BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ MIE-06-NOV/ La gestión municipal que encabeza Aldo Macías Alejandres ha dado un impulso sin precedente a las comunidades de la zona sur de este municipio, que son catalogadas de alta y muy alta marginación.
Esto fue resaltado por la regidora de desarrollo rural, María del Rosario Torres Hernández, quien enmarcó que sin descuidar la atención a las poblaciones de la meseta purépecha de este municipio, se han enfocado esfuerzos al desarrollo de localidades del sector sur, que anteriormente estaban olvidadas dentro de las políticas públicas.
Refirió que en lo que va de la actual administración se han mejorado los caminos de acceso y los senderos saca cosechas de Betania, La Lobera, Chimilpa, Jicalán Viejo, Nuevo San Martín, La Carátacua y otras localidades que se ubican en lo más lejano de esta cabecera municipal.
Recalcó que en esas mismas poblaciones y rancherías se han rehabilitado y construido ollas de agua, restaurado espacios deportivos y se han hecho otras obras de suma relevancia con maquinaria pesada que ha sido prestada por el gobierno estatal, herramienta que ha sido bien aprovechada en beneficio de los habitantes de escasos recursos económicos de la zona rural de este municipio.
Asimismo, la regidora manifestó que derivado de las gestiones del presidente municipal Aldo Macías, por primera vez se entregaron pollos para aprovechamiento de carne y huevo a las familias de dichas comunidades, además de alevines, para la crianza de la tilapia en sus granjas piscícolas. Esta labor se realizó dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Además, expuso que este mismo año se instalarán 129 estufas ecológicas en localidades de este municipio, incluidas varias de la zona sur. Estos beneficios fueron gestionados por el alcalde de Uruapan ante la federación, a través de la secretaría de desarrollo social también como parte de la estrategia nacional contra la pobreza que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto.
Rosario Torres afirmó que el actual ayuntamiento de Uruapan impulsa un desarrollo equilibrado en todos los sectores de este municipio, poniendo especial atención en las comunidades de mayor rezago social, a cuyos habitantes han sido dirigidos varios programas y acciones que anteriormente no llegaban a ellos.