BOLETIN/ URUAPAN, MICH/ MIE-22-AGO/ fin de contar con una base de datos que permita conocer la cantidad real de tumbas del panteón municipal de San Juan Evangelista, se realiza un censo en el interior del cementerio.
La información permitirá a las autoridades municipales tener mejor control administrativo, sobre el servicio que se brinda en el camposanto que tiene más de 100 años y en consecuencia, se encuentra sobresaturado de cuerpos.
El censo de tumbas es levantado por 10 personas que son beneficiadas a través del programa de Corresponsabilidad Social, mediante el cual, el gobierno que encabeza Aldo Macías Alejandres brinda empleo temporal a gente que más lo necesita.
Sobre el tema, el administrador del camposanto señalado, Juan José Rodríguez Quesada informó que el registro de lápidas se reanudó hace una semana, luego de que las tareas comenzaron por el mes de mayo de este año y se detuvieron para permitir el desarrollo de las elecciones federales del mes de julio pasado.
Refirió que el programa de empleo temporal es manejado por la Dirección de desarrollo social en coordinación con las distintas dependencias municipales que son apoyadas por ese esquema, que por primera vez se impulsa en Uruapan, con el objetivo de aliviar en algo el desempleo que existe en esta demarcación.
El servidor público dijo que de acuerdo al programa de actividades, el censo podría concluir a finales del presente año o en los primeros meses del año próximo.
Por otro lado, aclaró que en el panteón de San Juan Evangelista solo se sepulta a quienes cuentan con perpetuidad por la saturación de espacios, mientras a quienes no tienen contratado dicho servicio, los restos son depositados en el Jardines de la Paz, ubicado en la colonia Río Volga, al oriente de esta ciudad.
br>