BOLETIN 017/ MORELIA, MICH./ MAR-26-MZO/ La Secretaria de Salud de Michoacán (SSM) ha coordinado esfuerzos con el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea y el Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”, con el objetivo de llevar a cabo satisfactoriamente las campañas de “Donación Altruista de Sangre” en el nosocomio, cada 3 semanas, para tener reservas que permitan atender emergencias y pacientes hospitalizados.
Desde hace mes y medio que dio inicio el programa, en el hospital de la SSM, se ha tenido un éxito rotundo en la captación de donantes, toda vez que en las 2 campañas organizadas se captaron poco más de 40 obsequiantes en cada una, lo que distingue la participación ciudadana corresponsable que es lo que se busca, indicó el doctor Arturo Quiros Tajimaroa, director del Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”.
“Nuestra tarea como institución es conseguir donantes para que el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea haga el resto: la prueba para descartar la existencia de anemia o disminución del número de glóbulos rojos. Luego, en todas las unidades donadas se hacen metódicamente la determinación del grupo sanguíneo y anticuerpos irregulares, la prueba del SIDA (anticuerpo anti- VIH y PCR del VIH), los marcadores de la hepatitits B (HBs Ag) y de la hepatitis C (Ac anti HVC y PCR de VHC), RPR para detectar la sífilis, y determinación de transaminasas ( GPT) como indicadores inespecíficos de enfermedad hepática y otras”, subrayó el galeno.
Continuó, la sangre donada salva vidas, es gratuita y le otorga al donador el beneficio de obtenerla cuando lo requiera, por ello ha sido permanente la promoción de que acudan al “puesto de sangrado” del Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez” pues esta se utiliza en complejas intervenciones quirúrgicas, trasplantes de órganos, enfermos hemofílicos que precisan del factor de coagulación que les falta, otros enfermos hematológicos.
Así también en algunos pacientes afectados de leucemia que precisan de tratamientos periódicos con sangre sana para sustituirla su deficiencia enferma como única alternativa de vida. También pacientes con cáncer se benefician de las transfusiones, accidentados que sufren hemorragias, personas con anemia, mujeres atendidas en el área de ginecología y obstetricia, entre otros más.
“Por último es de vital importancia recordar que, la sangre se dona y esta a su vez se otorga gratuitamente, no se vende por ningún motivo, pues es ilegal, además estamos con el sistema de donación internacional basado en el altruismo y la voluntariedad”, dijo el doctor Arturo Quiros Tajimaroa.