• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Creció el interés por la Copa Yo Amo Michoacán en Fut, Beis y Basquetbol   |   02 Jun 2023

  • Alfredo Ramírez Bedolla recuperó la gobernabilidad en Michoacán: Adán Augusto   |   02 Jun 2023

  • Legitimada con la participación ciudadana, la ley de movilidad aprobada por el Congreso del Estado: Julieta García   |   02 Jun 2023

  • Refrenda FGE atención integral a mujeres víctimas de violencia   |   02 Jun 2023

  • Anuncian el Segundo Festival Holístico de Uruapan   |   02 Jun 2023

  • Inicia el ciclo de conferencias “Discapacidad-Es experiencias de vida”   |   02 Jun 2023

 
Home» Estatales»Arrancan trabajos para la construcción del nuevo hospital infantil que se ubicará en la Ciudad Salud

Arrancan trabajos para la construcción del nuevo hospital infantil que se ubicará en la Ciudad Salud

10 Jun 2013 Estatales Comentarios desactivados en Arrancan trabajos para la construcción del nuevo hospital infantil que se ubicará en la Ciudad Salud 76 Views

 

El nosocomio se construirá con más de 813 millones de pesos y contará con infraestructura hospitalaria de alto nivel para la atención de niños michoacanos que no tiene acceso a otros servicios de salud.

BOLETIN 250/ MORELIA, MICH./ LUN-10-JUN/  El gobernador del estado, Jesús Reyna García, acompañado por autoridades federales, estatales, además de niños y sus familiares, colocó la primera piedra del nuevo Hospital General Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, que contará con infraestructura de alto nivel, a realizarse con una inversión de 813 millones de pesos de origen federal y estatal, y el cual tendrá una capacidad de 150 camas censables, 30 especialidades médicas, 6 quirófanos y 34 consultorios, en beneficio de más de un millón 273 mil michoacanos.

Para la construcción de la primera etapa, el gobierno federal radicó 100 millones de pesos con lo que se iniciará la edificación sobre una superficie de 25 mil 480 metros cuadrados, en la zona Noreste de la Ciudad, junto a los nuevos Hospitales del IMSS y del ISSSTE, en la llamada Ciudad de la Salud, al noreste de Morelia.

El mandatario estatal, acompañado por el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Luis Rubén Durán Fontes, reiteró la convicción de su gobierno por mejorar las condiciones de salud de la población con servicios de calidad, oportunidad, equidad y universalidad.

“Reconocemos que para trabajar, para vivir y para desarrollarnos, la salud es una condición indispensable, y si pensamos a futuro, la salud de los más pequeños debe ser de atención prioritaria”, afirmó.

El jefe del Ejecutivo estatal, destacó que este hospital infantil será un espacio digno para los niños que padecen enfermedades crónico- degenerativas o que desafortunadamente padecen cáncer, “fue por ellos y por sus familias que nos comprometimos corresponsablemente, porque ellos merecen una mejor atención, con instalaciones y tecnología de punta que les aliente la esperanza de ganarle a ese mal y tener una nueva perspectiva de futuro”.

También Jesús Reyna refirió que la obra que hoy comienza, generará más de 300 empleos durante la etapa de construcción.

Asimismo agradeció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto y a la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, el cumplimiento de su compromiso estratégico con el estado de Michoacán y garantizó que los recursos destinados para este fin serán ejercidos con pulcritud y transparencia.

“Con esto estamos perseverando en el principal objetivo de Fausto Vallejo por lograr una sociedad con mayor calidad de vida, haciendo con el compromiso de todos que Michoacán siga avanzando hacia un estado más próspero, privilegiando lo más preciado que tenemos que es la salud”, afirmó Reyna García.

También precisó que para desahogar la carga de trabajo de los hospitales regionales, al interior del estado se aplica un programa para la construcción de clínicas periféricas para mejorar la atención médica en las comunidades.

A su vez, Luis Rubén Durán Fontes, subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, explicó que la obra reforzará la atención de servicios a la población que no está afiliada al IMSS y al ISSSTE, estimada en alrededor del 70 por ciento de los habitantes de la entidad; y resaltó que el 43 por ciento de la población en Michoacán son infantes, de ahí la trascendencia de la misma cuya inversión considera 535 millones de pesos para la infraestructura y 278 millones para equipamiento, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios y que éstos se brinden en mejores condiciones.

Además puntualizó que “como autoridades federales queremos estar cerca”. Y dijo que el gobierno federal tiene el compromiso de vigilar la operación de las obras planeadas, “estaremos pendientes del desarrollo de los trabajos y estaremos presentes en la inauguración y entrega de las instalaciones a favor de los michoacanos”.

En este sentido, informó que le acompañan en su gira por Michoacán los directores de Calidad y Educación en Salud, José Ignacio Santos Preciado; y de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Carlos Gracia Nava, con el propósito de revisar los avances que se tienen en el estado en materia de calidad, y que el acceso efectivo a los servicios de salud sea una realidad.

En tanto que Rafael Díaz Rodríguez, secretario de Salud en el estado, dijo que en este nuevo hospital funcionarán los servicios de cirugía, medicina interna, neonatología, terapia intensiva, urgencias y con subespecialidades de oncología, cardiología y neurología, entre otras. Además de unidades especializadas en la atención de niños quemados, hidratación oral, hemodiálisis, transplante renal y medicina nuclear; además de la unidad de tratamiento de labio y paladar hendido, “una de las especialidades que son un orgullo para esta Secretaría de Salud”.

De igual manera, reconoció y agradeció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por apoyar el compromiso de campaña de la presente administración estatal, que se ha ocupado en conocer y atender las necesidades de las y los michoacanos. “La salud de nuestros niños y niñas es un compromiso en el que todos, sociedad y gobierno, debemos involucrarnos sin escatimar esfuerzos”.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud enfatizó que la colocación de esta primera piedra representa, además, el inicio de varias acciones que se realizarán para mejorar la infraestructura hospitalaria de la Secretaría de Salud en la actual administración.

A su vez, Luis Manuel Navarro Sánchez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del estado, expuso los detalles de la construcción, que entre otras cuestiones, consideró un buen diseño para trabajar en condiciones óptimas para dar una atención eficiente.

El titular de SCOP refirió que la edificación contará entre otras cosas con instalaciones de agua fría y caliente, drenaje pluvial, drenaje sanitario, electrificación, gas doméstico, gases medicinales, equipo de computación, sistemas de telefonía, cámaras de vigilancia, detector de humos, aire acondicionado, filtros especiales para aire de quirófano, sistema de voceo, centro de esterilización y equipos, cuartos de máquinas, y sistema de red contra incendios, entre otras.

La construcción está considerada dentro de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto, por lo cual la Secretaría de Salud Federal ha manifestado que a través del Fondo de Previsión Presupuestal (FPP 2%) seguirá apoyando el proyecto de construcción del nosocomio.

Asistieron, Rocío Pineda Gochi, senadora de la República por Michoacán; Wilfrido Lázaro Medina, presidente municipal de Morelia; Ernesto Núñez Aguilar, diputado federal por el Distrito X de Morelia Oriente; Elías Ibarra López, presidente de la Comisión de Salud del Congreso local; Olivio López Mújica, diputado local por el Distrito XI de Morelia Noreste; Don Alberto Suárez Inda, arzobispo de la Arquidiócesis de Morelia; Don Miguel Medina Robles, director del periódico La Voz de Michoacán, entre otras personalidades.

2013-06-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

No nos iremos, las inversiones se quedarán en la entidad: Michoacanas emprendedoras

Next Article :

Presentarán al pleno propuesta de ley a favor de las organizaciones

Related Articles

Creció el interés por la Copa Yo Amo Michoacán en Fut, Beis y Basquetbol

Creció el interés por la Copa Yo Amo Michoacán en Fut, Beis y Basquetbol

ErnestPking 02 Jun 2023
Alfredo Ramírez Bedolla recuperó la gobernabilidad en Michoacán: Adán Augusto

Alfredo Ramírez Bedolla recuperó la gobernabilidad en Michoacán: Adán Augusto

JafetBbr 02 Jun 2023
Refrenda FGE atención integral a mujeres víctimas de violencia

Refrenda FGE atención integral a mujeres víctimas de violencia

JafetBbr 02 Jun 2023

Búsqueda

Últimas

Inicia IEESSPP curso sobre justicia cívica para el municipio de Zitácuaro
Estatales

Inicia IEESSPP curso sobre justicia cívica para el municipio de Zitácuaro

07 Sep 2020

Aromas y Sabores del Bicentenario

08 Jun 2010
La Dirección de Salud Municipal trabajó en medidas de prevención de la salud con más de 500 alumnos de Uruapan
Uruapan

La Dirección de Salud Municipal trabajó en medidas de prevención de la salud con más de 500 alumnos de Uruapan

15 Mar 2018
Gran participación en concurso fotográfico
Cultura

Gran participación en concurso fotográfico

25 Mar 2017

Mujer indígena lesionada en choque de camionetas

08 Oct 2011

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Creció el interés por la Copa Yo Amo Michoacán en Fut, Beis y Basquetbol

    Creció el interés por la Copa Yo Amo Michoacán en Fut, Beis y Basquetbol

    02 Jun 2023
  • Alfredo Ramírez Bedolla recuperó la gobernabilidad en Michoacán: Adán Augusto

    Alfredo Ramírez Bedolla recuperó la gobernabilidad en Michoacán: Adán Augusto

    02 Jun 2023
  • Legitimada con la participación ciudadana, la ley de movilidad aprobada por el Congreso del Estado: Julieta García

    Legitimada con la participación ciudadana, la ley de movilidad aprobada por el Congreso del Estado: Julieta García

    02 Jun 2023
  • Refrenda FGE atención integral a mujeres víctimas de violencia

    Refrenda FGE atención integral a mujeres víctimas de violencia

    02 Jun 2023
  • Anuncian el Segundo Festival Holístico de Uruapan

    Anuncian el Segundo Festival Holístico de Uruapan

    02 Jun 2023

Random Posts

Creció el interés por la Copa Yo Amo Michoacán en Fut, Beis y Basquetbol

Creció el interés por la Copa Yo Amo Michoacán en Fut, Beis y Basquetbol

Alfredo Ramírez Bedolla recuperó la gobernabilidad en Michoacán: Adán Augusto

Alfredo Ramírez Bedolla recuperó la gobernabilidad en Michoacán: Adán Augusto

Legitimada con la participación ciudadana, la ley de movilidad aprobada por el Congreso del Estado: Julieta García

Legitimada con la participación ciudadana, la ley de movilidad aprobada por el Congreso del Estado: Julieta García

Refrenda FGE atención integral a mujeres víctimas de violencia

Refrenda FGE atención integral a mujeres víctimas de violencia

Anuncian el Segundo Festival Holístico de Uruapan

Anuncian el Segundo Festival Holístico de Uruapan

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL