BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ JUE-05-JUL/ Uruapan se convirtió en el primero de los municipios de la entidad en contar con modelos sistematizados para atender de manera integral la violencia escolar, la intrafamiliar y la que se manifiesta en contra de las mujeres.
Son instrumentos de suma importancia que se aplicarán para lograr que se respeten los derechos humanos y fomentar las actividades de prevención del delito entre los distintos sectores de la sociedad, a través de la conformación de redes de trabajo entre la ciudadanía.
Los documentos fueron recibidos por el secretario del H. Ayuntamiento Ramón Hernández Orozco, de manos de la Directora general de la academia regional de seguridad pública de occidente establecida en Morelia, María del Carmen Torres Santos, mediante evento efectuado en la presidencia municipal.
Los tres esquemas fueron elaborados por el sistema de información para la seguridad humana que encabeza el doctor Mario Arrollo Juárez, quien es especialista en estrategias de seguridad y prevención del delito. Los instrumentos fueron generados mediante el programa de subsidios para la seguridad de los municipios (Subsemun).
En su intervención, el secretario del Ayuntamiento, Ramón Hernández Orozco destacó que para prevenir el delito no es suficiente contar con más patrullas, sino consideró que como sociedad es oportuno estar mejor preparados para mantenerse alejados de las actividades ilícitas.
Acompañado por las regidoras Sara Villicaña Aguilar, María de la Luz Jiménez Mendoza, Araceli Martínez Méndez, Anabel Gómez Mendoza y María de los Ángeles Galindo Ayala y ante el director de seguridad pública, tránsito, vialidad y protección civil de Uruapan, Alfredo Medina Olivos, el secretario expuso que el gobierno que preside Aldo Macías Alejandres seguirá trabajando para velar por la tranquilidad de la población.
En tanto, la titular de la academia regional de seguridad pública de occidente, María del Carmen Torres Santos explicó que con la implementación de los modelos estratégicos entregados, se busca que la sociedad se convierta en agente de cambio, a través de aplicar acciones de prevención social.
A su vez, el director de seguridad pública de Uruapan, Alfredo Medina enfatizó que el compromiso de la corporación es dar continuidad y aplicar las directrices recibidas para que lo plasmado en los documentos se traduzca en buenos resultados para la población.
De hecho, la tarde de este jueves arrancó la primera sesión de orientación a quienes se encargarán de implementar los modelos estratégicos para combatir la violencia.
br>