• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas   |   08 Jun 2023

  • Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro   |   08 Jun 2023

  • Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal   |   08 Jun 2023

  • Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez   |   08 Jun 2023

  • Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez   |   08 Jun 2023

  • Biblioteca Pública de Morelia expondrá obras de artistas michoacanos: SEE   |   08 Jun 2023

 
Home» Uruapan»Los negativos hábitos alimenticios, la causa principal de atención médico y hospitalaria

Los negativos hábitos alimenticios, la causa principal de atención médico y hospitalaria

28 Jun 2012 Uruapan Comentarios desactivados en Los negativos hábitos alimenticios, la causa principal de atención médico y hospitalaria 68 Views

 

BOLETIN/ MORELIA, MICH./ JUE-28-JUN/ Los negativos hábitos alimenticios entre la población derechohabiente constituyen la principal causa de atención médica y hospitalización, de tal suerte que siete de cada diez pacientes que acuden a medicina familiar y de especialidad, así como su ingreso a hospitalización, la principal causa es por enfermedades derivadas de los negativos hábitos en la alimentación.

 

El nutriólogo José de Jesús Ceja Rodríguez, Jefe del Departamento de Nutrición y Dietética, del Hospital General Regional (HGR) No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que la diabetes mellitus e hipertensión arterial, entre otras enfermedades, encuentran su causa en el sobrepeso y la obesidad.

 

Al hacer un recorrido por el área hospitalaria que se encarga de preparar un total de mil 300 raciones diarias o 39 mil mensuales, tanto para los pacientes hospitalizados, como el personal médico y de enfermería del HGR No. 1, se dio a conocer que también en forma diaria se preparan de ocho a doce dietas especiales, entre otras: normales, papillas o blandas, bajas en azúcar, bajas en sal, para hipertensos, enfermos renales, hipo proteicas, líquidos claros, pos operados, entre otras.

 

Bajo la norma denominada “Planeación y control de alimentos” (PLACA), esa área hospitalaria, con cerca de un centenar de personas involucradas en dicho proceso, prepara y distribuye los alimentos, conteniendo los nutrimentos necesarios, que coadyuvan en la recuperación de los enfermos hospitalizados, sobre un plan establecido de los mismos.

 

Dijo que las consultas de nutrición han aumentado en el IMSS, de un 20 hasta un 50 por ciento, en virtud de que la mayoría de las enfermedades que requieren atención médica y hospitalización, son a consecuencia de una mala alimentación, que propicia el sobrepeso y la obesidad.

 

Al respecto, reseñó que México en el año 2000 tenía el segundo lugar a nivel mundial en obesidad y a partir del 2006 ocupa el nada honroso primer lugar, así como también se ha colocado como el país con mayor consumo de refrescos, con alto contenido de azúcares.

 

En dicho sentido, dijo que el IMSS le apuesta a las estrategias de prevención de enfermedades, tales como el Chiquitimss, juvenimss, geriatrimss, diabetimss, que se han desprendido del PREVENIMSS y que han coadyuvado a elevar la calidad de vida de los pacientes a través del control de sus enfermedades, por medio de una dieta alimenticia correcta y ejercitación diaria.

 

Remarcó que la pretensión debe ser elevar la cultura de la prevención entre la derechohabiencia, de manera previa a contraer dichos males derivados del sobrepeso y la obesidad, puesto que éstas provocan en mayor medida las enfermedades crónico degenerativas.

 

 

2012-06-28
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Feratum: Festival Internacional de Cine Fantástico , Terror y Sci-fi

Next Article :

Cometía abusos sexuales a su hijastra

Related Articles

Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

JafetBbr 08 Jun 2023
Gobierno de Nacho Campos realiza trabajos de prevención y saneamiento en áreas forestales

Gobierno de Nacho Campos realiza trabajos de prevención y saneamiento en áreas forestales

JafetBbr 08 Jun 2023
Con Caravanas Integrales, Ijumich beneficia a 500 jóvenes del Conalep Uruapan

Con Caravanas Integrales, Ijumich beneficia a 500 jóvenes del Conalep Uruapan

JafetBbr 07 Jun 2023

Búsqueda

Últimas

Se desarrolló evento de innovación tecnológica
Uruapan

Se desarrolló evento de innovación tecnológica

31 May 2016
Exitosa primer «Jornada de Limpia Juvenil»
Uruapan

Exitosa primer «Jornada de Limpia Juvenil»

28 Ene 2019
Entregaron a la sociedad tercera etapa de modernización del Libramiento Oriente por 21.5 millones de pesos
Uruapan

Entregaron a la sociedad tercera etapa de modernización del Libramiento Oriente por 21.5 millones de pesos

26 Sep 2017

Seis muertos en la autopista Siglo XXI

28 Abr 2018

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

    Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

    08 Jun 2023
  • Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro

    Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro

    08 Jun 2023
  • Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

    Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

    08 Jun 2023
  • Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez

    Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez

    08 Jun 2023
  • Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez

    Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez

    08 Jun 2023

Random Posts

Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro

Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro

Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez

Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez

Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez

Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL