BOLETIN 019/ MORELIA, MICH./ JUE-26-JUL/ Con el fin de fortalecer los servicios que se ofrecen en la Secretaría de la Mujer (Semujer), personal de la dependencia asistió al Taller Intensivo de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y sobre Violencia contra las Mujeres, mediante el cual podrán contar con nuevas herramientas para el desarrollo de su trabajo en un ambiente de equidad.
Durante la conclusión del proceso, Consuelo Muro Urista, titular de Semujer, precisó que este es el primero de una serie de cursos dirigidos al personal con la finalidad de fortalecer los conocimientos con los que cuentan, así como la atención que se brinda en la Secretaría.
“Dicen que el conocimiento es el que da luz para todo y así lo creo, por eso veo la Secretaría más iluminada, es importante que se sigan capacitando, que sigan abriendo espacios y dar ejemplo de una cultura de la inclusión, de la no discriminación, del pleno respeto de los derechos humanos de la mujeres, y esta forma y este enfoque de género es la que debe permear”, dijo.
Indicó que si bien no es una tarea fácil cambiar los patrones socioculturales que por décadas han sido los predominantes, es necesario redoblar el trabajo para concretar el objetivo de lograr una nueva cultura con igualdad de oportunidades para las y los ciudadanos.
“Felicitarlas a todas y todos ustedes por esta capacitación tan importante, por las ponentes, por la organización, porque mientras mujeres y hombres sigamos trabajando de manera comprometida, podremos disminuir y en algún momento eliminar la brecha de género”, dijo.
Cabe señalar que el taller se dividió en tres bloques, el primero relacionado con la historia y las expresiones del movimiento feminista, marco jurídico internacional armonizado con el nacional y el estatal, entre otros.
En el segundo y tercer bloque, entre los temas abordados se desarrollaron los primeros pasos de la teoría sexo-género en la función pública, la transversalidad de la perspectiva de género en las políticas públicas, tipos y ciclos de la violencia de género, prevención de la violencia de género, entre otros.
br>