BOLETIN/ MORELIA, MICH./ MAR-26-MZO/ Derivado de las gestiones hechas ante el gobierno del estado por la señora Ana Luisa Cervantes de Macías, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, en el municipio se construirá el Centro de Justicia para las Mujeres.
La obra que se prevé se lleve a cabo en tres etapas, iniciará su proceso de edificación en este mismo año y tendrá una inversión del gobierno federal de cerca de 15 millones de pesos.
Lo anterior se informó en reunión de trabajo que la señora Ana Luisa Cervantes sostuvo en la capital del estado con Consuelo Muro Urista, secretaria de la mujer en la entidad.
Ahí se informó que dicho centro contará con un módulo de información y difusión así como con las áreas de primera atención, atención subsecuente, de justicia, de refugio y un espacio para actividades lúdicas para los hijos de las mujeres violentadas.
En este tenor la señora Ana Luisa Cervantes manifestó que con esta acción, se fortalece la labor que emprende la actual administración para disminuir el índice de violencia contra las féminas del municipio y atender el problema de manera integral.
Asimismo resaltó que después de varios años, se podrá aterrizar en Uruapan este proyecto producto del gran interés que existe de los tres niveles de gobierno por erradicar este problema social.
Acompañada por Ana Margarita King Hayata, directora de este instituto de asistencia social, Ana Luisa Cervantes reiteró la vocación del DIF por coadyuvar en el desarrollo integral de la sociedad, privilegiando la protección del sector femenino.
En su oportunidad la secretaria de la mujer, informó que actualmente ya se tienen recursos etiquetados por la federación para dicho proyecto, que contará con un equipo interdisciplinario para atender a mujeres violentadas tales como peritos, abogados, psicólogos infantiles, médicos y enfermeras.
A la vez comentó que el centro de justicia para las mujeres dependerá de la Procuraduría de Justicia de Michoacán.
En este tenor la presidenta honoraria del DIF aprovechó la ocasión para de igual manera gestionar recursos para el Centro Integral de Atención a la Mujer Violentada (CIAMU), para con ello ofrecer un mejor servicio a este sector social.