 11 Ene 2023

Poder ejecutivo se entromete en vida legislativa

25 Dic 2010
El público uruapense vibró con los Cadetes de Linares y Lalo Mora
Uruapan

El público uruapense vibró con los Cadetes de Linares y Lalo Mora

28 Sep 2014
Ángel Alanis se Pronuncia por la Integridad Familiar y el Aumento de Valores
Política

Ángel Alanis se Pronuncia por la Integridad Familiar y el Aumento de Valores

01 May 2015

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Invita el regidor Antonio Berber al tianguis artesanal de domingo de ramos en Uruapan

    26 Mar 2023
  • Entrega la Canaco la presea Uéndani a Antonio Villaseñor

    Entrega la Canaco la presea Uéndani a Antonio Villaseñor

    26 Mar 2023
  • Alumnos del Cecytem ganan 3 medallas en Torneo de Robótica Nacional Intelibots

    Alumnos del Cecytem ganan 3 medallas en Torneo de Robótica Nacional Intelibots

    26 Mar 2023
  • Refuerza SSM acciones contra el dengue

    Refuerza SSM acciones contra el dengue

    26 Mar 2023
  • Uruapan, listo para el Tianguis Artesanal más grande de Latinoamérica

    Uruapan, listo para el Tianguis Artesanal más grande de Latinoamérica

    26 Mar 2023

Random Posts

Invita el regidor Antonio Berber al tianguis artesanal de domingo de ramos en Uruapan

Entrega la Canaco la presea Uéndani a Antonio Villaseñor

Entrega la Canaco la presea Uéndani a Antonio Villaseñor

Alumnos del Cecytem ganan 3 medallas en Torneo de Robótica Nacional Intelibots

Alumnos del Cecytem ganan 3 medallas en Torneo de Robótica Nacional Intelibots

Refuerza SSM acciones contra el dengue

Refuerza SSM acciones contra el dengue

Uruapan, listo para el Tianguis Artesanal más grande de Latinoamérica

Uruapan, listo para el Tianguis Artesanal más grande de Latinoamérica

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL