CARLOS PINEDA/ URUAPAN, MICH./ MIE-20-JUN/ La actriz y cantante mexicana Astrid Hadad recomendó adquirir el hábito a la lectura, al considerar que los libros nos hacen ser libres, viajar a lugares lejanos en primera clase, crear amigos y puentes de comunicación que nos liberan de las cadenas de imperios, a los que dijo, sólo les interesa el dinero y manejar la conciencia social.
Fue el mensaje que resaltó la artista al promover la lectura en el auditorio de la Universidad Don Vasco de Uruapan, en donde leyó en voz alta «La semana de colores», de Elena Garro, dentro del programa Leo… luego existo, que impulsa el Instituto Nacional de Bellas Artes, en coordinación con la Secretaría de Cultura y el H. Ayuntamiento que preside Aldo Macías Alejandres.
Previo a su participación, la actriz, quien también es diseñadora, creadora y escritora, ofreció una rueda de prensa en la que recomendó a los padres de familia inculcar la lectura entre sus hijos acercándoles temas accesibles para ellos.
Argumentó que la anterior es una buena estrategia para contrarrestar los efectos negativos que crea en los menores, el hecho de que en la mayoría de planteles educativos se promueva la lectura por obligación y no por el gusto de hacerlo.
Ante la regidora Araceli Martínez Méndez, el director de Fomento y Desarrollo Cultural, Raúl Casamadrid Pérez y el coordinador de dicha dependencia municipal, Jorge Aurelio Cervantes Hernández, Astrid Hadad subrayó que la buena lectura fortalece el intelecto del individuo y nutre culturalmente a la sociedad, por eso es conveniente darse tiempo para leer.
Consideró que la lectura es una actividad fundamental para construir el carácter, forjar el criterio, la personalidad y fortalecer el intelecto del individuo, además de ser un instrumento para sentirnos libres, al indicar que las posibilidades del libro son infinitas.
En tanto, el director de Fomento y Desarrollo Cultural de Uruapan, Raúl Casamadrid Pérez aseguró que el gobierno que preside Aldo Macías Alejandres mantendrá el respaldo a esquemas que promueven la cultura en sus distintas expresiones.
br>