• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • «#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.»    |   28 May 2023

  • De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía   |   27 May 2023

  • DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos   |   27 May 2023

  • Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán   |   27 May 2023

  • Trabaja Cecytem con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana   |   27 May 2023

  • Oro y plata para Michoacán en ciclismo y polo acuático de Nacionales Conade 2023   |   27 May 2023

 
Home» Uruapan»Programa de Desarrollo Cultural Municipal en Michoacán

Programa de Desarrollo Cultural Municipal en Michoacán

06 Sep 2012 Uruapan Comentarios desactivados en Programa de Desarrollo Cultural Municipal en Michoacán 80 Views

BOLETIN 179/ MORELIA, MICH./ JUE-06-SEP/  El papel del consejero ciudadano como representante del interés cultural de la comunidad, la elaboración de proyectos culturales comunitarios y su validación,  son varios de los temas que se abordarán en el Taller de Capacitación Inicial que, del 6 al 8 de septiembre, será impartido por Carlos García Martínez, director de Capacitación Cultural del CONACULTA a consejeros ciudadanos provenientes de 28 municipios involucrados en el Programa de Desarrollo Cultural Municipal (PDCM); evento coordinado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) a través del Departamento de Programas Mixtos  del Sistema Estatal de Creadores

(SECREA).

 

Previo al inicio del taller, Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de Cultura de Michoacán, ofreció unas palabras ante los asistentes a quienes sugirió observar y revisar la manera como inician y, al término, evaluar lo que han aprendido.

 

Reflexionó el titular de la SECUM  sobre que  nuestro país, en el estado de Michoacán y en los propios municipios se debe adoptar una forma de organización para tomar determinaciones, ya sea a través de una persona o bien de manera colectiva, en espera de que se obtengan los mejores resultados en bien de los demás, tal como en este caso; de ahí la importancia de que los participantes en el taller se mantengan informados y cuenten con la mejor formación: “ya que tomarán determinaciones en materia cultural a nivel estatal en beneficio del desarrollo de las comunidades”.

 

Finalmente, Aguilar Cortés expresó que a través de la capacitación es que se pueden tomar las mejores soluciones; es por ello que el Gobierno del Estado encabezado por Fausto Vallejo Figueroa,  a través de la Secretaría de Cultura, ha mostrado el interés en la creación de este tipo de colectivo, sin demagogias y con responsabilidad.     

    

Por su parte en entrevista, Carlos  García Martínez, director de Capacitación Cultural de la Dirección General de Vinculación Cultural del CONACULTA, explicó que es fundamental que consejeros ciudadanos responsables de operar el Programa de Desarrollo Cultural Municipal reciban dicha capacitación con el objetivo de que conozcan la manera en que éste opera.

 

Agregó el capacitador que ofrecería pautas muy importantes no solamente a nivel administrativo  en materia de comprobación de recursos, sino también relativas al  funcionamiento del programa, a quién va dirigido,  cuáles son sus alcances y límites, y   lo que se debe y no se debe hacer.  

 

Sobre la participación del estado de Michoacán en este tipo de programas, García Martínez expresó que a nivel nacional la entidad se encuentra a la par de sus similares en el país ante el número de emisiones en las que ha intervenido.

 

En este sentido, el Director de Capacitación Cultural del CONACULTA manifestó que con la salvedad de Guanajuato e Hidalgo, estados que no se han incorporado al PDCM este es un programa que se implementa a nivel nacional.

 

Sobre los temas en los que se hará hincapié en dicha jornada de capacitación, Carlos García refirió que la parte vital será cómo elaborar un proyecto, pues ejemplificó, es la llave que abre cualquier apoyo, concurso o programa.

 

Agregó que lo aprendido por los consejeros ciudadanos en este taller se verá en el momento en que éstos presenten sus proyectos en la sesión de validación para ser aprobados, todo ello con  el propósito de recibir el financiamiento solicitado.

 

Finalmente, Carlos García Martínez indicó que los asistentes al taller contarán con materiales diversos e inclusive podrán continuar en contacto con él vía correo electrónico a lo largo del proceso de elaboración del proyecto; apoyo que también les es proporcionado por los responsables del PDCM adscritos a la SECUM.

 

De acuerdo con el programa trazado, en la primera sesión se habló sobre el Programa de Desarrollo Cultural Municipal y su funcionamiento, así como de la definición de términos como cultura y desarrollo cultural.

 

El tema “Una aproximación al Fenómeno de lo cultural” y el papel del consejero ciudadano como representante del interés cultural de la comunidad también fue incluido en el programa, a través del cual los asistentes obtendrán información sobre la metodología para la elaboración de diagnósticos culturales, lo  mismo que para la metodología y elaboración de proyectos culturales comunitarios.

 

Con el fin de aclarar las dudas entre los participantes, otro de los puntos incluidos en esta sesión es el de la descripción y uso de formatos para informes de actividades por proyecto.

 

Se hablará  también sobre la validación de proyectos. Para ello se ha planeado efectuar un simulacro  que servirá de ejercicio para la presentación de proyectos a la Comisión Estatal para la validación.

2012-09-06
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Suman voluntades para la aplicación de acciones afirmativas a favor de las mujeres

Next Article :

Michoacán, estado ejemplar en atención a municipios: Inafed

Related Articles

Dominio de idiomas, pero puesta en escena en Itsu

Dominio de idiomas, pero puesta en escena en Itsu

JafetBbr 26 May 2023
Intensifica la UPU, las  jornadas comunitarias

Intensifica la UPU, las jornadas comunitarias

JafetBbr 25 May 2023
Autoridades municipales desalojan asentamiento irregular en la colonia San Francisco Uruapan

Autoridades municipales desalojan asentamiento irregular en la colonia San Francisco Uruapan

JafetBbr 25 May 2023

Búsqueda

Últimas

Promueve Mayela Salas, la donación de alimentos en favor de sectores vulnerables
Destacados

Promueve Mayela Salas, la donación de alimentos en favor de sectores vulnerables

JafetBbr 12 Dic 2022
Se genera conciencia para prevenir la violencia contra mujeres y niñas
Uruapan

Se genera conciencia para prevenir la violencia contra mujeres y niñas

25 Feb 2020
Abre nueva ruta aérea Chicago O‘Hare-Morelia, por temporada invernal
Estatales

Abre nueva ruta aérea Chicago O‘Hare-Morelia, por temporada invernal

09 Dic 2019

Universidad Virtual Y UMSNH firman convenio para llevar educación superior a todo el estado

16 Dic 2014
Un pedacito de Michoacán, presente en España: Silvano Aureoles
Estatales

Un pedacito de Michoacán, presente en España: Silvano Aureoles

21 Ene 2020

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • «#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

    «#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

    28 May 2023
  • De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

    De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

    27 May 2023
  • DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

    DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

    27 May 2023
  • Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán

    Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán

    27 May 2023
  • Trabaja Cecytem con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana

    Trabaja Cecytem con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana

    27 May 2023

Random Posts

«#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

«#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán

Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán

Trabaja Cecytem con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana

Trabaja Cecytem con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL