• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Capacitan a estudiantes del Cecytem en diversidad sexual y violencia digital   |   03 Jun 2023

  • Se duplica en Michoacán meta del programa Internet para Todos   |   03 Jun 2023

  • Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes   |   03 Jun 2023

  • 162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo   |   03 Jun 2023

  • SSP, Sedena y GN localizan arma de fuego, municiones y explosivos: en Apatzingán   |   03 Jun 2023

  • Creció el interés por la Copa Yo Amo Michoacán en Fut, Beis y Basquetbol   |   02 Jun 2023

 
Home» Uruapan»Capacita INIRENA a estudiantes, docentes e investigadores en redacción de textos científicos

Capacita INIRENA a estudiantes, docentes e investigadores en redacción de textos científicos

21 Jun 2012 Uruapan Comentarios desactivados en Capacita INIRENA a estudiantes, docentes e investigadores en redacción de textos científicos 94 Views

 

BOLETIN/ MORELIA, MICH./ JUE-21-JUN/ La formación y el adiestramiento de los profesionales de las ciencias ambientales no terminan con el trabajo en aula y en campo como en la imagen, donde se aprecia el trabajo submarino de investigadores michoacanos. Por ello, el INIRENA y la Facultad de Biología realizarán un curso de redacción de textos científicos para una mejor comprensión de la estructura y estilos de redacción. Foto: INIRENA

Morelia, Michoacán, México, 21 de junio de 2012, INIRENA.- La incapacidad técnica y el desconocimiento de las formas gramaticales para expresar con claridad las ideas científicas constituye uno de los más serios problemas que se ha identificado en el proceso de formación de los nuevos profesionales universitarios. Por eso, para que los estudiantes y aún los docentes e investigadores con experiencia puedan familiarizarse y comprender la estructura y el estilo de redacción de escritos científicos, el Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales y la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo realizarán un Curso de Escritura de Textos Científicos que favorecerá sin duda la difusión de la ciencia.

 

El curso se realizará del 2 al 6 de julio en el auditorio de la Facultad de Biología en el del edificio R en Ciudad Universitaria en Morelia, Michoacán y será impartido por el Dr. Gabriel Gutiérrez Ospina, investigador Titular B de Tiempo Completo adscrito al Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, quien es un reconocido investigador Nacional nivel II y revisor acreditado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de varias revistas científicas internacionales.

 

Este curso está dirigido a profesores investigadores y estudiantes de posgrado y licenciatura, quienes obtendrán los elementos básicos gramaticales y conceptuales para la redacción de tesis universitarias, artículos técnicos y de difusión de la ciencia y la preparación de proyectos de investigación científica.

 

Los contenidos que se analizarán en este curso son: I. Estructura del documento científico. Hecho, problema, pregunta, diseño experimental, estrategia experimental, reporte de resultados, discusión. II. Características contemporáneas del estilo científico: claridad, concisión, precisión, secuencia, sencillez y naturalidad. III. Faltas más frecuentes en la elaboración de textos científicos: Carencia de un problema científico real, confusión entre problema y pregunta científica, confusión entre hecho y problema científico, falta de coherencia, carencia de innovación, sobre especulación y carencia en el reconocimiento de limitaciones del trabajo.

 

De acuerdo a la metodología, se harán presentaciones orales por la mañana y por la tarde se discutirán los ejemplos relativos a  los contenidos del curso. Este taller es coordinado por las doctoras Alma Lilia Fuentes Farías, Esperanza Meléndez Herrera e Ireri Suazo Ortuño, directora del Instituto  de Investigaciones sobre los Recursos Naturales de la UMSNH.

 

Esta actividad de formación académica tiene una cuota de recuperación para docentes de 500 pesos y de 250 pesos para estudiantes. Comprende 40 horas y tiene valor curricular, con 80 por ciento de asistencia. Los interesados pueden inscribirse con la CP Laura Mariño del Instituto  de Investigaciones sobre los Recursos Naturales a los teléfonos 3272350 y 3272351. Correo electrónico inirena.umich@gmail.com

 

2012-06-21
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Aparecen mantas en Uruapan

Next Article :

Transporte de Pátzcuaro se suma al proyecto de Antonio García Conejo

Related Articles

Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes

Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes

JafetBbr 03 Jun 2023
162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo

162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo

JafetBbr 03 Jun 2023
Creció el interés por la Copa Yo Amo Michoacán en Fut, Beis y Basquetbol

Creció el interés por la Copa Yo Amo Michoacán en Fut, Beis y Basquetbol

ErnestPking 02 Jun 2023

Búsqueda

Últimas

Consejo de Desarrollo Municipal, esencial en vínculo sociedad-gobierno: Norma Adriana Magaña
Uruapan

Consejo de Desarrollo Municipal, esencial en vínculo sociedad-gobierno: Norma Adriana Magaña

05 Nov 2019

Desmantela PGJE banda de presuntos delincuentes

07 Dic 2013
Secretaría de Administración logra un ahorro significativo en el ejercicio de los recursos municipales
Uruapan

Secretaría de Administración logra un ahorro significativo en el ejercicio de los recursos municipales

29 Dic 2016

Después de golpear a su esposa fue detenido por la policía municipal

12 Sep 2011

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Capacitan a estudiantes del Cecytem en diversidad sexual y violencia digital

    Capacitan a estudiantes del Cecytem en diversidad sexual y violencia digital

    03 Jun 2023
  • Se duplica en Michoacán meta del programa Internet para Todos

    Se duplica en Michoacán meta del programa Internet para Todos

    03 Jun 2023
  • Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes

    Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes

    03 Jun 2023
  • 162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo

    162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo

    03 Jun 2023
  • SSP, Sedena y GN localizan arma de fuego, municiones y explosivos: en Apatzingán

    SSP, Sedena y GN localizan arma de fuego, municiones y explosivos: en Apatzingán

    03 Jun 2023

Random Posts

Capacitan a estudiantes del Cecytem en diversidad sexual y violencia digital

Capacitan a estudiantes del Cecytem en diversidad sexual y violencia digital

Se duplica en Michoacán meta del programa Internet para Todos

Se duplica en Michoacán meta del programa Internet para Todos

Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes

Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes

162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo

162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo

SSP, Sedena y GN localizan arma de fuego, municiones y explosivos: en Apatzingán

SSP, Sedena y GN localizan arma de fuego, municiones y explosivos: en Apatzingán

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL