BOLETIN/ MORELIA, MICH./ LUN-16-JUL/ Con el propósito de consolidar legislaturas estatales más eficientes y activas a nivel nacional, en Michoacán se designó a la comisión que formará parte de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), de la que es integrante la diputada Cristina Portillo Ayala, quien anunció que en la primera reunión se abordarán temas en materia de justicia y seguridad pública; fiscalización; gobierno y administración interna de los Congresos; equidad y género; indígenas; deuda pública en las entidades federativas; ecología; desarrollo social, asuntos agropecuarios, entre otros.
Cristina Portillo, comentó que a través de estas acciones se busca tener legislaturas más eficientes, y recordó que en abril de este año se designó la integración del COPECOL como resultado del Foro Fortalecimiento de los Institutos y Organismos de Investigaciones Legislativas, convocado por el Senado de la República.
La diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD, añadió que la fundación de la Conferencia se llevará a cabo el próximo 24 de agosto en la Ciudad de Chihuahua, y la primera sesión, del 24 al 26 de octubre en el Puerto de Veracruz.
“Es necesario trabajar en conjunto con los otros congresos para de la misma manera legislar conforme a las necesidades reales que tiene nuestro país y de esa manera crear leyes que sean de una total utilidad y necesarias para el funcionamiento del sistema de justicia” manifestó la legisladora perredista.
Cristina Portillo, puntualizó que con el objetivo establecer una guía para el eficiente proceso de la COPECOL, se realizó un manual de procedimientos donde contiene información referente a las actividades funcionales que se realizarán en los próximos meses para su conformación y el cual tiene vigencia hasta la primera asamblea plenaria. “Dentro de la Asamblea Constitutiva los delegados que fuimos designados por los órganos legislativos locales, representaremos la pluralidad política y acreditaremos de carácter individual constituir la figura jurídica que proceda”.
El Consejo Directivo Nacional será un órgano colegiado de dirección y articulación de la COPECOL y se integrara por un presidente, cinco vicepresidentes regionales, así como el mismo número de vicepresidentes, secretario general, entre otros.
Dentro de los temas que se abordarán en la primera reunión, adelantó son en materia de: asuntos agropecuarios, desarrollo económico productivo, infraestructura, obra pública, transporte, desarrollo social, atención a grupos sociales, educación, ecología, recursos naturales, fiscalización, auditoria y vigilancia entre otros temas más.
De esta manera ya existirá un órgano a nivel nacional como representante de los congresos locales del país, en el que se buscarán los lineamientos de creación de una agenda global en benéfico de cada una de las entidades y de todos los mexicanos.
br>