• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya   |   23 Mar 2023

  • Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia   |   23 Mar 2023

  • Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas   |   23 Mar 2023

  • Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión   |   23 Mar 2023

  • Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+   |   23 Mar 2023

  • Tendrá Michoacán un Parlamento Infantil Incluyente: 75 Legislatura   |   23 Mar 2023

 
Home» Cultura»Cartelera Cultural

Cartelera Cultural

12 Jul 2013 Cultura Comentarios desactivados en Cartelera Cultural 78 Views

 

LUNES 15

•Eventos Especiales

Muestra Estatal de Teatro 2013  

Obra: “Ni sumisa, ni mandona”

Dirección: Adriana Argüelles y Cuauhtémoc Gaona, Morelia

*20:30 horas / Obra apta para adultos / Entrada libre

Foro La Bodega / MORELIA

Intervención de la compañía “Sonaja Roja” de 15 a 20 minutos antes de que inicie cada función

 

MARTES 16

•Artes Escénicas

Obra teatral: “Tu piel vuelve a mi boca”, de Gaspar Aguilera

Compañía teatral Foro – 4,  / Dirección: Sergio Camacho.

*20:00 horas / Cooperación  50 pesos / Apta para adolescentes y adultos.

 Teatro Ocampo  /MORELIA

 

Prácticas escénicas / DEL 16 AL 18 DE JULIO

Participan estudiantes  de la licenciatura de Danza de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

*20:00 horas / Entrada libre

 Foro La Bodega / MORELIA

Mayores informes en el Departamento de Danza Secum. Teléfono 01 (443) 3 22 89 00 extensión 127

 

MIÉRCOLES 17

•Música

Arte, Historia y Tradición Popular

Música mexicana con el Coro Magisterial

Dirección: Carlos Eugenio Piñón Aguilar

*19:00 horas / Entrada libre

Patio de La Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

 

VIERNES 19

•Artes Escénicas

Festival Internacional de Danza Urbana

*19 y 20 de julio: Clases y Talleres / De 10:00 a 18:00 horas / Foro La Bodega Alterna / MORELIA

*21 de julio: Clausura y función / 17:00 horas / Teatro Ocampo / MORELIA

Actividades con entrada libre. Mayores informes en el Departamento de Danza Secum. Teléfono 01 (443) 3 22 89 00 extensión 127

 

Segunda temporada de la obra “Ánima sola” de Alejandro Román, dirección de Fernando Ortiz

*18:00 horas / Entrada libre

Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Actividad en el marco de la exposición «Todos Somos Ellas» del artista Paul Owen, cofundador y profesor de la Escuela de Fotografía e Imagen de la Universidad de Nueva York.

Organizan Secum- RedLab Gestión y Vinculación Cultural – Colectivo 60 mil

 

•Artes Visuales

Exposición fotográfica «Todos somos ellas», de Paul Owen

La muestra aborda el tema de la violencia hacia las mujeres en México

*inauguración: 19:00 horas / Entrada libre

Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Organizan Secum- RedLab Gestión y Vinculación Cultural

 

Exposición “Humanoides: Crónica de una infancia”. Pintura de Sofía Andrade

*Inauguración: 17:00 horas / Entrada libre

Participación del grupo “Tsipikua”. Ensamble de música tradicional mexicana
 Planta baja / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO 

 

•Música

Concierto: Carmelo Saitta, (Argentina)

Programa: “Collage”, “Primera composición electrónica”,  “La Maga o el Ángel de la Noche”, “Pliegues”, Borras de Humo, Sueños”

 *20:00 horas / Entrada libre

Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA

 

SÁBADO 20

Danza en el Concurso Internacional de Globos de Cantoya

Horario por confirmar

Casa para el Arte y la Cultura Purépecha / PARACHO

Mayores en el Departamento de Danza Secum. Teléfono 01 (443) 3 22 89 00 extensión 127

 

•Eventos Especiales

VIII Concurso Internacional de Globos de Cantoya / 20 Y 21 DE JULIO

Países invitados: Francia, Ecuador, Colombia, Brasil, El Salvador y México

*Elevación de globos a partir de las 14:00 horas / Evento al aire libre 

Casa para el Arte y la Cultura Purépecha / PARACHO

Organiza: Consejo para el Arte y la Cultura Purépecha

 

 

 

 

DOMINGO 21

•Artes Escénicas

Festival Internacional de Danza Urbana

Función y clausura

*17:00 horas / Entrada libre

Foro La Bodega Alterna y Teatro Ocampo / MORELIA

 

•CONVOCATORIAS

-El Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a las universidades e instituciones de educación superior, a los institutos y centros de investigación, a las academias, asociaciones culturales, civiles y de profesionistas, a las organizaciones de artesanos o de cultura popular y sociedades cooperativas, así como a las dependencias y entidades de la administración pública municipal, estatal y federal, para que propongan a quién o a quiénes estimen con merecimientos para recibir el Premio Estatal de las Artes Eréndira emisión 2013 en cualquier ámbito de la creación artística, incluidas las artes tradicionales.

Para ser consideradas, las propuestas deberán ser entregadas directamente por el representante de la institución o asociación que postule a un candidato, o enviadas por correo certificado, hasta las 17:00 horas del viernes 9 de agosto de 2013, al Sistema Estatal de Creadores: Isidro Huarte 545, segundo piso, colonia Cuauhtémoc, código postal 58020, Morelia, Michoacán; teléfonos: (443) 322 8934, 322 8900, extensiones 133,134 y 164. La convocatoria y solicitud están a su disposición en la página  www.cultura.michoacan.gob.mx  y facebook Secretaría de Cultura de Michoacán.  

 

-La Dirección de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y la Secretaría de Cultura de Michoacán convocan a grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y procesos culturales de sus comunidades, a participar en el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 2013 (PACMyC). Fecha límite para entrega de propuestas: 17 de julio a las 15:00 horas. Mayores informes en la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares. Teléfono 01 (443) 3 17 83 00. Correo electrónico: unidadregionalmichoacan@yahoo.com.mx

 

•TALLERES Y CURSOS

En el marco del XVI Festival Internacional de Danza Contemporánea, la Secretaría de Cultura de Michoacán invita al público en general a participar en el Taller de intervención de espacios urbanos, que será impartido por Pedro Celedón, de Chile,  del 15 al 19 de julio, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 A 19:00 horas. Cuota de recuperación: 200 pesos. Mayores informes en el Departamento de Danza Secum al teléfono 01 (443) 3 22 89 00 extensión 127.

 

La Secretaría de Cultura a través del Departamento de Literatura, invita al público en general a participar en las siguientes actividades:

 

Cursos de Verano:

-Paralibros de Morelia. Deportivo INDECO Playa Azul sin número, colonia Vivero.

*Tendedero Literario. Coordinación: Carolina Juárez. Todos los lunes de julio, a las 16:00 horas.

*Lectura en Voz alta: Todos los martes del mes de julio a las 18:00 horas.

*Este Final no es mío  (Cambiar el final de un cuento por otro) Todos los miércoles de julio

a las 16:00 horas.

*Taller de realización de composta.  Enseñar a realizar compostas a los asistentes.

Coordinador: Carolina Juárez Todos los jueves de julio a las 17:00 horas.

*Interpretación de cuentos. Con un grupo de niños interpretar un cuento. Coordinación: Carolina Juárez. Todos los viernes de julio, 17:00 horas.

-Paralibros  de Lázaro Cárdenas. Parque Profesor Jesús Romero Flores Avenida Melchor Ocampo sin número, colonia Segundo sector fidelac.

*Taller de cuento para niños. Héroes, princesas y dragones. 16 y 17 de julio. 8:00 horas. Coordinadores: Jesús Baldovinos Romero y Trinidad Jiménez Chino.

*Taller de ilustración de cuentos. ¡Qué manchados! 18 y 19 de julio, 8:00 horas. Coordinadores: Jesús Baldovinos Romero y Trinidad Jiménez Chino.

*Cortocircuito (para niños) Exhibición de documentales y cine animado de corte infantil.

20 de julio, 20:00 horas, Coordinadores: Sueño Colectivo y Red Michoacana de Cine Comunitario.

 

-Paralibros  de Sahuayo. Parque Luis Sahagún, Calzada Revolución sin número

*¡Qué Manchados! Coordinador: Víctor Hugo López Sánchez. Se llevará a cabo la participación de diferentes personas que hablarán sobre las fiestas patronales del municipio. 21 de julio a las 19:00 horas.

*Taller de  Lectura y creación de cuento. Se realiza la lectura de un cuento para posteriormente iniciar la creación de uno distinto al que se acaba de escuchar. Coordinador: Víctor Hugo López Sánchez. 16 ,23 y 30 de julio, a las 19:00 horas.

*Cuentos de todo el mundo. Desmenuzar los textos elegidos por los participantes, para después formar una mesa de debate sobre el texto mismo; presentando su punto de vista del texto en cuestión. Coordinador: Víctor Hugo López Sánchez, 19 y 26 de Julio, a las 18:00 horas.

 

-Paralibros de Tepalcatepec. Jardín Lázaro Cárdenas, colonia 5 de mayo sin número, colonia Centro.

*Costura bordada, punto de cruz, hilván, costura en cadena y ganchillo artístico. Enseñar a las niñas a realizar costuras de adorno, servilletas, ya que en la actualidad no saben realizar estas bonitas labores. Coordinador: María Rodríguez Quintero 17, 18, 19 y 20  de julio 18:00 horas.

 

-Paralibros de Zitácuaro. Frente a la plaza cívica, calle Ocampo poniente, colonia Centro.

*Lectura para todos. Lectura del libro Salvaje, por chavos y adolescentes. Coordinador: Marlén López Vargas. Todos los lunes de julio a las 12:30 horas.

*Círculo de lectura infantil. Los niños eligen y explican el libro que desean. Coordinador: Marlén López Vargas. Todos los miércoles de julio a las 12:00 horas.

*Actividad de fomento a la lectura: El sapito blanco Cuento de propia inspiración del Sr. Rebollar. Coordinador: Marlén López Vargas 19 de julio 13:00 horas.

Mayores informes en el teléfono  01 (443) 3 22 89 00 extensiones 131 y 151.

-La Unidad Regional en Michoacán de Culturas Populares  invita al público en general  a participar en el programa de actividades de verano 2013. Dichas acciones, dirigidas principalmente a niños y jóvenes, tienen como objetivo la formación integral de los individuos, acercándolos a actividades artísticas y culturales de capacitación y recreación, buscando el aprovechamiento del tiempo libre durante el verano.

*Taller de producción de cine intercultural “Encuentro de imágenes vivas” que persigue realizar, difundir y distribuir una obra cinematográfica de autoría colectiva por medio del uso de la metodología propia del cine “independiente” que integre las diversas disciplinas creativas para la exploración del potencial multicultural del cine con una actitud colaborativa, creativa y crítica.

Dirigido a: jóvenes entre 18 y 35 años de diversas comunidades del Estado de Michoacán y de diversas disciplinas de la creación artística.

* Taller de Circo, Malabares y Teatro de Calle Objetivos: Realizar un taller de capacitación para jóvenes a partir de la transmisión de conocimientos de las artes circenses y el teatro de calle en la zona Norte de la ciudad de Morelia. A través de las artes contribuir a generar un espacio de convivencia y nuevas formas de relacionarse entre jóvenes en un ambiente de respeto, equidad, solidaridad, entre otros valores que les permitan cohesionarse como grupo. Brindar una oportunidad de desarrollo personal, social y económico a través de la cultura. Dirigido a los y las jóvenes a partir de 14 años en adelante. El taller se desarrollará en el Poliforum Digital Morelia Avenida Guadalupe Victoria 2225 colonia Lomas del Tecnológico. Del 15 de julio al 7 de septiembre 2013 en horario de 10:30 a 12:30 horas. El taller será impartido por Alejandro Yustiaza y José Luis Huerta Mendoza. Alejandro Yustiaza es Licenciado en Artes Escénicas por la Universidad de Guadalajara. Cuenta con 23 años de experiencia actoral, 10 de ellos haciendo teatro de calle. Ha presentado su hacer artístico en todo el país, Cuba, España y los Estados Unidos.

Jose Luis Huerta Mendoza.es actor desde el año 2002 con experiencia en más de 18 obras de teatro, es zanquero, equilibrista, malabarista y traga fuego.

* Cine Sillita. Estrategia que se propone la reapropiación del espacio público de los integrantes de una comunidad y el fortalecimiento de la convivencia social y familiar, a través de actividades de proyección de películas. El nombre deriva de su peculiar carácter: “tu llevas tu silla y nosotros el cine” Mayores informes en la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares. Dr. Miguel Silva #387 Centro, Morelia, Michoacán. Teléfono (443) 3 17 83 00. Horario de atención de 9:00 a 15:00 horas.

El Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura y el Museo de Arte Contemporánea Alfredo Zalce, invita a los niños de 7 años en adelante al Curso de Verano, que se llevará a cabo del 8 al 26 de julio, de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas. Talleres didácticos de dibujo, óleo, acuarela, gis pastel, títeres de mano y papiroflexia. Costo: 300 pesos. Informes e inscripciones en avenida Acueducto número18, Centro Histórico, Morelia. Teléfono 01 (443) 3 12 54 04.

 

Las secretarías de Cultura, del Migrante y de Educación de Michoacán, y el ayuntamiento de Tingambato invitan al público en general a participar en el 4° Campamento de Actividades Culturales de Verano, que será coordinado por Araceli Calderón González y se desarrollará  el 8 al 26 de julio en Tingambato, en las comunidades del Pichátaro, La Escondida y El Mesón. Se ofrecerán las siguientes actividades gratuitas: Talleres de lectura, de juguete popular, festivales de lectura, cuentacuentos, lectura en voz alta, campamento de clases de inglés, teatro, arte y mucho más. Consulte la programación completa en la página de la Secretaría de Cultura de Michoacán www.cultura.michoacan.gob.mx   

-La Casa de la Cultura de Morelia informa al público sus siguientes actividades:

*Inscripciones para el trimestre septiembre–diciembre, del 14 al 20 de agosto en el Auditorio Luis Sahagún, de 9:00 a 17:00 horas. Costo: 50 pesos de inscripción y 250 pesos por taller. Será necesario presentar copia de la Curp. Mayores informes en www.casaculturamorelia.org o a los teléfonos 01 (443) 3 13 21 41 y 3 13 08.

 

-El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) informa sobre sus próximas actividades:

-Solicitud de textos para Ideas Sónicas/Sonic Ideas y en el Límite. Editores: Rodrigo Sigal, Raúl Insburg y Daniel Schachter. Del 1 de mayo al 30 de octubre de 2013. El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, y el Centro en Producciones Sonoras y Audiovisuales, de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina, se complacen en solicitar contribuciones para la edición conjunta de las revistas Ideas Sónicas/Sonic Ideas y En el límite – Escritos sobre Arte y Tecnología, publicaciones impresas y en línea, cuyos objetivos son estimular, desarrollar y difundir información sobre las actividades y los desarrollos en el área, promoviendo, a su vez, la interacción entre compositores, intérpretes, investigadores y escuchas, intentando generar un ámbito en donde la producción artística vinculada a la imagen y al sonido y su tratamiento mediante tecnología, pueda expresar posiciones conceptuales y establecer redes de discusión respecto de esos temas.

 

El tema central de esta edición conjunta, en torno del cual se desarrollará desde diferentes perspectivas cada una de las contribuciones, es el de “Música Visual”. El objetivo es ofrecer, dentro del marco propuesto para la publicación, la mayor diversidad conceptual así como diferentes perspectivas de abordaje. Por “Música Visual” entendemos, de manera muy sintética, obras audiovisuales que buscan una especial integración entre la imagen y el sonido, basándose en diferentes criterios de relación y evitando el predominio de una sobre otra. Si bien este tipo de expresión no es nueva, se ha desarrollado mucho en los últimos años, especialmente por su estrecho vínculo con la tecnología. Pero el notorio incremento se ve reflejado sobre todo en la cantidad de obras hechas, no tanto en escritos teóricos que fundamenten las búsquedas, expliquen métodos de trabajo, aborden planteos tanto tecnológicos como estéticos o desarrollen propuestas analíticas.

Es por esto que consideramos que los artículos pueden estar vinculados a una amplia variedad de temas, abordando cuestiones conceptuales, tanto sea desde el punto de vista de las técnicas de composición, desde la tecnología o sobre temas perceptivos. Más información. www.cmmas.org

 

-Curso de Verano de Música y Nuevas Tecnologías 2013 (CVMT2013) se impartirá en las instalaciones del CMMAS durante el mes de julio. En esta ocasión estará estructurado en 4 módulos de 5 días cada uno, entre el 1 y 26 de julio. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer y aplicar conceptos de composición, improvisación libre, música y sonido para cine, lenguajes de programación y contenido multimedia orientado al sonido y la música. Los maestros invitados son renombrados especialistas provenientes de Argentina, Costa Rica y México, además de pertenecer a prestigiosas universidades. Los interesados podrán inscribirse a los módulos por separado o tomar el curso completo.  Para información sobre inscripción, costos, formas de pago  y becas, comunicarse con Silvana Casal al email: silvana@cmmas.org o para más información www.cmmas.org

 

*Residencias en el CMMAS:

*Residencia: Luis Jaime Cortez (México). Del 1 de febrero al 1 de noviembre. El  compositor mexicano trabajará durante su residencia en su primera obra mixta para guitarra y electroacústica.

 

*Residencia: Germán Romero (México). Del 11 de febrero al 30 de julio. Durante su residencia el compositor mexicano trabajará en la espacialización y mezcla final de su obra «Parvadas» para electroacústica en soporte fijo a 8 canales.

 

*Residencia: Hebert Vázquez (México). Del 20 de febrero al 30 de septiembre. Durante su residencia el compositor estará trabajando en una pieza para guitarra y soporte fijo. La pieza estará dedicada al guitarrista japonés Norio Sato.

 

Residencia: Luciano Giambastiani (Argentina) Del 29 de junio al 08 de septiembre. Durante su residencia el compositor estará trabajando en una obra interdisciplinaria entre música contemporánea, video documental y videoarte entre otras. Residencia gracias al programa Ibermúsicas.

 

•EXPOSICIONES

 

Museo del Estado / MORELIA

“Sueños nómadas”, exposición pictórica de Bernardo Villarreal

Permanencia: 28 de julio

 

Museo de Arte Colonial / MORELIA

Cerrado por remodelación

 

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA

Cerrado por remodelación

 

Centro Cultural Clavijero / MORELIA

-«Todos somos ellas», fotografías de Paul Owen

Sala 9/ Permanencia hasta el 31 de agosto

-“Cascarones”, exposición de Félix Candela

Sala 1 / Permanencia hasta el  31 julio   

 

2013-07-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Candidaturas Independientes representan una propuesta accesible y responsable para todos los ciudadanos: Sergio Benítez Suárez

Next Article :

DIF Estatal realiza capacitación alimentaria en la región oriente

Related Articles

Conoce los eventos artesanales en Michoacán para esta Semana Santa

Conoce los eventos artesanales en Michoacán para esta Semana Santa

JafetBbr 22 Mar 2023
Capacitó Bienestar más de 200 mujeres en medicina tradicional

Capacitó Bienestar más de 200 mujeres en medicina tradicional

JafetBbr 15 Mar 2023
«Uruapan en el Senado de la República» promociona el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos

«Uruapan en el Senado de la República» promociona el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos

JafetBbr 14 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Frívolo e innecesario el elevado gasto en comunicación social que propone el Ejecutivo: Cristina Portillo
Política

Frívolo e innecesario el elevado gasto en comunicación social que propone el Ejecutivo: Cristina Portillo

27 Dic 2019
Aeropuerto Felipe Ángeles fortalecerá el potencial logístico del centro del país: Bedolla
Estatales

Aeropuerto Felipe Ángeles fortalecerá el potencial logístico del centro del país: Bedolla

20 Mar 2022
Michoacán, lejos de los primeros lugares en delitos del país: Silvano Aureoles
Estatales

Michoacán, lejos de los primeros lugares en delitos del país: Silvano Aureoles

21 May 2019
La SSM ha capacitado a 53 mil michoacanos sobre el COVID-19
Estatales

La SSM ha capacitado a 53 mil michoacanos sobre el COVID-19

30 Abr 2020

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

    El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

    23 Mar 2023
  • Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

    Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

    23 Mar 2023
  • Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

    Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

    23 Mar 2023
  • Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

    Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

    23 Mar 2023
  • Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+

    Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+

    23 Mar 2023

Random Posts

El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+

Acompaña Eréndira Isauro iniciativa del Colectivo LGBT+ Rights México reconocimiento de aportaciones de la comunidad LGBTIQ+

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL