BOLETIN 959/ URUAPAN, MICH./ SAB-22-SEP/ La principal herramienta contra la violencia son los valores que deben recuperarse entre la sociedad a fin de construir un mejor futuro, con armonía y paz social.
Fue el mensaje que resaltó el presidente Aldo Macías Alejandres en el evento de bendición y colocación de la primera piedra del centro de formación familiar infantil y juvenil “Nazareth”, que se edificará en la comunidad de Jucutacato, del municipio de Uruapan, con una inversión de dos millones 320 mil pesos, que serán aportados entre el gobierno federal y benefactores, incluido el gobierno municipal y el DIF local.
El protocolo también fue encabezado por el obispo de Tacámbaro José Luís Castro Medellín, la presidenta honoraria del DIF Uruapan Ana Cervantes de Macías, el subsecretario de desarrollo social Luís Mejía Guzmán, así como el diputado local Rigel Macías Hernández, Benjamín Sámano, quien asistió en representación del diputado Marco Trejo Pureco, además de Doña María de Jesús Mendoza Ontiveros, quien donó el predio en que se edificará dicha obra.
El centro de formación será un lugar en donde se impartirán talleres, pláticas, encuentros de oración y otras actividades que desde hace un año se llevan a cabo, con la participación de 67 menores que conforman el coro y 167 que aprenden a tocar la guitarra.
En su mensaje, el presidente municipal destacó lo positivo que se generen espacios de orientación a través del cual, la juventud encuentre la manera correcta de encausar su energía, dinamismo e ímpetu que caracteriza a dicho sector de la población. Argumentó que los valores son el mejor instrumento contra la violencia
Subrayó que invertir en los jóvenes es apostarle a un mejor futuro, que esté lleno de principios que rijan la conducta de la sociedad, a la cual invitó a anteponer el amor y la caridad para ayudar a nuestros semejantes a través de la construcción de dicho espacio.
Acentuó que toda la ciudadanía está llamada a contribuir para sembrar en los corazones de la niñez la semilla de la paz, el amor, amistad y otros valores que den sentido humano a las actividades de la vida cotidiana.
En tanto, el obispo indicó que en el centro de formación los jóvenes serán arropados tanto en lo espiritual como en asistencia social con alimentación, cobijo y talleres de superación personal.
br>