BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ LUN-24-SEP/ Con la finalidad de mantener la prevención canina y el bajo índice de contagios en humanos por mordedura de perros portadores de rabia, Sara Villicaña Aguilar, regidora de salud y asistencia social puso en marcha en la calle 18 de marzo de la colonia La Zapata de esta ciudad, la segunda semana nacional de vacunación antirrábica canina y felina.
Actividad que se lleva a cabo en Uruapan del 23 al 29 de septiembre, de manera coordinada con el gobierno que preside Aldo Macías Alejandres y la Secretaria de Salud de Michoacán, para complementar los esquemas de vacunación en perros y gatos de la ciudad.
En su mensaje la titular de la comisión de salud y asistencia social informó que serán más de 40 mil dosis las que se aplicarán en la ciudad a través de una acción masiva y de forma gratuita en las diferentes colonias, a fin de mantener a la baja los focos rábicos.
Ante la presencia de brigadistas y personal del sector salud destacó que con la vacunación de animales, se interrumpe la circulación del virus en la localidad, por lo que invitó a la ciudadanía que cuente con alguna mascota, la lleve a los diferentes módulos de atención que se establecerán en la ciudad.
Al mismo tiempo Sara Villicaña comentó que a través de esta campaña también se busca promocionar entre la ciudadanía la cultura en el cuidado de las mascotas, para la prevención de enfermedades tales como la rabia.
A la vez destacó que el gobierno municipal apoyará con combustible a las brigadas de vacunación y con la difusión de la campaña entre la ciudadanía.
Por su parte Ernesto Arcila Lucatero, director del centro de salud comentó que las acciones de vacunación masiva comenzarán en las colonias de la periferia de la localidad hacia el centro, al ser las áreas en las que se concentra el mayor número de población canina.
Puntualizó que se contará con un modulo de vacunación en las instalaciones del centro de salud, que operará en horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes y en las instalaciones de Guardas Forestales el sábado de 16:00 a 20:00 horas y el domingo durante todo el día.
El director del centro de salud, destacó la participación voluntaria de alumnos de la escuela de Bachilleres y de Guardas Forestales en este programa nacional de vacunación, que podría extenderse por un par de semanas más en la ciudad, para alcanzar las metas de cobertura en la localidad.
br>