BOLETIN/MORELIA, MICH./ LUN-05-AGO/ El presidente municipal de Uruapan, Aldo Macías Alejandres solicitó al gobierno federal que tenga una consideración especial por Michoacán y sus municipios, estado que requiere del apoyo de todos los sectores de la sociedad para salir delante del bache económico y social por el que atraviesa.
Esta postura la manifestó al participar en la reunión que se llevó a cabo en el salón Charo de Casa de Gobierno, que fue encabezada por el gobernador de la entidad, Jesús Reyna García y en la cual, se conformó el comité técnico que se encargará de diseñar las acciones que se llevarán a cabo dentro del Acuerdo por Michoacán, estrategia a través de la cual se pretende sacar a flote a la entidad.
Con la representación de los alcaldes michoacanos emanados del Partido Revolucionario Institucional y ante senadores de la república, diputados federales y locales emanados de los distintos partidos políticos, representantes de la iniciativa privada, del sector productivo, social y otros segmentos de la sociedad michoacana que se sumarán al Acuerdo por Michoacán, el presidente municipal de Uruapan pidió que se brinde una consideración especial para Michoacán, en materia fiscal y económica.
Señaló que muchos de los programas federales son inaccesibles para la mayoría de los municipios, debido a los excesivos candados que tienen.
También solicitó que se establezcan estímulos fiscales a los municipios michoacanos que arrastran deuda pública, a fin de que puedan pagar lo que deben sin que les afecte tanto en el erario público, al señalar que las deudas representan una dura carga que asfixia a los ayuntamientos.
Por otro lado, Macías Alejandres pidió a los senadores que revisen los criterios mediante los cuales se distribuyó el recurso del ramo 033, fondo 3 a los municipios, al señalar que en el ejercicio 2012 y 2013 hubo municipios michoacanos a los que se descontó hasta un 50 por ciento de los recursos, por adeudos federales.
Dijo que dichos descuentos hizo que disminuyera considerablemente el número de obras y dotación de servicios básicos en beneficio de la población, por lo que sugirió que el daño se revierta y se permita que los municipios afectados recuperen en el 2014 y 2015 los montos que se les fueron descontados.
Los asistentes aportaron ideas, sugerencias, estrategias y proyectos que hagan que la entidad supere la adversidad financiera y social que persiste.