CARLOS PINEDA/ MORELIA, MICH./ SAB-11-MAY/ Con “listos, cámara y acción”, iniciaron las actividades del Curso de Cine Infantil “Mi infancia en mi Pueblo” en el Balcón de Tierra Caliente, dirigido a niños vulnerables de entre 8 y 16 años de edad, organizado por el Ayuntamiento de Tacámbaro y la Asociación Civil “Juguemos a Grabar” en coordinación con el DIF, dirigido por María Elena Valdovinos Madrigal.
Con un acto protocolario en la Explanada “Nicolás de Régules”, 32 niños y niñas del municipio de Tacámbaro acompañados de sus papás, participarán en un curso de 40 horas en el cual se les enseñará a escribir guiones, dirigir y producir un documental con una duración de 20 minutos, en donde ellos serán los principales protagonistas.
Este proyecto fue gestionado por el alcalde Noé Octavio Aburto Inclán para darle a la niñez un panorama diferente de lo que puede ser la vida productiva pero sobre todo, el amor con el que se pueden hacer las cosas. Los niños que han sufrido maltrato infantil, que es a quien va dirigido este curso, darán a conocer las sensaciones y lo que piensan de la no violencia y el amor, como arma para una convivencia sana.
“En la medida que tengamos niños felices y amados, en esa justa medida serán hombres seguros, con un vida afectiva sólida y podrán ser generosos con sus semejantes. Hay experiencias en la vida de los seres humanos que nos marcan y nos ayudan a tomar decisiones, me encantaría que con este taller de cine, los niños dijeran: yo quiero ser productor o actor, yo quiero ser guionista, creo que estamos generando ese tipo de condiciones, para crear escenarios que les permitan ser alguien en la vida”, aseguró Aburto Inclán.
Sonia Aburto Alvarado, Directora General de “Juguemos a Grabar”, dijo sentirse muy emocionada de trabajar nuevamente en su lugar de origen y poder ofrecer sus conocimientos en cine con todo el amor a los niños y niñas de Tacámbaro. “Lo que queremos hacer con este trabajo, es enseñarles a los niños que si se puede tener una vida sin violencia, sin agresiones. Los sectores más desprotegidos es sin duda alguna la infancia, nos conmueve y estamos en total desacuerdo con el maltrato infantil, a los niños y niñas, debe de dársele el respeto y el lugar que se merecen”, aseguró Aburto Alvarado, productora tacambarense.
Juguemos a Grabar es una Asociación Civil nacida hace aproximadamente 8 años en la ciudad de Morelia, en su haber existen más de 60 producciones que han sido presentadas en festivales tanto nacionales como internacionales de los cuales han obtenido dos premios en la categoría de documental a nivel internacional. Los últimos 4 años, los han dedicado a trabajar con los sectores vulnerables, para ellos es un gran privilegio presentar documentales y cortometrajes que muevan la conciencia del espectador.
En el acto, donde se tuvo la presencia de Martha Socorro Villagómez, coordinadora de jóvenes y niños en riesgo, Mariano Torres Santoyo, Secretario Técnico del Ayuntamiento de Tacámbaro, el General Eduardo Dávalos Hernández, Secretario de Turismo Municipal, se entregaron los reconocimientos correspondientes a los niños tacambarenses que participaron en el sexto Rally realizado en la ciudad de Morelia, el pasado 27 de abril. Un premio especial de una computadora fue para la niña Noemí Juárez Ortega por su destacada contribución en la Sexta Jornada de Video Infantil.
Después del acto, el equipo de producción y los niños se fueron a iniciar su taller en la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”, donde se les repartieron camisetas y elementos como cuadernos y lápices para comenzar la materia de guion impartida por el comunicólogo Enrique Villegas, destacado colaborador y líder de “Juguemos a Grabar”.