• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos   |   01 Abr 2023

  • Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro   |   01 Abr 2023

  • SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo   |   01 Abr 2023

  • En Baja California, localiza FGE a niña reportada como desaparecida en Zamora   |   01 Abr 2023

  • Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña   |   01 Abr 2023

  • Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar   |   01 Abr 2023

 
Home» Uruapan»Cinco Comunidades Saludables en la tierra caliente

Cinco Comunidades Saludables en la tierra caliente

04 Ago 2012 Uruapan Comentarios desactivados en Cinco Comunidades Saludables en la tierra caliente 74 Views

 

BOLETIN/ MORELIA, MICH./ VIE-03-AGO/ Después de trabajar en acciones de salud comunitaria y familiar, que les permitirán a sus pobladores prevenir enfermedades y elevar el nivel de salud, cinco localidades rurales del municipio de Apatzingán, Michoacán, fueron declaradas como “Comunidades Saludables”, por autoridades de salud pública de los tres niveles de gobierno.

 

En el pleno corazón de la tierra caliente michoacana, con cerca de ocho horas de estancia en las comunidades, que incluyó el lento camino por brechas, lodazales y cruce de arroyos y ríos, cuatro localidades: Cueramato, Cueramatillo, el Mezquital y Los Laureles, pertenecientes al Ejido Holanda, además de esta tenencia, sus habitantes recibieron con asombro a las autoridades de salud pública federal y estatal y municipales.

 

En cada una de las localidades, se destacó que sus pobladores lograron la certificación como “comunidades saludables” en base a las acciones de salud comunitaria y familiares efectuadas, tales como: encalamiento de accesos, cercas y árboles; descacharrización, limpieza de patios y eliminación de depósitos de agua estancada para evitar la proliferación del dengue; limpieza de espacios interiores para evitar picaduras de alacranes; control de excretas en calles y sitios públicos a través de construcción de letrinas; control de grupos de enfermos crónico degenerativos, embarazadas, infantes y jóvenes, entre otras acciones.

 

El Delegado Regional del IMSS en Michoacán, Julio César González Jiménez, aseguró que el reto de los pobladores no es el arribar a esa meta, sino mantener dichos indicadores de prevención en beneficio de los sectores más vulnerables.

 

En el marco de un calor abrasador de más de 37 grados centígrados, llamó a los pobladores de cada una de las comunidades a mantener limpias sus calles, accesos y casas; a acudir a la Unidad Médica Rural a cumplimentar los esquemas de vacunación de los infantes, a las embarazadas a mantener su control prenatal y evitar complicaciones obstétricas; a los adultos mayores al control de la hipertensión y la diabetes mellitus y a los jóvenes a acudir a los centros de Atención Rural al Adolescente (CARA) que les permita prevenir embarazos a edad temprana o no deseados.

 

Expuso que dichas localidades tienen mayor mérito al declararse como saludables, por la distancia, la marginación, el difícil acceso a las mismas y las condiciones en las que subsisten, pero que el esfuerzo de sus habitantes ha logrado que se eleven las condiciones de salud e higiene familiar y comunitaria.

 

Por su parte, el Director de los Servicios de Salud en el Estado, Julio Fernando Nocetti Tiznado, aseguró que el gobierno estatal a través de esa dependencia de salud, otorga la certificación, una vez que los pobladores alcanzan los indicadores de salud comunitaria señalados para evitar enfermedades que pongan en riesgo la vida de las personas.

 

En todas las localidades, el Presidente Municipal de Apatzingán, Uriel Chávez Mendoza, dejó de manifiesta la unidad entre los tres niveles de gobierno para que los pobladores de esas comunidades lograsen la certificación como “comunidades saludables” que les permitirá elevar sus condiciones de salud.

 

Dijo que el Instituto Mexicano del Seguro Social, a través del Programa Federal IMSS Oportunidades, impulsa dicho trabajo comunitario, gracias al esfuerzo de pobladores, así como de los médicos y enfermeras de las Unidades Médicas Rurales (UMR) existentes en la zona, por ejemplo en Holanda y sus localidades de acción intensiva (LAI).

 

Por su parte, el doctor Danilo Barriga Ferreyra, supervisor médico de la zona 04 del Programa IMSS Oportunidades, dio a conocer que se han declarado como “comunidades saludables” a: El Pino, Altamira, Mata de Plátano, La Huerta, Potros, Holanda y San José de Chila, del municipio de Apatzingán.

 

También: Dos aguas, El Limón, Huixto, Rodeo, Naranjo de Chila y Naranjo Viejo, del municipio de Aguililla; La Huahua y Arenas Blancas, del municipio de Aquila; así como: Huina, Razo, Paredes del Ahogado, Cuchilla, Zimanca y Piedras Blancas, del municipio de Buenavista Tomatlán.   Además de la localidad de San José de la Montaña, del municipio de Coalcomán.

 

Todas estas comunidades han logrado esta certificación en los últimos cuatro años.

 

2012-08-04
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Predicciones para el 04 de Agosto del 2012.

Next Article :

Arranca programa La noche es segura, pero no te pases

Related Articles

Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

JafetBbr 01 Abr 2023
Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

JafetBbr 31 Mar 2023
Entrega Nacho Campos 89 escrituras a familias de la colonia Cedrera 4ª sección

Entrega Nacho Campos 89 escrituras a familias de la colonia Cedrera 4ª sección

JafetBbr 31 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Ignacio Campos hace un llamado a trabajar en unidad a comunidades y tenencias de Uruapan
Uruapan

Ignacio Campos hace un llamado a trabajar en unidad a comunidades y tenencias de Uruapan

18 Abr 2022

En Torreón Nuevo obras de pavimentación

08 Ene 2013

Invita SSM tomar medidas para evitar en temporada de calor padecer de enfermedades diarreicas

20 Abr 2014
Fortalecer a los municipios tema primordial para diputados del PRD: Víctor Manríque
Política

Fortalecer a los municipios tema primordial para diputados del PRD: Víctor Manríque

30 Ene 2015

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

    Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

    01 Abr 2023
  • Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

    Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

    01 Abr 2023
  • SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

    SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

    01 Abr 2023
  • En Baja California, localiza FGE a niña reportada como desaparecida en Zamora

    01 Abr 2023
  • Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

    Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

    01 Abr 2023

Random Posts

Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

En Baja California, localiza FGE a niña reportada como desaparecida en Zamora

Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL