BOLETIN 1416/ URUAPAN, MICH./ SAB-09-MZO/ Con la presencia de la directora nacional del sistema de educación médica continua para el médico general, doctora Hilda Alcántara Valencia, se renovó el consejo de administración de la asociación de médicos generales de Uruapan, AC.
La nueva mesa directiva es presidida por la doctora Irma Ayala Equihua, quien sustituyó en el cargo al doctor Ernesto Arcila Lucatero, quien cumplió una gestión exitosa al frente de esta asociación que se fortalece con la participación de dicho gremio de profesionistas.
Atestiguaron el evento la regidora de salud y asistencia social de Uruapan, Sara Villicaña Aguilar y el director de salud de este municipio, doctor Alfredo Oros Jerónimo, entre otras personalidades reunidas en céntrico hotel de esta ciudad. El relevo se dio en el marco del módulo de actualización de gastroenterología y urología que se llevó a cabo en dicho lugar de Uruapan.
En representación del presidente Aldo Macías Alejandres, el director de salud, Alfredo Oros agradeció a las industrias e instituciones que apoyaron para que el IX congreso de médicos generales fuera un éxito.
En este marco, el funcionario municipal recibió un reconocimiento que la asociación de médicos generales de Uruapan otorgó al H. ayuntamiento local por todo el apoyo que ha brindado al organismo señalado en beneficio de proteger la salud de la población.
Al tomar la palabra, la regidora Sara Villicaña Aguilar remarcó que los médicos generales son personas que dan confianza y fortaleza a quienes padecen alguna enfermedad. Asimismo, los invitó a seguirse actualizando para mantenerse a la vanguardia en los avances de la medicina.
En tanto, la directora nacional del sistema de educación médica continua para el médico general, doctora Hilda Alcántara Valencia recalcó que la calidad de los galenos se mantiene vigente con el desarrollo de cursos de actualización permanentes, que promueve la asociación de médicos generales de Uruapan.
Además, señaló que actualmente hay más de 54 mil médicos generales registrados en la base de datos nacional.