BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ LUN-04-MZO/ Mediante recorrido, autoridades municipales encabezadas por el síndico, Gabino González Quintana y varios regidores constataron varias necesidades que presenta el fraccionamiento Los Viñedos, ubicado al poniente de esta ciudad.
Solicitaron el apoyo del gobierno municipal para que se construya un centro de desarrollo comunitario en el área de donación, que consta de 344 metros cuadrados.
Los colonos argumentan que es una obra que traería grandes beneficios con talleres de capacitación, espacios deportivos y para la promoción de las artes y la cultura. Indicaron que están dispuestos a colaborar ya que desean darle buen uso a los espacios públicos.
Ante los regidores Luís Rangel Anguiano, María de la Luz Jiménez Mendoza, Rosario Torres Hernández, Luís Ernesto Equihua Rico y María de los Ángeles Galindo Ayala, así como del secretario de urbanismo y medio ambiente, Jaime Zamora Pérez y del secretario de desarrollo social, Jesús Ocampo Melchor, los habitantes aclararon que protegerán los pinos que hay en dicha área, al considerar que representan un pulmón natural que tienen en ese fraccionamiento, en que se calcula hay más de dos mil viviendas.
En ese sentido, el síndico invitó a los pobladores a que elaboren y presenten el proyecto ejecutivo para someterlo a la consideración de los integrantes del H. ayuntamiento, quienes tienen la facultad de decidir qué uso se da a las áreas de donación en este municipio.
Por otro lado, los vecinos también pidieron que se incremente la vigilancia policial por ese asentamiento humano, que se construya una barda en los límites de Los Viñedos con la colonia Elías Pérez Ávalos.
Asimismo, solicitan un contenedor de basura, con el fin de que los desechos no se coloquen en la vía pública en tanto llega el servicio de recolección. Asimismo, los colonos quieren participar en más campañas de limpieza para dejar libre de desperdicio las áreas verdes con que cuentan.
Además, pidieron la intervención de las autoridades municipales para evitar que se invadan las áreas comunes.