BOLETIN/URUAPAN,MICH/25012013.- En el marco de la integración del calendario cívico 2013 del municipio de Uruapan que consta de 30 eventos, el presidente Aldo Macías Alejandres hizo un llamado a promover en mayor medida entre la población los valores cívicos y el respeto hacia los héroes que nos dejaron una patria libre y soberana.
Ante autoridades del sector educativo, corporaciones de auxilio, medios de comunicación y otros actores que refrendaron su compromiso para participar en la organización y desarrollo de los eventos cívicos que se desarrollarán a lo largo del año en este municipio, el alcalde propuso llevar a las escuelas, colonias y comunidades el mensaje el mensaje y fervor patrio para que la gente conozca y valore en mayor medida las gestas heroicas a través de las cuales se construyeron las bases de la nación.
Acompañado en la mesa del presidio por el síndico Gabino González Quintana; el secretario del H. ayuntamiento, Ramón Hernández Orozco; la regidora Teresa Ceja González y el jefe de la unidad de servicios regionales de la Secretaría de Educación en el Estado, Luís Macías Nava, el edil argumentó que por lo general el mensaje cívico solo es captado por los funcionarios que asisten a los actos y por alumnos de la escuela a la que le toca organizar el evento, lo cual considera no es suficiente.
Motivó a que las actividades cívicas sirvan para inculcar entre la población el respeto por las instituciones, para lo cual recomendó trabajar fuertemente con la niñez para que conozcan la historia y tomen cariño por México, por el que muchos ofrendaron su vida para construir una nación independiente.
En este marco, el presidente Aldo Macías destacó el trabajo que realiza el magisterio en beneficio de la educación, renglón al que consideró se le debe apostar para fortalecer el desarrollo integral y construir un mejor futuro.
Durante el evento, cada una de los centros educativos y sectores participantes refrendaron el compromiso para organizar junto con el H. ayuntamiento los actos cívicos a lo largo del año, bajo las recomendaciones emitidas por las autoridades municipales, entre ellas: procurar puntualidad para los eventos, que el discurso oficial no rebase los siete minutos de duración para evitar que los alumnos se desmayen, regionalizar la asistencia de escuelas de acuerdo a la sede y otras que fueron dadas a conocer.
Una vez que el 6 de enero se efectuó el primero de los eventos cívicos de 2013, el siguiente será el 5 de febrero a las 9 de la mañana en la pérgola municipal, fecha en que se conmemorará el aniversario de las promulgaciones de las Constituciones de 1857 y de 1917.
br>