BOLETIN/URUAPAN, MICHOACÁN/11012013.- El presidente Aldo Macías Alejandres inauguró la XXXII reunión de servicios generales de alcohólicos anónimos, región centro poniente, área 79 Michoacán Tres, que se desarrolla del 11 al 13 de enero en las instalaciones de la Expoferia, con un registro de 5 mil alcohólicos en recuperación acompañados por su familia.
Es una convención nacional de “AA” que aglutina a personas de Colima, Jalisco, Guanajuato, Nayarit, Aguascalientes, San Luís Potosí, Querétaro, Zacatecas y Michoacán, región en la que están establecidos 288 distritos con tres mil 466 grupos que aglutinan a 29 mil alcohólicos anónimos, que forman parte de los 200 mil usuarios en recuperación que hay en el país.
En su mensaje, el presidente Aldo Macías Alejandres destacó que a través de la fuerza de la voluntad es como se puede salir adelante y alejarse de las bebidas embriagantes, cuyo consumo trae como consecuencias la desintegración familiar, problemas de salud física y mental, deserción escolar, sexualidad sin responsabilidad, depresión severa, descomposición del tejido social y otros problemas.
Acompañado por el síndico Gabino González Quintana y el regidor de juventud y deporte, José Alberto Paz Marín, el munícipe remarcó la noble labor que realizan los grupos de alcohólicos anónimos, que en México existen desde 1935 y sin fines de lucro, se dedican a ayudar a quienes padecen y sufren dicha enfermedad para que recuperen su vida que es flagelada por el alcohol.
Felicitó a los organizadores de la reunión por lo alcances del evento que dejará una importante derrama económica al municipio durante este fin de semana, ya que los participantes del coloquio vienen acompañados por su familia.
En tanto, el jefe de la jurisdicción sanitaria No. 5 con sede en Uruapan, doctor José Arturo Méndez Ruiz, quien asistió en representación del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, subrayó que en los últimos cuatro años en México ha crecido 80 por ciento el número de alcohólicos, al señalar que de cinco millones que había en 2008, en 2012 la cifra aumentó a 9 millones.
Refirió que desgraciadamente la mujer ha adoptado en mayor medida dicho vicio, al manifestar que hace cuatro años por cada cinco hombres había una mujer bebedora, ahora dijo que por cada tres varones hay dos féminas, lo cual habla de que es un problema social que sigue en crecimiento.
br>